Secciones

Ciclistas reclaman estacionamientos para evitar el robo de sus bicicletas

Angol. Pese a ser la segunda ciudad con mayor uso de este vehículo, sólo existe un aparcadero que se encuentra en las afueras del municipio.

E-mail Compartir

No es extraño en Angol ver bicicletas estacionadas en lugares que no se encuentran habilitados para ello. Algunas quedan amarradas a un poste, a un basurero, o simplemente a un árbol.

Lo anterior es parte del paisaje urbano de la ciudad y quedó plenamente justificado al anunciarse que Angol es la segunda ciudad donde se utiliza más la bicicleta con un 10,9%, según los resultados de la encuesta de origen-destino hecha por el Ministerio de Transportes el año 2013. Resultado que triplica el porcentaje país que es de un 3%.

Pese a que es amplio el parque de bicicletas en Angol, sólo existe un estacionamiento con capacidad para 9 bicicletas, ubicado en las afueras del municipio, lo que da como resultado el reclamo generalizado de la gente porque están cansados de dejarlas en sitios no habilitados y además se encuentran expuestos directamente a las fechorías de los delincuentes.

estacionamientos

José Riffo, 65 años, transita por las vías de Angol hace más de 40 años con una bicicleta usada y ha soportado tanto frío como calor cuando va a los campos a trabajar como temporero. "Las vías aquí son inseguras, hacen falta estacionamientos para bicicletas. Uno estaciona como puede su bicicleta, pero el temor mayor es que pasan los delincuentes y se la roban", sostiene.

Francisco Bastidas, 19 años, siempre utiliza la bicicleta para hacer mountainbike, pero escasas veces la deja estacionada en los postes o árboles por el peligro a ser víctima de robo por delincuentes. "Generalmente nunca me separo de mi bicicleta porque es parte de uno. Siento que hacen falta varios lugares para estacionar las bicicletas porque uno no la puede dejar amarrada en cualquier parte".

José Arias, 68 años, usa la bicicleta hace seis años. Pero, cuando debe realizar algún trámite en el centro de la ciudad, opta por dejarla en casa.

"Yo tengo que usarla para irme al trabajo, pero la dejo en la casa cuando tengo que ir a pagar cuentas al centro. Aunque la deje con cadenas o candados no sirve de nada, los delincuentes igual me la van a robar".

Mientras que Eduardo Catalán, 28 años, lleva 5 usando la bicicleta, no sólo para hacer ejercicios, además la utiliza como medio de transporte hacia su trabajo.

"La bicicleta me ahorra tiempo, al menos de 20 minutos desde mi casa a mi trabajo. Tengo que tomar otras vías de salida ya que el flujo vehicular en horas peak se hace más complejo, y además hacen falta estacionamientos para bicicletas, porque aquí roban mucho".

Diseño

Sin embargo, el jefe de Secpla, Víctor Hunter, explicó a El Austral que los emplazamientos para la instalación de estacionamientos se encuentran en una primera fase de diseño.

"Esto ya comenzó como una iniciativa interna del municipio. Por ahora estamos con un modelo-diseño de estacionamiento que está en el municipio y no lo hemos replicado en el resto de la comuna debido a que nosotros estamos haciendo un catastro serio y analizando los puntos más críticos dentro de la ciudad para poder cuantificar de esa manera dónde es la necesidad mayor", aseveró.

De todas formas, Hunter sostiene que "creemos que a mediano plazo realizaremos un proyecto, el cual al momento de su instalación, dentro de los emplazamientos identificados, no entorpezca la circulación peatonal". Además, el jefe de Secpla indicó algunos puntos para la instalación de estos estacionamientos en la ciudad. "Dentro de la calle Lautaro estamos viendo la posibilidad de poder realizarlo en las intersecciones. Otro punto es Prat con Pedro Aguirre Cerda, calle Chorrillos cerca de la Gobernación y calle Vergara", indicó.

A lo anterior se suma que entre 2016-2017 se construirán en diversos puntos de Angol ciclovías con altos estándares de calidad. Los puntos determinados son Circunvalación Sur, Ilabaca, Camino Utaco, Los Confines, Los Coihues, Rancagua que comprende un total de 7,6 kilómetros.

10,9%

es el de la bicicleta como medio de transporte en Angol según encuesta realizada el año 2013.

7,6

kilómetros comprenderán las futuras ciclovías para Angol que comenzarán a realizarse durante el año 2016.