Secciones

Ahora los enfermeros paralizan servicios clínicos por demandas

mesa de negociación. Los profesionales aseguraron que el de ayer fue un paro de advertencia a las autoridades. Hoy se reanudarían las conversaciones.
E-mail Compartir

ctorres@australtemuco.cl

Cerca de 400 enfermeras y enfermeros del Hospital Henríquez Aravena de Temuco paralizaron ayer durante cinco horas los servicios clínicos del centro asistencial en demanda por mejoras salariales para el gremio.

"En este hospital de alta complejidad se encuentran los enfermeros y enfermeras peor pagados de Chile; es el único en el país donde seguimos siendo contratados en el grado base que es el 15 para la Enfermería", aseguró Carlos Sepúlveda, presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras del Hospital Regional de Temuco.

Si bien hace una semana ya se habían suspendido las actividades administrativas, ayer los distintos servicios clínicos del recinto hospitalario funcionaron a mediana capacidad entre las 9 y las 14 horas, debido al paro calificado como "de advertencia" en caso que no se logre un acuerdo satisfactorio con la autoridad en una mesa de negociación programada para hoy.

proceso

Desde julio de 2014, la Asociación de Enfermeros y Enfermeras inició un proceso de negociación con las autoridades del hospital y el Servicio de Salud Araucanía Sur con el propósito de solucionar la situación de estos profesionales considerando que 300 de los 400 están contratados bajo la modalidad "a contrata" lo que provoca inestabilidad laboral y a la vez les impide acceder a la carrera funcionaria.

De acuerdo a lo explicado por Sepúlveda, tras meses de negociaciones la Dirección del Servicio estableció como condiciones para mejorar el grado 15, la acreditación de dos años de antigüedad en unidades críticas como la UCI y tres años en servicios generales como Pediatría. Estos cargos debían empezar a mejorar paulatinamente a partir de enero 2015, lo que no ocurrió.

"Como en febrero tampoco ocurrió nada y al parecer hoy día está en veremos su continuidad en el cargo (Milton Moya), hoy día nos vimos obligados a paralizar nuestras funciones por lo que el hospital está funcionando a mediana capacidad. Hemos esperado demasiado, hemos tenido una paciencia increíble y hemos tratado de resguardar al máximo la seguridad de nuestros pacientes y evitar este tipo de medidas", indicó el dirigente gremial.

Si bien esta paralización de los distintos servicios clínicos, no impactó mayormente en el funcionamiento del hospital, los dirigentes dijeron estar esperanzados en la reanudación de las conversaciones.

"La verdad es que nosotros estamos muy confiados en que hoy día se va a lograr sentar una mesa con todos los actores correspondientes. Si no es así nosotros vamos a evaluar durante la próxima semana y sin duda vamos a mantener la paralización de las actividades administrativas pero la paralización clínica la vamos a evaluar con la responsabilidad que corresponde", manifestó Sepúlveda, quien dijo que los enfermeros del Servicio de Urgencia permanecieron en sus lugares de trabajo, pero identificados con el apoyo a la movilización.

Asimismo, el dirigente afirmó que hoy viernes esperan iniciar una mesa con el director del hospital, Óscar Morales; el director del SSAS, Milton Moya, teniendo al seremi de Salud, Carlos González, como garante. "El que falta aquí que se ponga la camiseta y responda y cumpla los compromisos es Milton Moya, nosotros nos vamos a sentar en una mesa donde estén los tres actores para llegar a una mejora de consenso", aseveró Carlos Sepúlveda.

autoridad

Pese al emplazamiento efectuado, desde el SSAS se informó que su director, Milton Moya, no se referiría al tema ya que la vocería estaba radicada en el Hospital Hernán Henríquez. Fue entonces el director del centro asistencial, Óscar Morales quien corroboró que las conversaciones con el gremio seguirán adelante y que incluso para hoy está programada una mesa de negociación para cerca del mediodía. "No sé si es el hospital que tiene más, pero sí tiene hartos enfermeros a contrata y ese problema ocurre en muchos servicios públicos del país", aseguró.

A su juicio, pese a que el hospital es autogestionado, la situación de los cargos no depende exclusivamente del centro asistencial. "Este hospital genera cierto grado de ingresos pero esos ingresos no van todos hacia el hospital. Por lo tanto, el tema es bastante más complejo y eso es lo que las partes tienen que comprender porque aquí todo lo que el hospital 'produce' no es una cosa que dependa exclusivamente de nosotros sino que hay un marco presupuestario que tiene ciertos límites y rigideces que no nos permite definir arbitrariamente", concluyó.

121 beneficiados por Fosis para creación de microempresas en La Araucanía

E-mail Compartir

Fueron más de $66 millones los que el Fondo de Desarrollo e Inversión Social, Fosis Araucanía ejecutó en las comunas de: Purén, Lumaco y Traiguén, beneficiando a 121 personas que con esfuerzo y dedicación participaron del Programa Yo Emprendo Semilla, en busca de salir de su situación de pobreza mediante un emprendimiento. Tras largos 8 meses de capacitaciones y trabajos, los usuarios y usuarias del Fosis cumplieron la meta, recibiendo merecidamente un certificado que les acredita el haber participado activamente de los talleres tales como desarrollo de capacidades emprendedoras y competencias laborales, plan de negocios, gestión de calidad y otros.

Nuevas instalaciones para la Unidad de curaciones del CRS Miraflores

E-mail Compartir

La Unidad de Curaciones Avanzadas del Consultorio Miraflores se trasladó a sus nuevas instalaciones, ubicadas en dependencias de la Corporación Nacional para la Nutrición Infantil, (Conin), lo que se logró gracias a una alianza entre ambas instituciones. Este traslado se llevó a cabo con el objetivo de contar con mayores espacios y más adecuados para la atención de pacientes. Esta unidad actualmente cuenta con cuatro boxes de atención, uno de ellos para manejo de pie diabético, dos para curaciones avanzadas producto de quemaduras, cirugías, lesiones corto- punzantes, y el cuarto para manejo avanzado de úlceras venosas.