Secciones

Matriz energética para Gran Temuco

E-mail Compartir

Con el fin de relatar la experiencia suiza de la "Ciudad Energética", el primer secretario de la embajada de ese país en Chile, Frank Schürch, visitó Temuco esta semana, compartiendo variadas lecciones que sacaron en el país europeo una vez que tomaron conciencia del problema de contaminación de leña que tenían y, por añadidura, de la urgencia por hallar la solución más óptima posible. En este camino, tal como lo narró el personero diplomático en entrevista con este diario, el plan diseñado para descontaminar y consolidar las "ciudades energéticas", la opción no fue renegar de la leña, como equivocadamente se ha planteado desde pequeños círculos en Temuco y Padre Las Casas, sino que aprovechar el contenido calórico que brinda siempre y cuando se hace un buen uso de ella.

El concepto de "Ciudad Energética" que se quiere replicar en la zona saturada contempla, primero, la materialización de la participación ciudadana para que cualquier plan de descontaminación tenga razonables posibilidades de éxito, visualizar los escenarios futuros e instrumentos de medición que permitan calibrar el avance, además de un sello que certifica el salto adelante que han dado los conjuntos urbanos. En esta senda, naturalmente, se toma conciencia de las opciones de calefacción que hay, como tibiamente se ha comenzado a hacer en la Región en los últimos años, y a partir de ahí diseñar una matriz energética que otorgue los mejores estándares de costo, beneficio y, por supuesto, el aporte a la descontaminación.

En el caso de Temuco y Padre Las Casas, que es donde se están desarrollando las experiencias que más tarde se estudian para evaluar su aplicabilidad en otras ciudades del país, ya hay prácticamente consenso de que por factores culturales y de costo, la leña es la mejor alternativa, siempre y cuando contenga los niveles adecuados de humedad y se haga uso correcto de los calefactores correctos. Pero junto con ello, también se sabe que la matriz energética debe contener otras posibilidades eficientes, como las briquetas y el pellet; y nuevas formas de organización, como la calefacción distrital.

Cuando la zona saturada logre transformarse en una "ciudad energética", se habrá dado un gran salto en la descontaminación.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Trabajadores compran aceitera de Pitrufquén

En un total de 600 millones de escudos fue adquirida por los trabajadores la ex Indus Aceitera en la ciudad de Pitrufquén.

Aclaran robos a cabañas de veraneo en la zona lacustre

La primera cuota del pago de esta compañía será cancelada el próximo día 13 de mayo y el monto total a pagar es de diez millones de escudos.

Localidades de la Región buscar ser comunas

Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales de la Séptima Comisaría de Villarrica detuvieron a dos sujetos como presuntos autores del delito de robo a cabañas en la zona lacustre de La Araucanía, logrando recuperar especies por cerca de un millón y medio de pesos, además de una camioneta Toyota.

Y sin embargo …

E-mail Compartir

¿Se ha preguntado por qué existen tantas contradicciones en nuestra sociedad? Por ejemplo, una iglesia que debe reconciliar al mundo con Dios, y sin embargo, se esmera en condenar a todo aquel que rompe ciertas reglas morales. Partidos políticos que demonizan el lucro en los opositores, y sin embargo, sus propios miembros se lucran sin importar los medios. Un Estado que representaba la lucha a favor de los derechos humanos y sin embargo, realiza una verdadera cruzada para aprobar el asesinato a inocentes (aborto), justificándolo como un derecho humano. Una obsesiva orientación a definir políticas públicas y privadas a partir de directrices dadas por asesores, comités y expertos, y sin embargo, no recuerda que las peores decisiones de los últimos años se han dado gracias a sus consejos.

Una inundación de leyes desde el Congreso y, sin embargo, una sociedad que cada día respeta menos dichas leyes. Un país que habla de necesidad de valores, moral, ética y contenidos, y sin embargo, consume banalidad, porquería y sinsentido. Un empresariado que se beneficia ilimitadamente de las millonarias utilidades gracias a la clase obrera, y sin embargo, descuida la misma fuente de su riqueza, los trabajadores. Un país que aún enfrenta situaciones dramáticas (inequidad en acceso a educación, salud, justicia, servicios básicos, etc.) y sin embargo, un Gobierno que está más preocupado de avanzar urgentemente la agenda liberal que no resuelve los problemas más dramáticos de la población. Una clase política que ha sido elegida para resolver las necesidades reales y urgentes, y sin embargo, está más preocupada de sus luchas internas y beneficios personales y corporativos que provee su representatividad. Una Región (Araucanía) que aún no ha logrado resolver situaciones históricas ante las comunidades indígenas, así como la situación actual que afecta a los descendientes de los colonos, y sin embargo, vive de espaldas a ambas realidades, pretendiendo que nada más grave podría suceder.

Todo lo anterior, y mucho más es, aunque le parezca extraño, normal en una sociedad y un tiempo donde la individualidad, el hedonismo, el relativismo, la irresponsabilidad son pan de cada día, porque hemos exiliado a Dios. Pero el Evangelio nos da la esperanza de la cual el cristiano se nutre: "Busquen a Dios mientras pueda ser hallado… vuélvanse a Él y Él se volverá a ustedes"... Y sin embargo, esta indicación no es sólo para los cristianos, sino para todo el mundo.

Andrés Casanueva,