El Banco Central advierte que la inflación seguirá alta
El presidente del Banco Central (BC), Rodrigo Vergara, reconoció ayer su disconformidad con el IPC de febrero -que tuvo una variación de 0,4%, más de lo previsto- y advirtió que la inflación seguirá alta por un tiempo mayor al estimado.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) del segundo mes del año registró una variación mensual de 0,4%, un incremento mayor al 0,2% esperado por el mercado. En el alza incidieron principalmente los precios de la electricidad, que registraron un avance de 9,7%.
Con ello, la inflación acumula un 0,4% en lo que va del año y 4,4% en 12 meses.
Al respecto, Vergara sostuvo ayer que "el principal factor detrás de la mayor inflación sigue siendo la depreciación del peso" y que este indicador "ha superado lo previsto en el IPoM de diciembre". "En el escenario más probable estará sobre el límite superior del rango de tolerancia (4%) por un tiempo más prolongado de lo estimado previamente", detalló.
"Naturalmente, esto no nos deja conformes. Como es evidente, el Banco Central utilizará sus herramientas de política para cumplir con su mandato", agregó, en un seminario organizado por la Sofofa y la Universidad del Desarrollo.
El titular del BC enfatizó, en este sentido, que "por lo pronto estimo que no existe espacio para un mayor estímulo monetario en el futuro previsible".
Vergara también se refirió a la incipiente recuperación de la actividad económica local, señalando que si bien se trata de una noticia positiva, no se debe "sobredimensionar".
"Los antecedentes siguen dando cuenta de un escenario de crecimiento acotado, donde ya se observan elementos de una incipiente recuperación de la actividad, en línea con el escenario base del IPoM de diciembre", dijo el economista.
Señaló que "es una noticia positiva, que debemos destacarla, pero tampoco debemos sobredimensionarla".
La Encuesta de Operadores Financieros divulgada el miércoles por el Banco Central mostró una proyección de la inflación de 0,70% para marzo. De cara a los próximos 12 meses, la estimación de los consultados es que el IPC se eleve a 3,20% y que en los siguientes 12 llegaría a 3,00%.
En su intervención en la actividad, Vergara también se refirió a los casos Penta y Caval, manifestando que éstos afectan el prestigio de la actividad política y empresarial.
"Durante el último tiempo hemos visto cómo diversos actos reñidos con la ética y posiblemente constitutivos de delitos -y esto último lo tienen que determinar los tribunales de justicia, no nosotros- han afectado el prestigio de la actividad empresarial y política, contribuyendo así a generar un ambiente donde la confianza se deteriora", indicó.
"Esto es grave, ya que el buen funcionamiento de los mercados y la sociedad en general depende de la confianza en nuestras contrapartes", agregó.