Secciones

Encapuchados asaltaron a bombero con armas de guerra en Capitán Pastene

hecho. En el acto además le robaron $20 mil. Fiscalía decretó medidas de protección para la víctima.

E-mail Compartir

Lo que se suponía era un viaje de regreso tranquilo, tras instalar una antena satelital de una empresa de telefonía y TV, terminó transformándose en una pesadilla para un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Capitán Pastene tras ser violentamente asaltado con armas de guerra por a lo menos cuatro personas en el sector rural de Comude.

La tranquilidad de su viaje por el sector se vio interrumpida a eso de las 17 horas del pasado lunes cuando de improviso una camioneta le obstaculizó el paso al trabajador. Acto seguido, una segunda camioneta hizo la misma maniobra y le impidió retroceder. Luego, los encapuchados se bajaron y lo intimidaron con armas de guerra - fusiles M16 y subametralladoras UZI - para luego interrogarlo.

"¿Qué andas sapeando?". Esas fueron las primeras palabras que escuchó por parte de los victimarios, quienes al verlo con su radio de Bomberos pensaron que se trataba de un efectivo policial encubierto. Luego, como pudo, les explicó que era parte del cuerpo de voluntarios de Capitán Pastene, entregándole incluso su tarjeta de identificación, algo que calmó un poco los ánimos, claro que eso no impidió que lo agredieran y le roban 20 mil pesos que mantenía en su billetera para posteriormente golpearlo.

Tras ello, los encapuchados huyeron del lugar con destino desconocido mientras que la víctima, hizo lo propio pero con rumbo a una escuela del sector donde trabaja un compañero bombero.

Luego, ambos acudieron al retén Pichipillahuen para realizar la respectiva denuncia, la que fue acogida por los funcionarios públicos.

bomberos

La preocupante noticia no solo alertó de sobremanera a la víctima, que ayer prestó declaración a los funcionarios de la PDI, sino que también a sus colegas bomberiles.

Roberto Lobos, comandante del Cuerpo de Bomberos de Capitán Pastene, entregó más detalles de lo que vivió su colega en el sector de Comude el pasado lunes.

"Lo que dice él es que lo sujetos le dijeron que ellos actuaban por la causa mapuche, estaban encapuchados, pero él dice que no está muy seguro porque por la estatura de los tipos, eran todos muy altos y por el tipo de armas que usaban, que dentro de lo que alcanzó a ver, le parecieron armas de guerra. Además portaban un teléfono satelital", dijo el comandante.

Consultado Lobos por la frecuencia de este tipo de hechos violentos en la zona, éste descartó que sean actos reiterados señalando que con anterioridad no han tenido problemas para ingresar a sectores más apartados de Capitán Pastene, Lumaco y sus alrededores.

"Acá no suelen pasar estas cosas, mucho menos a plena luz del día, como fue ayer a las cinco de la tarde. Ni siquiera como Bomberos, en los incendios forestales, hemos tenido problemas para ingresar a determinados lugares", sostuvo Lobos.

investigación

Consultado el Ministerio Público por este caso, estos señalaron que la investigación quedó a cargo del persecutor de la Fiscalía de Alta Complejidad, Héctor Leiva, quien está encargado de ver las causas de violencia rural.

Desde la PDI en tanto, solo ayer a eso del mediodía tomaron cuenta del hecho, tras recibir una denuncia en la Brigada Criminalística de Traiguén.

Según precisó el prefecto de Malleco de la institución policial, Yury Albayay, "en el sitio del suceso se encuentra trabajando un equipo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) ademas de peritos del Laboratorio de Criminalística, quienes están recopilando el máximo de información para esclarecer el caso".

El efectivo policial aclaró que de momento no existen más testigos del hecho que el propio afectado, agregando que en el sector "no se han registrado denuncias por este tipo de delitos (robo con intimidación) y menos de esas características", aseveró el prefecto.

Albayay confirmó además que el lugar donde ocurrieron los hechos "son de casi nula conexión telefónica" lo que incluso para ellos mismos ha sido una dificultad para poder establecer con exactitud qué ocurrió la tarde del lunes.

De pronto, el prefecto agregó que se continuará con la labor de empadronamiento de las personas aledañas al sector para dar con la identidad de las personas que participaron del violento asalto en el sector de Comude, próximo a Capitán Pastene.

09/03/2015. Cuatro encapuchados interceptan a un trabajador y voluntario de Bomberos. Tras intimidarlo con armas de guerra, sufre el robo de dinero en efectivo.

09/03/2015. Su equipo de radio de Bomberos hizo pensar a los atacantes que su víctima era un funcionario policial encubierto.

10/03/2015. La víctima hace la denuncia ante la PDI de Traiguén.

10/03/2015. Fiscal Héctor Leiva, ordenó medidas de protección para la víctima.

$20 mil

le sustrajeron al voluntario tras amenazar con armas de guerra al trabajador y voluntario de Bomberos.

Peritaje revela que el senador Quintana manejaba sin alcohol

antecedente. El informe ratifica lo señalado por el congresista tras atropellar a un carabinero en Vilcún.
E-mail Compartir

A poco más de un mes de ocurrido el fatídico accidente donde falleció un funcionario de la Segunda Comisaría de Carabineros, tras ser atropellado por el senador Jaime Quintana, el SML habría confirmado al fiscal de la causa, Jaime Pino, que el congresista conducía su vehículo con 0% de alcohol en su cuerpo.

La información ratifica lo que desde un primer momento sostuvo el propio parlamentario y presidente nacional del PPD, quien tras decretada la muerte del cabo segundo, Jonathan Garrido (25) el pasado 8 de febrero, siempre dijo que no había consumido alcohol.

Sus dichos fueron avalados minutos más tarde por el propio fiscal Pino, quien explicó en las afueras del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco que el control de alcohol respiratorio arrojó 0,0, la misma noche de ocurrida la tragedia carretera.

En su oportunidad, el fiscal Pino desestimó la detención del senador Quintana y ordenó una serie de diligencia a la Siat de Carabineros.

De hecho, esta misma unidad aún se encuentra recopilando antecedentes para esclarecer las causas fehacientes acerca de la muerte del cabo segundo, que cumplía funciones en el sector de General López de la comuna de Vilcún y que minutos antes de su muerte acudió a un procedimiento policial carretero, sin la vestimenta apropiada, siendo posteriormente atropellado por el auto del congresista regional.

otros antecedentes

Tras conocerse el fatal atropello, rápidamente comenzaron a aclararse antecedentes de la tragedia.

Uno de ellos daba cuenta de que Quintana, al momento de conducir su vehículo por la ruta que une Vilcún con el sector de Cajón, lo hacía a una velocidad de 55 a 60 kilómetros por hora, según el persecutor del Ministerio Público.

"Según el informe preliminar de la SIAT de Carabineros, el senador Quintana conducía su vehículo a un rango entre 55 y 60 kilómetros por hora", dijo Jaime Pino.

Otra arista de la causa, que aún sigue vigente, es la acción judicial presentada por la familia del cabo segundo fallecido el pasado 8 de febrero, quienes presentaron una querella contra el senador Jaime Quintana por cuasi delito de homicidio y delitos asociados a la conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, acto que fue declarado admisible por el Juzgado de Garantía de Temuco a fines del mes de febrero.

Consultado el senador Quintana por los nuevos antecedentes de la causa, éste no contestó su teléfono pero su asesor comunicacional precisó que el congresista no se iba a referir a los hechos mientras no esté cerrada la investigación judicial.