Secciones

Más de 500 participantes fueron a la "Corrida del Agua"

en temuco. Comida saludable, orientación nutricional y clases de zumba se realizaron previo a la prueba pedestre.

E-mail Compartir

A partir de las 9 de la mañana de este sábado, cientos de personas se reunieron en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera para ser parte de la primera Corrida por el Agua.

La iniciativa, organizada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el Instituto Nacional de Deportes (IND), la Universidad de La Frontera (Ufro) y Aguas Araucanía, tuvo como fin celebrar el Día Mundial del Agua, efeméride que se conmemora cada 22 de marzo.

Más de 500 personas fueron parte de este encuentro, que además de fomentar el deporte y aprovechar los últimos días soleados del mes de marzo, buscó potenciar la vida saludable, la que no sólo se centra en la actividad física, sino también en la buena alimentación.

Por esta razón, esta primera Corrida por el Agua contó con stands de comida saludable, donde los participantes pudieron degustar sabrosos snacks, granola, ensaladas de frutas y, por supuesto, mucha agua.

MARATÓN

Tras una entretenida clase de zumba -que sirvió de precalentamiento para los atletas amateur-, a eso de las 10.45 de la mañana comenzó la carrera, cuyo recorrido abarcó 3,6 kilómetros.

Desde el Gimnasio Olímpico de la Ufro, los entusiastas participantes -sobre todo adolescentes y familias-, comenzaron su "running" por calle Uruguay, Las Encinas, Simón Bolívar, Olimpia y Pablo Neruda, para finalmente culminar en el Gimnasio Olímpico, donde los corredores se pudieron hidratar y conocer cómo alimentarse sanamente sin pasar hambre y adquiriendo los nutrientes necesarios.

Bajo este escenario, la Corrida por el Agua contó con la presencia de alumnas de la carrera de Nutrición de la Ufro, quienes a través del cálculo del IMC (Índice de Masa Corporal", orientaron a los interesados sobre cómo mejorar sus hábitos alimenticios, lo que sin duda les ayudará a mejorar su rendimiento deportivo.

"Estamos muy contentos con esta actividad. El balance es completamente positivo, ya que el objetivo era reunir a las familias en torno al deporte, el cuidado del agua y la alimentación saludable. Nos sentimos satisfechos porque hemos logrado llegar a la meta", afirmó la directora regional de Junaeb, Carola Rodríguez.

La autoridad agregó que esta corrida no sólo buscó conmemorar la celebración del Día Mundial del Agua, sino que se enmarca dentro de uno de los actuales objetivos de la institución, donde la comida saludable es un eje clave para mejorar la calidad de vida de los niños en etapa escolar, los que además necesitan del apoyo familiar para mejorar de manera efectiva sus hábitos alimenticios y deportivos.

"La idea es seguir realizando actividades deportivas, incentivando a nuestros niños a una vida sana, no sólo en relación a la alimentación saludable que estamos entregando en los colegios, sino también a través del fomento de las actividades deportivas, que involucren también a toda la familia", explicó Rodríguez.

ALIANZA

La directora de Junaeb precisó que la génesis de esta actividad "se gestó en una reunión de trabajo entre Aguas Araucanía y Junaeb, pensando de qué manera conmemorar el Día Mundial del Agua, involucrando la vida saludable en ello. Fue así como surgió esta corrida, y también la decisión de invitar a participar a la Ufro y por supuesto al IND", afirmó.

Por su parte, José Luis Torres, encargado de Comunicaciones de Aguas Araucanía, destacó lo fructífero de esta alianza, la que hasta el momento ha rendido frutos positivos.

"Estamos sumamente contentos con la convocatoria lograda en la corrida por el agua. La verdad no esperábamos tanta asistencia -pensamos que vendrían alrededor de 300 personas-, pero al ver la gran cantidad de familias y niños creemos que el objetivo está logrado", comentó.

Torres agregó que "como Aguas Araucanía comenzamos el año pasado a trabajar con Junaeb, llevando charlas educativas del cuidado del agua y el medio ambiente a los colegios. Ahora decidimos incluir el deporte y la actividad física".

Tres fueron las categorías en que se dividió la Corrida por el Agua: Enseñanza Básica; Enseñanza Media; y Adultos o General. En cada una de las categorías fueron premiados los tres primeros lugares. Fernando Catribil, de 10 años de edad, fue el "top one" en Enseñanza Básica, mientras que el joven de 16 años, Jorge Ortega, fue quien se quedó con el primer lugar en Enseñanza Media. En tanto, en la categoría Adultos el galardonado fue Alan Norambuena. Los premiados recibieron una medalla más un kit con una serie de accesorios, en esta corrida que cierra las actividades deportivas del verano.

Macarena Álvarez

3,6

kilómetros

contempló esta carrera, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy.

500

atletas amateur

fueron parte del encuentro, organizado por Junaeb, IND, Ufro y Aguas Araucanía.