Secciones

En abril formalizarán a chofer que participó en tragedia de Loncoche

día después. Al menos 3 heridos fueron dados de alta desde el Hospital Regional.
E-mail Compartir

Para el mes de abril fue fijada la audiencia de formalización en contra del conductor del bus de la empresa de transporte ETM, identificado como Eduardo Salazar Zamora, por su responsabilidad en el accidente que le causó la muerte a dos personas el pasado domingo en la Ruta 5 Sur en Loncoche.

Su comparecencia ante el Juzgado de Garantía de Loncoche se hará efectiva luego de que en las últimas horas el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco confirmara que el conductor salió de su estado de gravedad, permaneciendo estable y fuera de riesgo vital.

Dicha causa en tanto, pasó a manos de la fiscal Paola Varela, quien formalizará cargos en contra de Salazar por los delitos de cuasi delito de homicidio y cuasi delito de lesiones.

Por ahora, solo se está a la espera de que a Salazar lo den de alta desde el recinto hospitalario para poder fijar una fecha exacta para su formalización.

De momento, el hasta hoy hospitalizado, sería la única persona que aparece como imputado por parte del Ministerio Público dejando así, a su colega del bus de la empresa Los Conquistadores, liberado de cualquier cargo a pesar de que Carabineros confirmó horas después del accidente que no existió ninguna señalización en la ruta que indicara que la máquina estaba detenida por desperfectos mecánicos.

Cabe precisar que producto de dicho accidente, fallecieron horas más tarde Álvaro Monsalve Monsalve (oriundo de Loncoche) y César Romero Concha.

En el caso de Monsalve, había abordado el bus veinte minutos antes de impactar las máquinas, ya que era el segundo conductor a bordo del bus número 113 ETM que tenía como destino la ciudad de Concepción. Romero Concha en tanto, había abordado el vehículo de transporte en el terminal de buses de Puerto Montt horas antes.

En la jornada de ayer los familiares de las dos víctimas fatales llegaron hasta el Servicio Médico Legal para retirar los restos de los fallecidos, los que fueron trasladados hasta Loncoche y la ciudad de Puerto Montt, donde se desarrollarán los respectivos funerales.

heridos

En tanto, el mismo recinto hospitalario regional informó vía su departamento de comunicaciones que otras tres personas fueron dadas de alta desde el edificio de calle Manuel Montt.

Por protocolo la institución consultada no quiso entregar los nombres de las personas dadas de alta, pero confirmaron que, salvo el conductor, no quedan personas heridas del accidente en el kilómetro 740 de la Ruta 5 Sur, que arrojó un total de 14 personas lesionadas.

Defensa de ex rondín no se presentó en la Corte y se ratificó prisión preventiva

caso hagan. Primera sala declaró "abandonada" la apelación tras ausencia de Javier Jara Müller.

E-mail Compartir

El día de ayer, en la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, se decretó una nueva derrota jurídica para Domingo Javier Cofré Ferrada (41), único imputado por la muerte de la psicóloga estadounidense Erica Hagan, ya que su abogado particular Javier Jara Müller no se presentó a la apelación pedida por él mismo días antes, declarándose ésta como "abandonada".

Dicha apelación fue cursada luego de que el pasado 11 de marzo el magistrado Luis Olivares, no acogiera lo solicitado en esa oportunidad por la nueva defensa del ex rondín del colegio Bautista, cuando solicitaron ante el tribunal la rebaja de la medida cautelar de prisión preventiva, otorgándole la razón a lo expuesto por el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, Miguel Ángel Velásquez.

Según un comunicado del tribunal de alzada, la determinación se adoptó luego que Jara Müller no llegó a la apelación, en circunstancia que el fiscal Velásquez más las partes querellantes si se presentaron ante los ministros Luis Troncoso Lagos, Julio César Grandón Castro y María Elena Llanos Morales, lo que significa que Domingo Cofré "continúa en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco mientras dure la investigación fiscal", señaló la institución.

Respecto de lo ocurrido en la mañana de ayer en la Corte, el fiscal Velásquez solo ratificó que la defensa no se presentó pero no entregó más detalles de la misma.

defensa

Bastante molesto estaba Javier Jara Müller por no haber acudido a la cita en la Corte de Apelaciones. Consultado el defensor particular por su no presencia en el alegato, éste dijo que todo se debió a la falta de antecedentes concretos.

"Hoy no se concurrió simplemente por un hecho muy elemental. Cuando una causa es incluida en tabla, tiene que tener todos los datos para su correcta individualización y la causa 258 - que al parecer era el rol de la apelación que presentamos a favor de Domingo Cofré - decía NT contra NN y usted comprenderá que con esas características es difícil que uno pueda comparecer a una apelación si no tiene los datos mínimos", precisó el jurista.

Eso sí, Jara Müller adelantó que ayer mismo presentó un nuevo escrito para que se anule lo resuelto y así fijar una nueva fecha "y así nuestros alegatos sean escuchados".

Junto con volver a señalar que Cofré Ferrada es inocente, el nuevo abogado del ex rondín apuntó nuevamente sus dardos en contra de la investigación realizada por la PDI en el marco del caso Hagan.

"Domingo Cofré es inocente. No porque se nos ocurrió, sino porque hay pruebas científicas que así lo determina. Eso está, salen de la carpeta del fiscal, aquí lo que hemos sostenido siempre es que acá hay un mal trabajo policial, eso es lo que sostenemos y está demostrado en la carpeta", afirmó Jara Müller.

Tal como explicó en la jornada de revisión de medida cautelar en el Juzgado de Garantía, el profesional volvió a señalar que las dudas del caso provienen desde el mismo ente persecutor, tras dar a conocer un email del fiscal Luis Arroyo.

"Nosotros leímos un correo electrónico, fechado el 10 de diciembre, donde el colega Arroyo señalaba que tenía duda y mencionaba a otras personas como posibles homicidas. Entonces, yo me pregunto si esa es la postura del Ministerio Público por qué no hacerla pública y esperar que un Tribunal Oral resuelva su libertad, si ellos mismos tienen dudas sobre el autor", sentenció Jara.

peritajes

En la audiencia de revisión de medidas cautelares, efectuada el pasado miércoles 11 de marzo, el juez Luis Olivares autorizó a la defensa a realizar nuevas pericias al interior del colegio Bautista de Temuco, dentro de un plazo de 10 días.

Consultado el Ministerio Público sobre dicho trámite, estos señalaron que no han recibido información alguna de cuándo ni a qué hora se realizarán los trabajos de la nueva defensa de Cofré.

Ante la misma consulta, el abogado de Domingo Cofré confirmó que aún no existe una fecha para la realización de dicho trabajo, para el cual se fijó un plazo máximo de diez días luego de lo dictaminado por el magistrado Olivares.

"Estamos resolviendo eso y vamos a hacerlo lo más rápido posible y tiene que ver con pericias de localización y ubicación", dijo el jurista, ex fiscal del Ministerio Público y también defensor.

El 5 de septiembre pasado Erica Hagan (22) fue asesinada al interior de su departamento en el Colegio Bautista de Temuco. Su cuerpo fue encontrado 24 horas más tarde, desnuda y flotando en la tina del baño. Según la Fiscalía, la psicóloga fue asesinada con un atizador, tras ser golpeada en al menos tres oportunidades. Siete días después (12 septiembre) fue detenido Domingo Cofré, por su presunta participación ya que se encontró ADN en el atizador que lo inculparía en el crimen que conmocionó a la sociedad temuquense.

3 veces

la Corte de Apelaciones ha mantenido la medida cautelar de prisión preventiva contra Domingo Javier Cofré Ferrada.