Secciones

En el volcán Villarrica aumentan sismos y la temperatura de la lava

E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Un nuevo vuelo sobre el cráter del volcán Villarrica realizado ayer por el Sernageomin detectó que el lago de lava al interior del cráter aumentó su temperatura a los 1.110 grados Celsius. A esto se suma que el organismo técnico precisó que la sismicidad creció respecto a días anteriores.

De hecho, ayer se cuantificaron 63 sismos, trece más que durante la jornada del pasado viernes.

La misma entidad explicó además que "se ha constatado que en el cráter hay un anillo de piroclastos, muy similar al que se formó en febrero pasado a causa de la explosiones estrombolianas que finalmente desembocaron en un pulso eruptivo el 3 de marzo".

Los análisis al macizo lograron captar además que han continuado las explosiones con emisión de material balístico depositado alrededor del cráter, "produciendo incandescencia nocturna y emisión de cenizas finas de forma intermitente".

Si el viernes se informó que la columna de desgasificación alcanzó los 800 metros de altura, las mediciones efectuadas ayer constaron que la fumarola solo alcanzó los 150 metros según informó el Sernageomin.

Luis Lara, vulcanólogo e integrante de la red de vigilancia volcánica del Sernageomin, precisó que en el macizo "después de la fase de mayor actividad la columna de magma se fue hacia el interior y la manera en que el sistema interno se recupera es produciendo ciertas explosiones que remueven el material y despejan el conducto".

alerta

Por todo lo anterior, el organismo de Gobierno decidió mantener el nivel de alerta en naranja, lo que de acuerdo al protocolo significa "erupción probable en corto plazo". Asimismo, recomendó la restricción de una zona de 5 kilómetros alrededor del cráter activo y de las franjas de 200 metros a cada costado de los causes que nacen del volcán.

La Onemi, por su parte, mantuvo la alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli.