Secciones

Andrés Navarro se reúne con Asexma en medio de campaña por la Sofofa

comicios. El fundador de Sonda dijo que conformará su propuesta luego de dialogar con los diversos gremios.

E-mail Compartir

Para 'escuchar planteamientos' más que para 'pedir votos'. Con esa premisa, el empresario Andrés Navarro se reunió ayer con el directorio de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), cita que tiene como horizonte sumar apoyos para la disputa por la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). El proceso eleccionario de la entidad empresarial se desarrollará el 29 de abril.

'Yo no vengo a pedir votos, vengo a escuchar sus planteamientos', dijo el dueño de AFP Modelo al llegar a la cita.

Frente al público apoyo que le entregó el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, a Hermann von Mühlenbrock, actual máximo directivo de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Navarro explicó que 'entiendo el compromiso que Roberto tiene con él y la valoración que tiene respecto de su trayectoria'.

El empresario agregó que no ha dado forma a un programa con sus propuestas específicas en una eventual administración a cargo de la Sofofa.

Según él, 'este debe ser producto de todas las reuniones que se hagan con los sectores involucrados. Me interesa escuchar todas las recomendaciones y después tomar un plan de acción'.

difícil coyuntura

Navarro reconoció que el difícil panorama actual que enfrenta el empresariado por los alcances del caso Penta hacen necesaria una tarea aún mayor.

'Existe mucho desprestigio empresarial, el sector vive un difícil momento. Lo mejor es trabajar unidos para enfrentar esta situación', aclaró.

Navarro rechazó algunas críticas referentes a que su candidatura sería un 'favor político' hacia el ex Presidente Sebastián Piñera. 'Mi candidatura nace porque estoy con el tiempo y la energía para asumir el cargo', afirmó.

La Sofofa tiene 131 años de actividad, 2.500 compañías asociadas, 38 agrupaciones sectoriales y ocho regionales.

Navarro, fundador y controlador de la compañía tecnológica Sonda, confirmó a comienzos de marzo su candidatura a la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

Con el anuncio, el empresario definió la competencia entre su opción y la del actual presidente del gremio industrial, Hermann von Mühlenbrock, quien busca lograr un segundo mandato para el periodo 2015-2017.

Cercanos a la opción de Navarro estiman que contaría con cerca de un tercio de los 108 votos del padrón.

Productores artesanales se lucen en la Feria de las Artes y Sabores

angol. La actividad reunió a productores y artesanos de 11 comunas de Malleco en un encuentro que fortaleció el concepto de innovación turística en la zona.

E-mail Compartir

El verano comienza a cerrarse pero no así las muestras artesanales como gastronómicas. Así se dio el vamos a la feria de las 'Arte y Sabores de La Araucanía' en la plaza las Siete Fundaciones de Angol, que reunió a productores y artesanos de 11 comunas de la provincia de Malleco.

Los participantes expusieron al público sus productos más representativos de la Región, además de resaltar las bondades gastronómicas y culinarias que ofrece la zona de Malleco, fortaleciendo el concepto de innovación turística.

La actividad comenzó a las 9:30 horas donde los 11 stands provenientes de Victoria, Collipulli, Los Sauces y el dueño de casa, Angol, entre otras comunas. Allí mostraron desde telares, orfebrería, frutas en conserva, licores de avellana, mermeladas de fabricación casera, hasta dos manos de miel a modo de demostración, todo esto con la finalidad de potenciar sus productos mediante estos pequeños emprendimientos.

René Arias, oriundo de Victoria, lleva mes y medio con la Panadería Pita, donde mostró una gama gastronómica interesante, desde pan de molde, tortillas, waffles y donuts. 'Apenas llevamos un mes y medio, partimos con esta panadería artesanal y la gente nos ha ido aceptando poco a poco. Esta feria nos ha potenciado nuestro emprendimiento', sostuvo.

María Reyes, de 50 años, vino de Collipulli a esta feria para mostrar diversos licores y su producto estrella, la bebida de avellanas. 'Estos productos son de la zona, con la tortilla, empanadillas, licores e incluso bebidas de avellanas que cuestan 3 mil 500 pesos. Al menos me ha ido bien, con la feria me he mostrado más al público, lo que más vendo son las tortillas, por ahora', señaló.

Sobre la actividad, el gerente de la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía, Gonzalo Sanhueza, precisó que esta feria potencia a los expositores donde cada producto tiene su identidad local. 'Cada territorio tiene sus propias potencialidades que contribuyen a hacer de La Araucanía una Región íntegra, con un sello de identidad que debe darnos una visión distintiva frente a las demás regiones'.

Sanhueza además sostuvo que 'lo que estamos generando son acciones que nos permitan buscar y potenciar nuestros distintos desarrollos regionales. Cada territorio tiene sus propias potencialidades e identidad ', aseveró.

El intendente Francisco Huenchumilla, quien inauguró la feria, mostró su satisfacción por este evento y precisó que 'inauguramos esta feria con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo y se enmarca dentro de tantas políticas que tenemos en el Gobierno Regional, principalmente como una ayuda a la pequeña empresa'.

Finalmente el edil de Angol, Obdulio Valdebenito se cuadró con las palabras del intendente sobre esta feria. 'Aquí han mostrado los expositores sus mejores productos y no cabe duda que nos otorga la perspectiva para realizar un plan de desarrollo turístico en la zona', puntualizó.

11

$ 3.500

'Recién partimos con esta panadería artesanal y la gente nos ha ido aceptando poco a poco'.

'Con esta feria me he mostrado más al público, porque lo que más vendo son las tortillas de rescoldo'.