Secciones

Carlos Morstadt busca un espacio en Panamericanos

equitación. El temuquense participará en el selectivo que entregará boletos para la cita internacional.

E-mail Compartir

Carlos Morstadt participará como uno de los grandes favoritos en el selectivo para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El temuquense marcará presencia en el certamen clasificatorio, que se disputará entre el 21 y 22 de marzo en el complejo de equitación de San Carlos de Apoquindo, con la idea de asegurar su presencia en la cita canadiense.

La competencia capitalina reunirá a los mejores 15 binomios del país y repartirá tres cupos para la cita internacional.

"Me estoy preparando para el clasificatorio, que es una competencia importante en esta temporada. Siento que estoy en un buen momento y que puedo pelear por la clasificación", dice Morstadt.

El jinete, que pertenece a los registros del Club Deportivo Universidad Católica, participará en el selectivo en el caballo "Talento". El ejemplar fue su compañero en el anterior ciclo olímpico y estuvo junto a él en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

"Es un caballo ya maduro y que es bastante seguro a la hora de correr. Como lo conozco bastante, el rendimiento que tengo junto a él es parejo", plantea Morstadt.

Sus rivales

En San Carlos de Apoquindo, los principales adversarios del temuquense serán el penquista Nicolás Inchinesky y el santiaguino José Manuel Ibáñez. Ambos han destacado en los últimos concursos que se han desarrollado en el país y terminaron en los puestos uno y dos de la clasificación anual de 2014.

Ante las virtudes de ambos, el doble medallista en los Juegos Odesur 2014 ofrece una combinación de juventud y experiencia internacional.

"En la actualidad, los principales jinetes del país superan los 30 años. Carlos tiene recién 24 años y ha sumado experiencia en competencias importantes. Tiene juventud y muchas ganas de triunfar", expresa Joaquín Larraín, técnico de Morstadt.

retoma

"Después de los Juegos Odesur del año pasado, Carlos tuvo que recuperar tiempo en sus estudios. Una vez terminado su periodo de exámenes, él retomó sus entrenamientos y ha evolucionado positivamente en su rendimiento. Tenemos la convicción de que tendrá un buen desempeño en el selectivo", agrega Larraín.

En caso de que el temuquense no logre la clasificación a los Juegos Panamericanos en Santiago, tendrá la posibilidad de luchar por los boletos a la cita en los próximos clasificatorios nacionales.

"Sería positivo asegurar la clasificación en este selectivo. Si no se da, tendré que participar en los selectivos que se vienen en los próximos meses", remarca Morstadt.

En el clasificatorio de Santiago y en los próximos que se disputarán en la temporada participarán los binomios que sortearon con éxito la prueba habilitadora que se desarrolló en el Osorno Paperchasse Club. En la cita, los deportistas enfrentaron un circuito con obstáculos de un metro y 50 centímetros de altura y que validó la Federación Ecuestre Internacional.

En los Juegos Odesur 2014, Carlos Morstadt fue uno de los pilares de la equitación nacional. El temuquense atrapó la medalla de plata en la serie individual y la de oro en la modalidad por equipos. "Los Juegos Odesur fueron una competencia importante para mí. El saltar en Chile y ante mucho público fue bonito", dice Morstadt. Después de los Odesur, el jinete se concentró en sus obligaciones académicas en la Universidad Mayor de Santiago.

Robinson Tobares

2011

fue el año que marcó el estreno de Carlos Morstadt en los Juegos Panamericanos. Su debut se produjo en Guadalajara.

24

años tiene Carlos Morstadt. El temuquense es uno de los valores seleccionables más jóvenes de Chile.

Tiradores confirman su buen momento en Campeonato Nacional

tiro skeet. Obtienen medallas en Concepción.
E-mail Compartir

A los valores de la Región les interesa ser protagonistas del Circuito Nacional de Tiro Skeet 2015. Ya en la primera fecha de la competencia, que se desarrolló en Valdivia, demostraron que están en condiciones de alcanzar su objetivo.

En la segunda etapa del certamen, que se vivió en Concepción, los deportistas ratificaron que están en condiciones de pelear por los primeros lugares.

actuaciones

En la cita, los representantes de las asociaciones de Tiro al Vuelo y Arquería Araucanía y Padre Las Casas conquistaron espacios en el podio gracias a sus talentos de proyección y a sus tiradores más experimentados. Las principales alegrías las entregaron Alejandro Bachmann y Matías Martínez. Bachmann atrapó el primer lugar en la serie A con 116 platillos derribados y Martínez obtuvo el segundo puesto en la misma categoría con 113 aciertos.

"Lo que hicieron los muchachos en la serie A es muy bueno. Alejandro Bachmann hizo una marca de categoría AA y Matías Martínez es un chico de 15 años, que ya está compitiendo con adultos", resalta el presidente de la Asociación de Tiro al Vuelo y Arquería Araucanía, José Antonio Diez.

La agrupación también destacó gracias al segundo puesto de Carlos Riadi en la serie B (108 platillos derribados) y Cristián Salgado (segundo en categoría C con 97 impactos).

La Asociación Padre Las Casas, por su lado, alcanzó figuración a través de José Castillo (tercero en serie C con 91 platos) y Hernán Corvalán (segundo en categoría juvenil con 91 impactos).

La participación de los valores regionales en el Circuito Nacional seguirá el 28 y 29 de marzo con la tercera fecha del certamen. La etapa se disputará en el fundo Santa Gloria de Vilcún y la organizará la Asociación Padre Las Casas.

en santiago

La atención del tiro skeet de La Araucanía no sólo está concentrada en el Circuito Nacional. Las miradas de la disciplina también están puestas en el desempeño de Jesús Rodríguez en Santiago. El representante de la Asociación Araucanía participa en un clasificatorio para el Mundial de Chipre.

La competencia se desarrolla desde ayer en el recinto de la Fuerza Aérea. En la capital, Rodríguez enfrenta en una serie a 300 platillos a Néstor Flores (Ovalle).