Secciones

Ocupación hotelera en Temuco tuvo un 30% de incremento en este verano

E-mail Compartir

Al parecer la apatía que transmitía a los turistas la ciudad de Temuco ha ido quedando en el olvido, especialmente después de conocer el alza que han experimentado los socios del rubro hotelero, esto después de una visita realiza por parte de Mauricio del Canto, Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco A.G., a estos lugares de alojamiento.

En la oportunidad, Del Canto mencionó con sorpresa que durante su visita a los hoteles, los dueños y administradores, le mencionaron que la temporada estival estuvo sobre la media de años anteriores, logrando incluso un aumento de un 30%.

Agregó que esta alza viene a mejorar las bajas cifras que ha registrado el comercio, ya que los turistas que se quedan en la ciudad, consumen todo el espectro de ofertas que van desde el alojamiento y gastronomía, hasta la compra de artículos eléctricos.

"Estamos muy contentos al ver que Temuco ya no es una ciudad de paso, sino que el turista decide quedarse en la ciudad y consumir el gran abanico de ofertas que ofrece, permitiendo con ello aumentar las ventas y mejorar la empleabilidad".

Según Marlis Müller, gerente del Hotel Nicolás de Temuco, durante el verano el hotel estuvo aproximadamente con un 80% de su capacidad, cifra reconfortable, ya que siempre en esta temporada oscilaba entre el 50 o 60%.

"Estamos muy satisfechos con la llegada de turistas este verano, especialmente argentinos. Para nosotros el fuerte son los seminarios y eventos, los cuales se desarrollan especialmente desde marzo a diciembre, por lo que para nosotros fue una grata sorpresa el aumento de pasajeros que tuvimos".

Por su parte, María Inés Mena, propietaria del Hotel Tierra del Sur, mencionó que "durante esta temporada de verano, nos fue bastante bien, incluso mejor de lo que esperábamos. Creemos que tuvimos un alza de un 30% aproximado, en comparación al verano del 2014".

Sin duda números azules y cuentas alegres para este rubro, que hace mucho tiempo estaba esperando tener un alza de huéspedes, sobre todo en la época estival, donde siempre había venido a la baja.

Según cifras de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico del Instituto Nacional de Estadísticas, del mes de enero 2015 se registraron 166.406 pernoctaciones a nivel regional, aumentando 4,6% en doce meses, de las cuales 131.083 corresponden a chilenos.

Para este periodo llegaron 68.280 pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico, lo que significa un 4,4% de variación con respecto al mismo mes del año anterior.

CIFRAS REGIONALES

La tasa de ocupación regional en habitaciones fue de 51,2%, 5,06 puntos porcentuales (pp.) interanual.

Para Araucanía Lacustre, la variación de pernoctaciones de chilenos fue de 2,6% en doce meses lo que representa a 2.391 más. Las pernoctaciones de extranjeros variaron en un 20,3% lo que significa 4.536 más que en igual periodo del 2014.

El ingreso por habitación disponible (RevPAR) fue de $30.610 pesos a nivel regional, aumentando en un 22,7% anualmente. La tarifa promedio mensual (ADR) fue de $59.741 pesos a nivel regional, anotando un alza de 10,6% en relación al mismo mes del año anterior.

Por los pasos fronterizos ingresó a La Araucanía un total de 65.436 personas, cifra 20,6% mayor que la registrada en el mismo mes del 2014. Los Parques Nacionales fueron visitados por 79.313 personas, cifra 39,9% mayor que la registrada durante igual periodo del año anterior.

Publicación incluye a vinos chilenos entre las 50 marcas más destacadas

ranking. Drinks International listó a Casillero del Diablo, Cono Sur, Santa Rita, Leyda y Undurraga.

E-mail Compartir

Un grupo de seis marcas de vino chilenas fue destacado dentro de las 50 más valoradas por el listado que confeccionó este año la publicación de referencia Drinks International, nómina que nuevamente estuvo encabezada por Bodegas Torres.

Las etiquetas nacionales listadas fueron Casillero del Diablo (6), Cono Sur (10), Santa Rita (20), Leyda (45) y Undurraga (46).

La construcción del ranking se fundamentó en parámetros como calidad del producto, packaging, acciones de marketing y el nivel de reconocimiento de marca por el parte de los consumidores.

En los primeros lugares de la nómina se ubicaron Torres, Vega Sicilia, Penfolds Villa María y Château d'Yquem.

Bodegas Torres se transformó en número uno en 2014 y 2015 y es la única bodega española y europea que ha obtenido hasta ahora la máxima distinción, ocupando la segunda posición los tres años anteriores.

Adolfo Hurtado, gerente general y enólogo jefe de la viña Cono Sur, afirmó que "estamos sumamente contentos con este resultado. Ser nombrado dentro de los top 10, con marcas globales muy poderosas, es un verdadero honor y es muy satisfactorio ver que Cono Sur está siendo reconocida por su posicionamiento innovador y premium a nivel global".

Para el gerente general de Viña Undurraga, Ernesto Müller, "ser reconocidos por tercer año consecutivo por Drinks International es motivo de orgullo y en especial para la industria vitivinícola nacional, ya que con esto ratifica nuestra posición de liderazgo en los mercados internacionales".

Drinks International recopila los resultados de una encuesta que se aplica a 200 de los principales compradores mundiales de vino, periodistas especializados, enólogos y sommeliers pertenecientes a 20 países. La nómina es compilada por el editor de la publicación, Christian Davis.

Según Müller, Drinks International tiene cobertura en los que se consideran "67 de los países más exigentes y conocedores del vino", como Alemania, China, Italia, Francia, Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Chile, entre otros.

"Sin debutantes en el top 50 este año, al parecer la academia ya no está recurriendo a nuevas marcas, sino más bien a la elaboración de un conjunto de nombres establecidos que han demostrado ser consistentes y respetados líderes mundiales", dijo Holly Motion, editora del ranking elaborado por la revista.