Secciones

Municipios acusan no pago del Gobierno a proveedores de agua por drama hídrico

dato. La Intendencia respondió que los pagos de enero y febrero se harán efectivos este lunes.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

El problema de la sequía ha golpeado a casi la totalidad de las comunas de la Región estos primeros 87 días del año. El último reporte indica que 29 de las 32 comunas están siendo socorridas por camiones aljibe contratados por los municipios y la Intendencia, claro que a esta última la acusan de no pagarle a los proveedores de servicios durante los meses enero y febrero de 2015.

Según pudo conocer El Austral, en al menos tres comunas (Temuco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra) los pagos a los pequeños empresarios de los meses de enero y febrero no han sido cancelados. Dichos dineros, que fluctúan los $3 millones cada uno mensuales, corresponden solo al arriendo de los camiones (más bencina) ya que el agua es adquirida por los municipios.

En Temuco por ejemplo, de los 26 camiones aljibe que se ocupan diariamente, 18 fueron contratados por el Gobierno Regional, y según explicó el encargado de emergencias del municipio, Boris Pardo, dichas máquinas "tienen contrato con la Intendencia pero no les han pagado enero ni febrero. La semana pasada terminaron de pagar los meses de noviembre y diciembre".

El no pago de los servicios no afecta solo a Temuco sino que también a los contratados para operar en la comuna de Puerto Saavedra. Al menos así lo explicó su alcalde, Juan Paillafill, quien precisó que una parte de los 14 camiones aljibe que operan son proporcionados por la Intendencia y denunció que allí también no ha sido cancelado el servicio de transporte.

"Un personero del Gobierno Regional me dijo que tenían cancelado hasta diciembre y que les deben los meses de enero y febrero", dijo Paillafil.

La autoridad detalló además que el costo del agua para el municipio llega a los $4.500.000 y que diariamente aportan 140 mil litros a distintos puntos de la comuna.

Testimonio

Joselyn Mendoza empezó a trabajar en enero de este año con su camión en Temuco. Asegura que el no pago "es complicado" aunque luego agrega que "en el contrato dice que hay un plazo de 30 días para pagar".

Consultada sobre el por qué no se le ha cancelado dice no saber, aunque espera que el tema se solucione pronto y así enfrentar los compromisos personales adquiridos.

Sobre los problemas que conlleva esta situación, Mendoza asegura que la no remuneración "afecta a las personas que no tienen cómo sustentar ese mes porque hay que pagar imposiciones, chofer, auxiliares, petróleo y claramente es un problema", sentenció.

Lo complejo del tema y el hecho de tener que participar de una nueva licitación para adjudicarse un eventual contrato para lo que resta de año e incluso, para el 2016, ha obligado a algunos proveedores a solicitar la no publicación de su identidad para "resguardarse".

Eso no impidió, eso sí, que confirmaran que no han recibido un peso durante los primeros dos meses del año. "El año pasado hubo demoras pero no tanto como este año", señaló un pequeño empresario.

La fuente agregó que en su caso particular fue contratado por "la Intendencia de La Araucanía" y que en dicho contrato estaba estipulado que el plazo máximo de demora en la cancelación de los servicios era de 30 días.

gobierno

Consultada la Intendencia regional por las denuncias de no pago a los proveedores contratados para el traslado de agua potable a las comunas bajo emergencia, reconocieron el atraso aunque aclararon que la cancelación se hará efectiva este próximo lunes.

"Los recursos provenientes desde la Subsecretaria del Interior fueron ingresados el día jueves puesto que los pagos se harán efectivos el día lunes", explicaron desde la Intendencia.