Secciones

La oferta del cable trae thriller y cibercrímenes

Otoño. En abril la parrilla programática se enriquece con nuevas series que abarcan diversos géneros.
E-mail Compartir

Las reinas indiscutibles de la parrilla programática del cable son las series, que en cada temporada concitan la atención de los televidentes ávidos de nuevas historias que seguir fielmente.

En abril la televisión por cable renovará su programación y traerá unas cuantas series que prometen satisfacer a las más diversas audiencias. Una de ellas es "The Sisterhood: Becoming Nuns", un docureality que empieza este lunes 6 a las 23:00 horas por Lifetime y sigue a cinco mujeres que quieren hacerse monjas.

Por otro lado, el miércoles 8 los amantes del suspenso deberán estar atentos a "The Tunnel", un thriller británico francés que llegará por la señal Max a las 22:00 horas.

En tanto, por el canal AXN el martes 14 a las 23:00 horas estrenará "CSI: Cyber", cuarta serie de esta franquicia que esta vez es protagonizado por la reciente ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto, Patricia Arquette.

El docureality "The Sisterhood: Becoming Nuns", que entre sus logros ostenta el de haber podido grabar dentro de un convento católico en Nueva York, acompaña a cinco mujeres veinteañeras mientras sopesan lo positivo y lo negativo de tomar los hábitos de una vida religiosa.

En seis episodios Christie, Stacey, Francesca di Paola, Eseni y Claire avanzan hacia la consagración con todas las etapas que involucra. Entre madres superioras, conventos y misas las muchachas deciden si tomarán o no los votos mientras visitan distintas comunidades religiosas, con mayor énfasis en las Hermanas Carmelitas de Germantown que las conducen principalmente.

Cambios de vestuario y ausencia de cosméticos en cuanto a la apariencia, acompañan a un comportamiento casto, obediente y austero entre las participantes de este docureality de la misma productora de "Breaking Amish", un programa similar sobre cinco miembros de una comunidad anabaptista que se mudan a Nueva York.

CRIMEN EN EL TUNEL

Adaptada de la serie escandinava "The Bridge", el thriller "The Tunnel" plantea desde su primer capítulo un enigma que involucra a las policías de Inglaterra y Francia, todo esto gatillado por el hallazgo de los restos de dos cadáveres dejados en el Canal de la Mancha.

Ambos forman solo cuerpo, ya que encuentran la mitad superior de una importante política francesa en el lado de ese país del canal, y la parte baja de una prostituta en el lado inglés. El bizarro hallazgo pone a trabajar codo a codo a ambas policías tras la pista de lo que parece un asesino en serie al que llaman Truth Terrorist.

Anunciada ya su segunda temporada, "The Tunnel" fue grabada en el norte de Francia y en Kent, Inglaterra. La serie ha recibido muy buenas críticas por el nivel de suspenso que mantiene y por las actuaciones de sus principales protagonistas: Stephen Dillane que encarna al cincuentón detective británico Karl Roebuck, y Clémence Poesy como la desinhibida detective francesa Elise Wassermann. La primera temporada consta de diez capítulos de 45 minutos.