Secciones

Aumentan fondos del Capital Abeja y Semilla Emprende

este 2015. Además de fondos para emprendedores, el servicio contempla instrumentos de asistencia técnica y capacitación.

E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de La Araucanía lanzó su oferta programática 2015, la que está marcada no sólo por el aumento en sus montos de financiamiento a diversas iniciativas productivas, sino también por el trabajo integral que se pretende hacer con los emprendedores locales, los que además de dinero, podrán acceder a asistencia técnica y capacitaciones, con el fin de hacer un mejor uso de los recursos entregados.

Este paquete de instrumentos de fomento busca generar un impacto económico en las empresas atendidas, para que sus negocios crezcan, aumenten sus ventas, generen o retengan empleos y que dichos emprendimientos se sostengan en el tiempo.

Dentro de las novedades para este 2015, destaca el aumento en fondos de financiamiento tales como Capital Semilla Emprende y Capital Abeja.

Además, se creará un nuevo instrumento llamado Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, el cual es una "versión 2.0" del antiguo Capital Semilla Empresa.

Para operar sus instrumentos y programas, este año 2015 Sercotec a nivel nacional cuenta con un presupuesto de $42.435 millones, lo que implica un aumento del 47% con respecto al año anterior.

ALCANCES

"Para que a las pequeñas empresas y emprendedores les vaya bien en sus negocios, requieren no sólo financiamiento para comprar equipos y hacer inversiones, sino también fortalecer su gestión con asesoría, capacitación y un acompañamiento en el tiempo", señaló la directora regional de Sercotec, Paola Moncada.

La directora de Sercotec agregó que los beneficios entregados por la institución no sólo favorecen a quienes quieren hacer crecer o crear un emprendimiento, sino también a "microempresarios, gremios, ferias libres y asociaciones, que podrán conocer el nuevo modelo de operación que tendremos este 2015".

Uno de los puntos destacados es el aumento del Capital Semilla Emprende, que apoyará exclusivamente el emprendimiento de personas naturales con proyectos de negocios, cuyo monto subirá de $2 millones a $3.500.000.

También hay buenas noticias para quienes postulen este año al Capital Abeja, fondo orientado a mujeres emprendedoras, el cual aumentó en un 230%, pasando de $1,5 millones a $3.500.000 millones.

NUEVO FONDO

Otro de los ejes centrales en el rediseño de la oferta de Sercotec es la focalización, tanto en actividades económicas, territorios y perfiles de clientes priorizados por cada región, como a nivel institucional, traspasándose a dicha institución programas de Corfo orientados a las empresas de menor tamaño.

En ese sentido, uno de los nuevos instrumentos que se implementarán este 2015 es Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, el cual es una reelaboración del anterior Capital Semilla Empresa de Sercotec y los Programas de Emprendimiento Local, de Corfo.

"Con su nuevo enfoque de asesoría y acompañamiento, esperamos evitar que los pequeños emprendimientos tengan una vida corta y que efectivamente puedan contribuir a mejorar la vida de las personas y la economía del país", puntualizó Paola Moncada.

Junto con este rediseño de los fondos de fomento de Sercotec, la entidad también realizó modificaciones a su sitio web, www.sercotec.cl, desde el cual se puede acceder directamente a los detalles de los nuevos instrumentos y cómo se despliegan en las distintas regiones, puesto que existen programas diferenciados de acuerdo a las necesidades territoriales. Además, en el sitio se puede conocer de manera simple las fechas de postulación, preguntas frecuentes y otros datos para quienes quieran hacer crecer su negocio.

El Austral