Secciones

Padres de las víctimas del puente Toltén exigen todo el peso de la justicia

altercados. Se decidió

E-mail Compartir

Con globos blancos, velas consumidas, mensajes escritos en el pavimento y carteles pegados a las barandas, amaneció ayer el puente Toltén, en una despedida simbólica a la joven estudiante de Técnico en Enfermería, Carola Soto Ávila, quien muriera en el costado sur del viaducto al intentar prestar auxilio a una persona atropellada.

"Carola, te queremos", era el mensaje principal, escrito a mano en un cartel sobre la estructura del viejo puente, acompañada de una fotografía en blanco y negro de la estudiante de 19 años

Fuera de ello, la tranquilidad había retornado al viaducto, que sólo horas antes -en la madrugada del domingo- había sido testigo de un doble atropello por parte de dos conductores que se dieron a la fuga y que dejó el dramático saldo de tres jóvenes muertos.

El mismo silencio que se vivía sobre el puente Toltén, embargaba ayer la sala de espera del Juzgado de Garantía de Pitrufquén, donde se realizaría la audiencia de control de la detención de los dos conductores involucrados en el hecho.

Tras el doble atropello, Ewald Schauer Frey (22) se había entregado de forma voluntaria en horas de la tarde de ayer en el sector de Comuy, zona rural de Pitrufquén, en tanto que Nicolás Enrique Contreras Pereira (47), el otro conductor en fuga -que había protagonizado el primer accidente- fue detenido en horas de la noche del domingo.

Ayer, cerca del mediodía y mientras se velaban los restos de Javier Muñoz Seguel -el joven estudiante de Técnico Paramédico que junto a Carola Soto intentaron auxiliar a Víctor Catalán, al otro lado de la calle ingresaban sus familiares para asistir a la formalización de la detención.

Con los familiares de los conductores de un lado del pasillo central y los familiares de las tres víctimas del otro, ingresaron a la sala ambos imputados, visiblemente afectados e intentando rehuir de las cámaras.

Ewald Schauer Frey siguió toda la audiencia con la vista dirigida al suelo. Nicolás Contreras, por su parte, mantuvo su rostro oculto con el cuello de su chaqueta, pese a que fue aceptada la moción de la defensa de impedir a la prensa mostrar los rostros.

La defensa de los conductores estuvo a cargo del abogado Juan Espinoza Vera -en el caso de Nicolás Contreras- y el abogado Fernando Cartes, defendiendo a Ewald Schauer. El fiscal jefe de Pitrufquén, Jorge Granada, asumió la investigación.

La audiencia fue bastante breve, dándose a conocer los hechos ocurridos la madrugada del domingo, ocasión en que dos estudiantes de la sede Santo Tomás de Temuco -Carola Soto y Javier Muñoz- que iban por el puente Toltén tras retornar de una discoteca, acudieron en auxilio de una persona que estaba tendida en medio del pavimento -Víctor Catalán- , con evidencias de haber sido atropellado. Segundos después, una camioneta de gran envergadura pasa a toda velocidad por el mismo lugar, atropellando a las tres personas.

En la audiencia se informó que el OS-9 realizó las pesquisas tras el automóvil Peugeot que había sido parte del primer atropello, dando en horas de la noche con el paradero de Nicolás Contreras, en cuyo domicilio fue encontrado el vehículo, además de ser reconocido por testigos.

El Ministerio Público solicitó ampliar la detención de los conductores, por estar pendiente el resultado de la autopsia y otros peritajes relevantes, petición que fue aprobada por el Tribunal de Garantía. Así, la nueva audiencia quedó para este miércoles 25, de manera de reunir antecedentes suficientes.

Tras la audiencia, los padres de las víctimas se encontraron a las afueras del edificio con los padres y familiares de los conductores. Todo el dolor y la rabia contenida salieron a relucir, con las duras recriminaciones con que Martín Soto, padre de Carola, fustigó a quienes venían a acompañar a los imputados.

"A ustedes no les duele nada lo que pasa aquí, porque sus hijos están con vida", acusó el afligido padre, en tanto otros familiares gritaban "¡asesinos, los dejaron tirados!" "¡Eran chicos de esfuerzo, y terminaron destrozados!", situación que obligó a los familiares de los conductores a salir del lugar, en silencio.

El abogado defensor de Nicolás Contreras, Juan Espinoza Vera, indicó que "mi representado asegura no estaba bajo la influencia del alcohol y que en forma intempestiva se habría cruzado un sujeto y por ello solicitamos tanto examen de alcoholemia como toxicológico".

Respecto de por qué huyó del lugar, el abogado indicó que "es perfectamente posible que no se haya dado cuenta en estricto rigor del choque".

Por su parte el abogado defensor de Ewald Schauer, Fernando Cartes, indicó que "hay que reunir más antecedentes, acabo de asumir la causa recién. No conozco más que la información periodística, y los antecedentes que acaba de dar el fiscal".

Visiblemente afectados, los familiares de las 3 víctimas exigieron todo el peso de la justicia.

"Tengo fe que esto va a llegar a buen puerto", apuntó Martín Soto, padre de la joven estudiante fallecida en el accidente, quien agregó que "espero que aquí opere la Ley Emilia, y el máximo rigor de la ley, porque se truncaron tres vidas que estaban en proyecto".

El dolor de la pareja del fallecido Víctor Catalán -el primer atropellado en el puente- era evidente.

"Habíamos tenido una discusión, no lo veía hace dos semanas, por lo que nunca me despedí de él", señala entre sollozos Yeisandre Sánchez, quien era pareja por más de 7 años de Víctor. "Tenemos una niñita de 6 años, Alison, y ahora me quedo sola...Quiero que se haga justicia, que paguen, él estaba vivo y no le prestaron ninguna ayuda".

Ayer en Temuco, en dependencias de la Labocar, fueron exhibidos los dos automóviles del doble atropello.

En tanto, el facebook de Ewald Schauer había sido bajado. En él, este joven de 22 años señalaba su afiliación a Bomberos de Pitrufquén y hasta el domingo mostraba como imagen principal la camioneta Ford F 150, la misma que en el patio interior de Labocar exhibía su parachoques destrozado, trágico testimonio del violento impacto sufrido en el puente antiguo de Pitrufquén.

padre de primera víctima

Segundo año

de la carrera de Técnico en Enfermería cursaba Carola Soto Ávila en la sede Santo Tomás de Temuco. Sus amigos la recordaron con mensajes y globos en el puente Toltén.

701 es el kilómetro

correspondiente a la Ruta 5 Sur, en la caletera a la altura del puente Toltén, donde se produjeron los dos atropellos que terminaron con la vida de los tres jóvenes.

05.40

del pasado domingo, fue el momento que marcó el inicio de la tragedia sobre el puente que cruza el río Toltén.

24 años

tenía Javier Antonio Muñoz Seguel, estudiante de Técnico Paramédico, que la madrugada del domingo perdió la vida al intentar auxiliar a otra persona atropellada.