Secciones

Encuentran ADN de una detective en departamento de Erica Hagan

pedido. La Fiscalía acogió la petición de la defensa de Domingo Cofré -imputado por el crimen de la psicóloga- y abrió una causa por obstrucción a la investigación para establecer si hay vicios en el procedimiento. La indagación está en manos del fiscal Alberto Chiffelle.

E-mail Compartir

U

Dicho antecedente fue revelado en una audiencia en el Juzgado de Garantía de Temuco por el penalista Javier Jara Müller, quien representa a Domingo Cofré Ferrada (44), el único detenido e imputado por el crimen de la psicóloga estadounidense Erica Hagan.

En esa ocasión Jara Müller le relató al magistrado Luis Olivares que en el departamento del edificio Cornelia Brower - espacio entregado por el establecimiento para la estadía de la pasante norteamericana - se encontraron restos de ADN de la funcionaria policial y que ese hecho no había sido nunca consignado en las anteriores audiencias.

Durante su intervención, Jara Müller, le precisó al magistrado que de acuerdo a lo señalado en el informe 248, el cual contenía los resultados de informes bioquímicos realizados en el laboratorio de la PDI de Puerto Montt, señalaba - según expuso el abogado - que "en la evidencia encontrada se encuentra sangre de la víctima, doña Erica Hagan, y en menor cantidad de doña Daniela Sagredo Bravo. Y ¿quién es doña Daniela Sagredo Bravo? Es una funcionaria de la PDI - que incluso está presente aquí en la audiencia", aseveró.

Tras ello, el abogado penalista sentenció que "hay dos formas para llegar a esa conclusión respecto del perito. O que participó en los hechos o que hubo una mala manipulación de la evidencia, lo que ratifica que hay una pésima manipulación de la evidencia", aseveró.

Su colega en tanto, Luis Felipe Romero, al ser consultado por esta arista expresó que el hecho reviste mucha gravedad ya que "da cuenta de que existe un cumulo de errores que eventualmente podrían dar con personas que nunca estuvieron en el sitio del suceso, que es lo que creemos de Domingo Cofré".

Hasta ahora no hay cómo explicar por qué restos de ADN de la funcionaria de la PDI aparecieron en el sitio del suceso luego de analizar restos de sangre hallados en el lugar del crimen.

Si bien trascendió que al interior de la institución habría una investigación interna en curso para establecer qué fue lo que sucedió en el trabajo del sitio del suceso, ayer la PDI, a través de su Departamento de Comunicaciones afirmó que no se van a referir a los requerimientos de El Austral, sin entregar razones de dicha negativa.

Denuncia

Desde el primer día que asumió la nueva defensa, su estrategia ha sido intentar demostrar que la investigación que lleva a cabo la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones por el crimen de la psicóloga ha sido erróneo y poco minuciosa.

Dicho planteamiento fue expuesto en la última audiencia de revisión de medidas cautelares y fue reafirmado el pasado martes en la Fiscalía cuando los defensores de Domingo Cofré presentaron una denuncia por el posible delito de obstrucción a la investigación y que se indaguen lo que consideran vicios evidentes en el proceso.

Esto último, fue ratificado por Luis Felipe Romero, uno de los representantes legales de imputado, quien sostuvo que el pasado martes fueron a "presentar una denuncia por el posible delito de obstrucción a la investigación, contra quienes resulten responsables, y se le presentó al fiscal regional para que sea investigado por otra policía, en base a los errores que hemos detectado en la carpeta investigativa".

Romero además volvió a ratificar la convicción de la defensa de la inocencia del ex rondín del colegio Bautista, descartando que exista una conspiración para inculparlo por el crimen que remeció a la comunidad escolar y que su detención se debe a los errores investigativos de la policía.

"Nuestra teoría del caso no es que exista una conspiración para meter a Cofré preso. Lo que creemos es que existen demasiados errores y esos podrían constituir un delito y por eso hicimos una denuncia de estos errores", explicó el abogado Romero.

