Secciones

Conaf puso orden de compra por 45 mil litros de retardante

Requisitos. Producto debe cumplir con exigencias y estar certificado.

E-mail Compartir

Una dura polémica generó la denuncia realizada por el diputado RN Jorge Rathgeb, en cuanto a que el Gobierno desestimó el retardante ofrecido por una empresa, importante elemento en el combate del fuego en el incendio en China Muerta.

Al respecto, el director regional interino de Conaf, Alfredo Mascareño, señaló en entrevista con Radio Digital FM que "hay que despejar una duda de cómo se opera con estos sistemas: lo que se compra en la formulación líquida es un concentrado que debe ser diluido a la proporción que establece el fabricante, para ser aplicado en terreno, es decir, se dispone de una cierta cantidad y lo que nos permite en la mezcla es aumentar significativamente la dispersión dentro del incendio. En el caso de la formulación sólida ésta debe ser preparada previamente dentro de una piscina y debe ser bien mezclada a través de maquinaria y luego subida a aviones para su aplicación".

Mascareño agregó que "nosotros hemos aplicado retardante de formulación líquida y hemos estado haciendo lanzamientos y usando cantidades de acuerdo a la disponibilidad en el mercado, habida consideración que Conaf puso orden de comprar 45 mil litros de concentrado fuera del país, y hemos optado por buscar en el mercado interno el producto, lo hemos encontrado en una cantidad que hemos ocupado totalmente en estos incendios".

Mascareño agregó que "han aparecido bastante ofertas de productos, pero no todos tienen capacidad de ser aplicados en forma aérea. Además debe ser de color distintivo para que el piloto pueda ver dónde va lanzando el producto. Y debe ser certificado para no causar daño ambiental".

"El combate no se detiene hasta que logremos su control total y a eso aplicaremos todas las técnicas, herramientas y esfuerzos", aseveró Mascareño respecto del siniestro que afecta a la Reserva Natural China Muerta y al Parque Nacional Conguillío, agregando que "no hemos tenido escapes dentro de este incendio, el fuego ha estado avanzando hacia estas líneas realizadas con maquinaria y personal y apuntamos a que el fuego no los pase. Son altas cumbres, es un trabajo exclusivamente manual, más lento, con topografía complicada y vegetación más densa".