Secciones

Ex asesora del hogar de Huenchumilla declaró por tres horas ante la Fiscalía

investigación. Fiscal vocero afirmó que la mujer relató que los hechos denunciados fueron "prolongados en el tiempo". Intendente volvió a reiterar que fue víctima de amenaza y chantaje.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

A horas de conocerse los hechos que involucran al intendente Francisco Huenchumilla, tras denunciar amenazas por parte de la pareja de una ex asesora del hogar, quien a su vez declaró haber sido víctima de abuso sexual por parte de la autoridad, ayer el caso volvió a escribir una nueva página con la declaración de la mujer durante tres horas en la Fiscalía Local de Temuco.

La mujer, que actualmente tiene 22 años, se presentó ante el fiscal Alberto Chiffelle, y le narró los hechos vividos durante el tiempo que estuvo prestando servicios para el hoy Ejecutivo regional, que se iniciaron en el año 2012 y concluyeron en agosto de 2014.

Con su comparecencia de ayer, es la segunda vez que la trabajadora de casa particular presta declaración ante el Ministerio Público.

Tras hacer efectiva la denuncia el intendente Huenchumilla el pasado viernes, ese mismo día, la Policía de Investigaciones dio con el paradero de Mauricio Leiva Padilla, la persona que hizo efectivo el llamado telefónico y los mensajes vía WhatsApp.

El trabajador es actualmente pareja de la joven y denunció a la autoridad como autor de abuso sexual, a quien también lograron encontrar y tomar declaración en la ciudad de Santiago.

nuevos antecedentes

Poco a poco se van conociendo más detalles acerca de los hechos denunciados por la ex asesora del hogar ante el Ministerio Público.

Según pudo conocer El Austral, la denunciante relató ante el Ministerio Público que los hechos habrían ocurrido en la parcela que el intendente posee en Pillanlelbún, durante los años 2013 y 2014.

De hecho, la mujer sostuvo que los supuestos abusos por parte de Huenchumilla se habrían producido durante los meses de noviembre y diciembre de 2013 y enero y febrero de 2014, justo antes de que asumiera el cargo de intendente de la Región de La Araucanía.

Otro antecedente al cual tuvo acceso este medio guarda relación con que los actos que se le acusan al personero ocurrían durante los días de semana, ya que la ex asesora del hogar estudiaba los fines de semana en una universidad privada la carrera de técnico en enfermería en Temuco.

Posteriormente, la supuesta víctima puso fin a su relación laboral con Huenchumilla en el mes de agosto de 2014, presentando su renuncia como asesora del hogar.

A lo anterior se suma que la mujer puso en antecedente a su actual pareja (Mauricio Leiva) a mediados del año 2014, desconociéndose de por qué envió los mensajes e hizo la llamada a casi 9 meses de enterarse de los supuestos hechos.

En la otra arista de la doble causa, que dice relación con las amenazas y chantaje que dijo sufrir el Ejecutivo regional, este último afirmó que Mauricio Leiva tenía "antecedentes policiales".

Según pudo conocer El Austral, el antecedente revelado por Huenchumilla tiene data del año 2013 y correspondería a una detención en contra de Mauricio Leiva Padilla por una riña en la vía pública, algo que está tipificado como una falta.

fiscalía

Por segundo día consecutivo, el encargado de comentar los antecedentes del caso por parte del Ministerio Público fue el fiscal vocero Roberto Garrido.

Según precisó Garrido, la ex trabajadora dio cuenta al ente investigador de que los hechos ocurrieron de forma "prolongada en el tiempo".

"De acuerdo con la versión inicial que ella prestó, se refiere a situaciones prolongadas en el tiempo que incluyen contacto corporal", explicó Garrido.

La misma fuente luego precisó que la causa que lleva adelante la Fiscalía Local de Temuco, aún en carácter de desformalizada, está vigente y que se trabaja en buscar a los testigos de contexto que mencionó la propia mujer, en donde se incluyen trabajadores que prestaron servicios en el domicilio de Francisco Huenchumilla.

"En la declaración inicial que prestó esta persona menciona algunos individuos que podrían eventualmente tener el carácter de testigos, que podrían aportar antecedentes y, por lo tanto, hay que realizar las diligencias para poder ubicarlos y saber de qué manera pueden aportar a la investigación", detalló el vocero.

Respecto de lo anterior, Garrido declaró que "es difícil que hayan testigos presenciales de la situación, pero de todas maneras hay testigos de contexto de las situaciones que ocurren con anterioridad".

Respecto de un eventual llamado a declarar del intendente de la Región de La Araucanía, el fiscal vocero señaló que esa "es una diligencia que no está contemplada en el momento. La investigación está enfocada en poder ratificar los dichos de la afectada y determinar si existen elementos de prueba que le den algún tipo de corroboración".

Por último, al ser consultado Garrido del por qué la causa contra la autoridad está siendo vista por la Fiscalía Local de Temuco cuando la arista que acusó la autoridad es seguida por la Fiscalía de Alta Complejidad, el persecutor aclaró que esta última "no investiga casos de delitos sexuales".

Para hoy, en tanto, está previsto que una amiga de la ex asesora declare en la Fiscalía por la causa contra el intendente regional.

huenchumilla

En medio de un Comité de Emergencia en Pucón, el intendente Francisco Huenchumilla volvió a responder preguntas respecto del caso que él mismo hizo público el miércoles pasado.

Acompañado de un incómodo alcalde de Pucón, Carlos Barra, la máxima autoridad regional dijo de entrada que enfrentará a la justicia y que se atendrá a ella.

Luego, Huenchumilla reiteró una serie de antecedentes señalados el pasado miércoles, entre ellos, que hizo "una denuncia respecto de una persona que me amenazó y me chantajeó" agregando luego que Leiva Padilla, "tiene antecedentes policiales".

AMENAZAS DE MUERTE

El jefe regional, además de señalar "estar lleno de cosas" detalló estar "amenazado de muerte durante 3 meses, nunca lo dije, hice una investigación, la policía, la Fiscalía, me revisaron la casa, mi seguridad, eso significa que yo ando siempre protegido por la policía donde yo vaya".

Consultado si la amenaza de muerte provenía de la misma persona a quien denunció, el intendente no se refirió a dicha situación señalando que "vivo con este tipo de cosas, hay una gente que dice que yo me llevé 100 millones de pesos para la casa, tuvimos un espionaje informático en la Intendencia, hay una causa en la Fiscalía, hay otro señor que dice que nosotros estábamos robando plata en la Intendencia… Entonces, lo único que quiero decirles es que vamos a enfrentar la justicia", sentenció Francisco Huenchumilla.