Secciones

Hoy comienzan las elecciones de la mesa directiva de la DC

Jornada. El senador Jorge Pizarro, el ex líder de la falange Ricardo Hormazábal y el abogado Rodrigo Albornoz se medirán por la presidencia del partido.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

A partir de las 9 horas de este domingo la Democracia Cristina (DC) realizará la elección de su nueva directiva, que reemplazará a la mesa liderada por el actual presidente, Ignacio Walker. Tres son las listas que compiten en esta ocasión, las que son encabezadas por el senador Jorge Pizarro, el ex líder de la colectividad, Ricardo Hormazábal y el abogado Rodrigo Albornoz.

Los comicios se extenderán hasta las 18 horas, y para éstos se han dispuesto locales de votación a lo largo de todo el país. Los resultados, en tanto, se conocerían pasadas las 21 horas. A pesar del temporal que ha afectado al norte del país, desde el partido ratificaron que los comicios se llevarán a cabo, con excepción de la totalidad de la Región de Atacama; de las comunas de Huara, Pica y Pozo Almonte, en la de Tarapacá; y de San Pedro de Atacama, Taltal, y Calama, en la de Antofagasta.

Las localidades dañadas por las intensas lluvias tendrán sus elecciones el próximo 12 de abril, día en que se dará por cerrada la elección de la directiva.

Se espera que a nivel general concurran más de 20 mil militantes, aunque la colectividad tiene unos 113 mil inscritos, hecho que ha generado preocupación entre algunos candidatos, quienes temen una baja participación y han acusado poca difusión de las elecciones por parte de la directiva.

A continuación, los postulantes a la mesa plantean sus definiciones en conversación con Emol. Jorge Pizarro: Hemos propuesto una lista muy unitaria "Todos somos DC", es el nombre de la "lista de consenso" encabezada por el senador Jorge Pizarro, quien se alza como favorito en las elecciones.

El ex titular del Senado, quien ha liderado la disidencia, logró conformar una nómina que incluye a los diputados Fuad Chahin, Sergio Espejo y Matías Walker, a la senadora Carolina Goic y al ex diputado Gonzalo Duarte, entre otros.

"Hemos propuesto una lista que es muy unitaria y representativa del partido, que en estos casi tres meses de campaña se ha dedicado a escuchar a los militantes", afirmó Pizarro, agregando que de ganar este domingo, darán énfasis a "la unidad partidaria, a trabajar en formación y capacitación política para poder tener propuestas y contenidos que vayan en el mejoramiento de la calidad de vida de la gente. Yo creo que ha habido buena información, buen debate. Nosotros hemos recorrido todo el país con los militantes, cada día se ha ido potenciando más y el domingo espero que tengamos una buena participación", sostuvo.

Respecto a su posición ante el gobierno, el senador indicó que será de "compromiso con el cumplimiento del programa que aprobaron los chilenos y lógicamente haremos nuestros aportes para que las cosas se hagan bien y lleguen esos programas a quienes más lo necesitan".

Ricardo Hormazábal: "Aspiramos a un cambio cultural en la DC". Si bien cree que ha existido poca información sobre los comicios, el ex presidente de la falange Ricardo Hormazábal sostuvo que para este domingo sus expectativas son que "los militantes decepcionados y críticos de una conducción que nos ha llevado al fracaso se expresen". En ese contexto, Hormazábal declaró que su nómina "El renacer de la esperanza", es una alternativa a todos los "grupos dominantes" del partido, apuntando entre éstos a parlamentarios y a alcaldes. Así -indicó- buscarán fortalecer el surgimiento de líderes alternativos.

Entre quienes lo acompañan en su postulación están el ex secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación, Patricio Basso y el escritor y tarotista Jaime Hales. El también ex senador relató que en su gestión impulsarán una ley que ponga fin a los abusos de las Isapres.

Primeros incidentes por "Día del joven combatiente"

San Bernardo. Hubo barricadas.
E-mail Compartir

Los primeros incidentes en la víspera del "Día del joven combatiente" que se conmemora hoy domingo se registraron anoche en diversos puntos de Santiago. En la comuna de San Bernardo, desconocidos encendieron barricadas en varias calles de la zona ubicada en el sector sur de la capital, según informó Canal 13.

En el lugar ya hay fuerzas especiales de Carabineros para evitar mayores desórdenes en ese sector.

Dentro de los puntos más complicados para esta jornada en Santiago están las comunas de Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, San Bernardo, Recoleta y Huechuraba.

En tanto, el sábado la Policía de Investigaciones realizó un operativo preventivo en todas las comunas de la Región Metropolitana, con el fin de sacar de circulación a prófugos de la justicia por delitos de diferente índole.