Consultado el Ministerio Público por este hecho, estos señalaron a El Austral que el fiscal regional, Cristian Paredes, abrió una investigación de carácter desformalizada tras la solicitud de los abogados Jara Müller y Romero.

peritajes

Desde la institución precisaron que la indagación es para confirmar o descartar las eventuales irregularidades en la etapa investigativa por parte de la PDI y para ello se nombró al fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, para que lidere la nueva arista del caso Hagan, que se inició el sábado 6 de septiembre con el hallazgo del cuerpo de la joven, desnuda en la tina de su departamento, con al menos tres golpes en su cabeza y signos de estrangulamiento.

El 11 de marzo pasado, el magistrado Luis Olivares decidió mantener por tercera vez la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Domingo Cofré, aunque le otorgó a la defensa la posibilidad de hacer nuevos peritajes, de tipo fotográfico y de localización, según señalaron.

Dichas diligencias, según sostuvo la defensa de Cofre, ya se hicieron efectivas al interior del Colegio Bautista, claro que adelantaron que solicitarán nuevas pesquisas.

Respecto de aquello, el abogado Romero adelantó que las diligencias se concentrarán en el tema de los tiempos que señaló la Fiscalía en donde supuestamente Cofré habría dado muerte a Hagan, tras los análisis de las cámaras de seguridad del lugar y otras del exterior.

"Básicamente hay que hacer una investigación porque no está claro ese tema, así también como el del atizador porque en la carpeta se demostraría que no solo habría un arma homicida sino que podrían haber sido más. En ese sentido, qué pasó con el resto de las armas homicidas o si fueron encontradas, no fueron periciadas de la misma forma", dijo Romero.

El plazo final para investigar acordado por el Juzgado de Garantía de Temuco expiraba el pasado 19 de marzo. Hasta el minuto no existe certeza de cuándo se cerrará el caso para el inicio del juicio en contra de Domingo Cofré, que arriesga una pena de 20 años de cárcel de ser encontrado culpable de los delitos de homicidio e incendio frustrado.

Domingo Cofré permanece privado de libertad desde el pasado 13 de septiembre (fue detenido el viernes 12) luego que en un atizador metálico hallado al interior del Departamento de Erica Hagan se encontrara ADN del ex rondín del Bautista, según un peritaje realizado en el laboratorio de la PDI en Puerto Montt.

En todo este periodo, las dos defensas de Domingo Cofré han solicitado en cinco oportunidades la revisión de medidas cautelares con la finalidad de lograr su excarcelación, pero no han prosperado. Cofré ha mantenido desde el inicio una postura frente a los hechos: que es inocente.

encontacto

E-mail Compartir

@malosinstintosw

Ya ctm, saquen a los vagos cu... del congreso... Una pala y unas botas y a ayudar se ha dicho

#FuerzaNortedeChile.

@jo_sita_x

¿Es necesario enriquecerse con la desgracia ajena? Basta de abusos, ayudar sin interés alguno enriquece el corazón.

#FuerzaNortedeChile?

@mvacarezza

Muy buen día y que la ayuda de todos se canalice rápidamente. La gente no puede esperar #FuerzaNortedeChile

@_callejerito_

La ayuda debe ir dirigida sin distinción, GRACIAS #CHILE por ayudar a nuestros hermanos sin voz #FuerzaNortedeChile

@leonorvarela

La distancia pesa cuando hay tragedias de esta magnitud. Q impotencia no poder hacer nada desde acá #FuerzaNortedeChile mi <3 está ahí!

@benjavicunamori

Se reacciona frente a la fuerza de la naturaleza, pero no tenemos memoria ni comprensión sobre la prevención como país. #FuerzaNorteDeChile

@anonymiss_chile

La lluvia no es culpa del Gobierno, pero prevenir y educar si es tarea de ellos.

#FuerzaNortedeChile