Secciones

Canotaje une a culturas de los pueblos originarios

en imperial. Encuentro de palistas convocó a huilliches, mapuches, lafkenches y a representantes de Isla de Pascua.

E-mail Compartir

Una de las virtudes que tiene el deporte es la de unir a personas de distinta condición, credo y origen.

Esa característica tan distintiva tomó vida una vez más ayer en la competencia de canotaje, que se desarrolló en el marco del Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios "Hijos de la Tierra".

La actividad se concentró en el Cendyr Náutico de Nueva Imperial y convocó a 350 representantes de las culturas mapuche, huilliche, lafkenche y pascuense.

"Los componentes deportivos y culturales de esta actividad se conjugaron para que la gente disfrutara. Creemos que fue un evento atractivo e interesante", dice Óscar Rebolledo, encargado de deportes de la Municipalidad de Imperial.

El organismo coordinó la cita de ayer y el programa completo del encuentro multicultural.

Como Imperial es una comuna donde el canotaje tiene un desarrollo amplio, sus habitantes disfrutaron el encuentro de manera especial.

muestra

"Esto es muy bonito para nosotros. El mostrar el deporte que hacemos y compartir con otros que practican algunas variantes de esta disciplina es importante", afirma Álvaro Torres, canoísta imperialino, quien es seleccionado nacional y que ha recorrido el mundo compitiendo.

Torres fue uno de los representantes de la cultura mapuche en la actividad, que se disputó durante toda la tarde de ayer.

"Lo positivo es que hubo presencia de deportistas destacados en el canotaje. La gente que vino de Isla de Pascua ha tenido participaciones importantes en competencias internacionales y en mundiales", destaca Torres.

Dentro del encuentro, lo más llamativo para la comunidad fue la muestra de canoas polinésicas.

En esa especialidad, quienes dictaron la pauta fueron los representantes de Isla de Pascua.

"Tenemos un equipo muy competitivo en esta especialidad. Viajamos con 15 deportistas y todos con mucha experiencia", afirma Jovino Tuki, jefe de delegación de la cultura pascuense y encargado de deportes de la Municipalidad de Rapa Nui.

El programa deportivo del Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios "Hijos de la Tierra" se reanudará hoy con una prueba distinta.

A las 10.30 horas, las culturas que participan en el evento se reunirán en una corrida familiar. La cita partirá en la plaza de Armas de Nueva Imperial y estará abierta a toda la comunidad.

El circuito que enfrentarán los participantes tendrá una extensión de 8.5 kilómetros.