Secciones

Elenco de "Mujer Bonita" se reúne a 25 años de la cinta

aniversario. El film lanzó al estrellato a Julia Roberts y Richard Gere.
E-mail Compartir

El estreno -hace 25 años- de "Mujer Bonita", el cuento de hadas cinematográfico de la década de los años 90 que convirtió a Julia Roberts en "la novia de América" y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood, fue recordado por el exitoso elenco de la cinta, que se reunió en el programa "Today", de la cadena NBC.

Los protagonistas, Julia Roberts y Richard Gere, llegaron al estudio junto a Hector Elizondo (el recepcionista del hotel), Laura San Giacomo (quien interpretó a Kit, la amiga de Vivian) y el director Garry Marshall.

Para muchos, la famosa película es la comedia romántica por excelencia. Según EFE, la cinta recaudó US$ 463 millones en todo el mundo y le abrió las puertas del estrellato a Roberts, que se llevó el Globo de Oro y su segunda nominación al Oscar tras "Steel Magnolias" (1989).

La cinta de Garry Marshall contaba cómo un exitoso y multimillonario abogado se enamora de una prostituta, una historia de amor que fue entendida como una reinvención del cuento clásico de la Cenicienta o una versión moderna de "Pygmalion".

El guión original contenía muchos más elementos dramáticos. De hecho, el título era "$ 3,000", en alusión a la cantidad de dinero que acordaban los personajes para pasar juntos la semana, y el personaje de "Vivian" era una adicta a la cocaína.

El proyecto no convenció a todos desde el primer momento y fue tildado de "degradante para las mujeres", según dijo Daryl Hannah, una de las actrices que rechazaron el papel, igual que Michelle Pfeiffer, Molly Ringwald o Meg Ryan, por "suavizar" la realidad de la prostitución.

buen resultado

Sin embargo, la química entre Roberts y Gere funcionó a pesar de la diferencia de edad (18 años) y ambos repitieron éxito con otra comedia romántica, "Novia Fugitiva" (1999), de nuevo bajo las órdenes de Marshall.

El director habló recientemente de la recordada escena de la carcajada y sonrisa de Roberts. "Julia era una niña. Salía por la noche y a veces llegaba tarde al rodaje. Tenía sueño a veces, así que le dije a Richard que tenía que despertarla. Y cuando lo hizo y rió de esa manera, el mundo se iluminó", comentó .

Ingrid Bergman será el rostro de la versión 2015 de Cannes

cine. La actriz sueca engalana el cartel del evento cinematográfico.
E-mail Compartir

mmondacal@mediosregionales.cl

El Festival de Cine de Cannes anunció ayer que escogió a la actriz sueca Ingrid Bergman como ícono del cartel de su 68 edición, que se celebrará en esa localidad del sur francés del 13 al 24 de mayo.

"Ícono moderno, mujer libre y actriz valiente", según los organizadores, la intérprete fue a la vez "estrella de Hollywood y figura del neorrealismo", que cambió de roles y de país adoptivo sin perder nunca su simplicidad y esencia.

Ingrid Bergman, como actriz, trabajó con Hitchcock, con su compatriota Ingmar Bergman y con el que sería su esposo, el director italiano Roberto Rosellini, que se transformaron en tres cineastas esenciales en su vida profesional.

Como compañeros de reparto tuvo a actores tan significativos en la historia del cine como Cary Grant, Humphrey Bogart o Gregory Peck.

La elección de la actriz sucede en el cartel a otras figuras del séptimo arte, como Marcello Mastroianni, Paul Newman o Joanne Woodward.

La imagen, con el fondo blanco y basada en una fotografía de David Seymour, cofundador de la agencia Magnum, muestra el rostro de Bergman en blanco y negro, y evidencia, según Cannes, la belleza de la intérprete, que presidió el jurado de la edición del año 1973.

"A mi familia y a mí nos emociona mucho que el Festival haya elegido a nuestra maravillosa madre para figurar en el cartel oficial el año del centenario de su nacimiento", dijo en un comunicado su hija, la también actriz Isabella Rossellini.

El homenaje a Bergman (1915-1982) en esta próxima edición incluye la proyección en su sección de "Clásicos" del documental "Ingrid Bergman, in Her Own Words", firmado por Stig Björkman.

OBJETIVO

La organización del festival agregó que eligió a la figura de Bergman por haber sido una mujer que "luchó por su emancipación y una actriz intrépida, así como una destacada representante de una nueva manera de entender el papel de la mujer en el cine".

El evento filmográfico agregó que decidió asociarse al tributo organizado por Rossellini en septiembre próximo, un espectáculo centrado en su autobiografía que se presentará en Estocolmo, Roma, París, Londres y Nueva York, cinco ciudades clave en la vida de la actriz. La película "Winter Sleep", del realizador turco Nuri Bilge Ceylan, ganó la Palma de Oro de la 67 edición del Festival de Cannes el año pasado. El Gran Premio del Jurado fue para "Le meraviglie", de Alice Rohrwacher (Italia, Suiza, Alemania).