Secciones

Angol inicia limpieza de 17 canales en 5 sectores para esperar el invierno

trabajos. Al 50% se encuentra el proyecto que tuvo un costo de $ 25 millones. Las obras conllevan el arreglo de colectores de aguas lluvia como medida preventiva.

E-mail Compartir

Durante años muchas de las familias que viven en Angol sufren durante el verano con la contaminación de los canales, sobre todo cuando se arman basureros clandestinos.

El caso más reciente es el sector "Jerusalén", donde el trabajo de voluntarios para limpiar el lugar no ha servido de nada ya que al día siguiente aparecieron neumáticos, sillas, sillones e incluso un refrigerador desechado.

El problema persiste en invierno cuando los colectores de aguas lluvia se tapan, ya sea por la basura o por el tiempo de uso. Similar problema ocurre con los canales que cruzan la ciudad, provocando inundaciones en las casas cuando la época de invierno acecha duramente.

Por esto, el municipio de Angol junto al Serviu dispuso un plan llamado "Operación de Invierno", medida que busca prevenir y enfrentar de mejor forma el invierno, en especial para las épocas de lluvia, donde se producen las inundaciones.

El proyecto tiene un costo de $ 25 millones donde actualmente se trabaja en 17 canales a lo largo de Angol, en especial en 3 puntos calificados con mayor riesgo de inundación en sector poblado. Éstos son el canal "Jerusalén", de la "Villa Jerusalén"; canal "México", de la "Villa México"; y el canal "Jubileo", de la villa "Jubileo 2000".

Otros puntos que se están interviniendo, en este caso, para la remodelación de colector de aguas lluvia, son las calles Ocalindo esquina Lago Ranco y calle Baviera esquina Badem. Aquí se demolió y reconstruyó un colector nuevo debido a sus 30 años de antigüedad; esto, para otorgar el nivel necesario que requiere trasladar el agua al canal ubicado en Avenida O'Higgins, frente al supermercado "A Cuenta", que también será el punto a intervenir. Estos puntos representan en invierno un serio problema por las inundaciones y anegamientos en la zona.

Operativo

El jefe de operaciones del municipio de Angol, Jorge Quintana, relató a El Austral por qué ocurre este problema: "Esto se debe a que de todos los canales que están insertos dentro de la ciudad, algunos se encuentran secos y la gente bota la basura en el lugar; lo otro es que la mayor cantidad de erosión la produce el escurrimiento de agua", indicó.

Además explicó cuáles serán los trabajos a realizar: "El programa se enmarca en el plan de operaciones de invierno, donde trabajan 25 personas en la limpieza de los canales. Son 27.400 m2 de canales que tiene la ciudad, segmentados en 17 tramos de canales en el cual se hace la limpieza y el perfilado de los canales, demás de la reparación y limpieza de las alcantarillas y colector de aguas lluvia".

El funcionario también indicó que los trabajos en la ciudad, están con un 50% de avance: "La limpieza de los canales está avanzada, ya que los colectores de aguas lluvia se encuentran terminados".

El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, se mostró molesto por el estado de algunos canales que han sido utilizados como basurales. "No faltan los delincuentes que amparados en la oscuridad de la noche vienen detrás de la limpieza de los canales a botar cuanta mugre hay en su casa. Sillones, refrigeradores, colchones, neumáticos, con esto daña a la mayoría de los angolinos".