Secciones

A los 83 años murió Tomas Tranströmer Premio Nobel de Literatura 2011

E-mail Compartir

El poeta sueco Tomas Tranströmer, ganador del premio Nobel de Literatura 2011, falleció a los 83 años, por causas que hasta el cierre de esta edición aún no habían sido informadas.

La noticia fue entregada por la editorial del autor, Bonniers, quienes sólo comunicaron su deceso.

Tranströmer llevaba años en una condición de salud disminuida a causa de un derrame cerebral del que había sido víctima en 1990, y que entre otras consecuencias lo dejó con complicaciones en su capacidad para hablar y desplazarse.

Hoy es la gala "Grandes Chilenos" en el centro cultural padrelascasino

E-mail Compartir

La Corporación Cultural de Padre Las Casas invita a la Gala "Grandes Chilenos" de la agrupación padrelascasina premiada internacionalmente Rompiendo Esquemas.

La invitación es para hoy a las 20 horas en el Centro Cultural de Padre Las Casas ubicado en calle Maquehue 1441 a un costado de la Municipalidad. La entrada es gratuita.

La gala Grandes Chilenos contempla a 30 bailarines y 4 cantantes en escena proponiendo un viaje a través de la danza por diferentes estilos musicales pasando por Violeta Parra, Illapu, Los Jaivas hasta Los Prisioneros y Francisca Valenzuela entre otros importantes artistas chilenos de distintas épocas que serán interpretados por esta agrupación de jóvenes padrelascasinos.

Con mágica noche de Broadway el Municipal abrió la temporada

Concierto. Puesta en escena mostró musicales de comienzos del siglo XX.
E-mail Compartir

Como si se tratara de una máquina del tiempo, el espectáculo con que el Teatro Municipal de Temuco inauguró anoche la temporada artística 2015, trasladó al público a Nueva York y a la primera mitad del siglo XX.

Los asistentes disfrutaron cada minuto de la puesta en escena, con traducción incluida, que trajo a Temuco a los mejores musicales de Broadway de todos los tiempos.

El brillo y la fantasía se mezclaron con las exquisitas voces de Vanessa Henríquez (soprano), Elvira López (contralto), Gonzalo Cuadra (tenor) y Javier Weibel (barítono), quienes fueron acompañados durante todo el concierto por los acordes de la Orquesta Filarmónica de Temuco que dirige David Ayma.

"EL CAMINO BLANCO"

Según explicó la directora del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey, el concierto teatralizado representa a Broadway y su popular distrito teatral, más conocido como el gran camino blanco por sus luminosas fachadas.

Se trata de una historia que comenzó en 1906 con The Red Mill (El Molino Rojo). "En aquella época las obras eran promocionadas con carteles eléctricos de brillantes colores que se instalaban en el exterior de los teatros, sin embargo, como las luces se quemaban demasiado rápido fueron reemplazadas por lámparas blancas, dando origen a la leyenda de la mítica avenida", cuenta Harvey.

Añade que bajo la batuta de David Ayma, "este evento es un tributo al género musical que se desarrolló a principios del siglo XX en el circuito teatral de la Gran Manzana, dando vida a inmemorables creaciones que combinan música, diálogo y danza".

Como una variante de la opereta, esta tendencia musical representa una forma de teatro dirigida al público masivo, que se desarrolla en medio de la diversidad social de Nueva York.

Es en este entorno que nace la necesidad de crear un espectáculo de entretención que mezclara distintos lenguajes escénicos, garantizando así una mayor comprensión del espectador multiétnico y multicultural.

ESPECTÁCULO

Bastó que se abriera el telón y comenzaran a sonar los primeros acordes de la orquesta para que el público descubriera que estaban presenciando un espectáculo imperdible para Temuco, el cual fue agradecido con los correspondientes aplausos al término de cada pieza.

En total fueron siete musicales teatralizados y a cada uno de ellos se le incorporó un elemento en la puesta en escena.

Dentro de los musicales que se presentaron estaba "Mi bella dama", "Un día en Nueva York", "Wonderful Town", "West Side Story"( también conocida como "Amor sin barreras") y "El violinista en el tejado".

Entre las preferidas del público estuvo "Cabaret" y "Amor sin barreras", cuyo musical del mismo nombre está inspirado en la obra de teatro de Romeo y Julieta de Shakespeare.