Secciones

Diputado Chahin acusó corrupción en Indap

dichos. Dijo que senador Quintana presionó en favor de cercanos.
E-mail Compartir

Como "una forma de corrupción" calificó el diputado Fuad Chahin (DC) las presuntas presiones que estaría ejerciendo el senador del PPD, Jaime Quintana, quien le habría solicitado al director nacional del Indap, Octavio Sotomayor, colocar a cercanos en las jefaturas de área de servicio de la institución en beneficio de su tío, alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo; y a su esposa, la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera.

Al respecto, Chahin enfatizó que "fue el propio director nacional de Indap quien reconoció que está siendo presionado por el presidente de su partido para colocar a cercanos de Quintana como jefes de área de servicio en las comunas de Lautaro y Vilcún, esto me parece que es una forma de corrupción".

Agregó que "es una vergüenza, este tipo de prácticas deben erradicarse ya que esto nos hizo perder el gobierno como Concertación y no podemos caer en lo mismo como Nueva Mayoría".

En tanto, el senador Quintana no quiso responder al diputado.

Parlamentarios RN critican dilación de juicios en la Región

temuco. Diputados y senadores de oposición se mostraron críticos por cómo se desarrollan casos judiciales tras reunirse con fiscal regional y Carabineros.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

"Es una vergüenza cómo hoy día la defensa en conjunto con los jueces dilatan juicios por meses y años". Así de duro y tajante fue el senador Alberto Espina, tras reunirse con el fiscal regional, Cristian Paredes, para informarse acerca de cómo se desarrollan las investigaciones en La Araucanía.

Pero los dardos en contra de los jueces no terminaron allí porque minutos más tarde fue el turno del diputado René Manuel García, quien dio cuenta de hasta ahora un hecho desconocido.

"Aquí los jueces son demasiado garantistas. Yo le quiero contar una anécdota, una jueza suspendió una audiencia porque el imputado estaba de cumpleaños. Eso no se da en ninguna parte del mundo, es irrisorio lo que está pasando en la Región", sentenció el parlamentario.

Los dichos de los congresista de Renovación Nacional fueron emitidos tras reunirse en dependencias del Ministerio Público con el fiscal regional Cristian Paredes, acompañado del senador José García Ruminot y los diputados Diego Paulsen y Jorge Rathgeb, quienes se entrevistaron por cerca de una hora con el persecutor jefe, al cual le dieron su apoyo tras quedar "sorprendidos por los grados de dificultad que existen para que las investigaciones tengan éxito".

medidas

Tal como dijo Espina, "la película la tenemos más que clara" y por lo mismo, anunciaron para los próximos 10 días "una batería de modificaciones legales" para que los hechos denunciados no sigan ocurriendo.

"Vamos a presentar un conjunto de radicales modificaciones legales, que tienen por finalidad facilitar las investigaciones, permitir la identificación y condena de los autores de delitos graves en la Región", adelantó el senador por la provincia de Malleco.

Consultado el RN por los detalles de dichas modificaciones, sostuvo que "nosotros queremos hacer una aplicación de norma muy dura de tal manera que cuando alguien cometa un delito grave no pueda ampararse en la rebaja de su penalidad por la vía de las atenuantes".

Su par de Renovación Nacional, diputado René Manuel García, explicó que la conversación con Paredes fue "franca y sincera" agregando que la cita sirvió para "saber qué pasaba con las leyes que se estaban aplicando y que no entraban a satisfacer las demandas que tiene la ciudadanía".

Por lo mismo, aseguró que la bancada del partido de la Alianza pondrá a disposición toda su "cooperación legislativa, vale decir, agilizar los proyectos, presentarlos y que ellos también sientan cierto respaldo para poder hacer su trabajo".

García, eso sí, le pidió a sus pares de la Nueva Mayoría, apoyar las mociones parlamentarias que van a realizar ya que el deseos de los parlamentarios es que las leyes "funcionen".

"Nosotros vamos a hablar con los diputados de la Nueva Mayoría de nuestra Región porque ellos han firmado dos o tres acuerdos por unanimidad y eso tenemos que agradecerlo y se aprobó para indemnizar a las víctimas", precisó el legislador.

Cabe precisar, que minutos antes de reunirse con Cristian Paredes, los parlamentarios hicieron lo propio con el general de la IX Zona de Carabineros, Nabih Soza, a quien le entregaron todo su apoyo, claro que no precisaron detalles de lo conversado con el jefe de la institución policial.

Sename se querelló contra el docente formalizado

ayer. Fiscalía dijo que dos son los computadores que se están periciando.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) se querelló ayer contra el docente Nolberto Catalán Aguayo, imputado por el Ministerio Público por los delitos de producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.

La acción judicial se hizo efectiva ayer en dependencias del Juzgado de Garantía de Temuco, hasta donde llegó la directora de la entidad, Ximena Oñate, dando cumplimiento a lo señalado el pasado viernes cuando se dijo que se sumarían a la causa.

Oñate explicó que la acción se enmarca con la idea de poder investigar a través del "libelo acusatorio" agregando que "la acción penal que entablamos persigue restituir derechos conculcados a niños inocentes, pero también reparar psicológicamente a quienes se vieron afectados, porque todavía no existe información de cuántos niños, niñas o adolescentes fueron víctimas de este sujeto", dijo la directora.

fiscalía

Precisamente por esto último, el fiscal vocero Roberto Garrido, confirmó que hasta el minuto "no hay víctimas identificadas" agregando que ya se encuentran en poder de la PDI dos computadores del imputado, los cuales están siendo periciados.