Secciones

Angolinos reclaman por la falta de un cine en la comuna

malestar. Deben viajar a Los Ángeles para ver las grandes producciones cinematográficas.

E-mail Compartir

Angol se caracteriza no sólo por sus paisajes, además es una de las ciudades con mayor cultura de la provincia de Malleco, sin embargo, la falta de un cine, a pesar de la programación cultural existente, hace que la comunidad tenga que viajar a Los Ángeles para ir a ver sus películas favoritas; una realidad constante para los angolinos quienes reclaman la falta de un espacio para disfrutar de las grandes producciones cinematográficas.

Juan Carrasco, de 67 años, lleva toda la vida en Angol y cree que hace falta un cine. "Hace falta un cine para estar a la par de las ciudades grandes. Se supone que somos la capital de Malleco y nosotros debemos demostrar progreso en esas áreas. Como hay ciudades cercanas como Los Ángeles, la gente termina yendo a esas ciudades o Temuco a ver cine", dice.

Elcira Torres ha visto con el tiempo cómo la ciudad tuvo un cine en el Teatro Rex y el municipal a no tener una sala especial para la cinematografía. "Creo que hace mucha falta", comenta.

Por el lado de la juventud, Felipe Urra, 19 años, viaja fin de semana por medio con su polola a ver películas a Los Ángeles. Cuenta que lo pasa bien, pero tanto los pasajes ida y vuelta como las entradas termina siendo un gasto. "Aquí en Angol hace falta un cine, aunque viajo a Los Ángeles a ver películas con mi polola pero se gasta mucha plata ir allá", señaló.

El encargado del teatro municipal de Angol, Carlos González, aseveró que tener un cine termina siendo de un costo alto pues el anterior proyecto no salió rentable. "Aquí no tiene muchos adherentes, al parecer cuando la gente no lo tiene, lo reclama; si lo tiene, no lo mantiene. El que se atrevió a realizar la iniciativa de un cine hace dos años fue en la administración de Enrique Neira, abriendo el teatro municipal gracias a Emilio Egner. Sin embargo, a fines de su período dejó de funcionar con la cantidad de gente que tenía", indicó.

MASIFICACIÓN

Daniel Salinas, encargado del Área de Cultura de Angol, cree que la falta de un recinto para el séptimo arte se debe a la masificación de la tecnología. "Creo que la existencia física de un espacio especial para la proyección de cine va a la par con el resurgimiento de una cultura que se ha olvidado, que es ver cine en el espacio que corresponde. La gente ha sucumbido a las nuevas tecnologías lo que ha permitido que vean las películas en sus casas", comenta.

Sin embargo, aclara que es necesario un espacio para la exhibición de películas. "Se deben hacer los esfuerzos necesarios desde el punto de vista empresarial".

Finalmente, no existe un proyecto concreto para la instalación de una sala de cine en la ciudad, pero el centro cultural de Angol durante el verano, se ha encargado de realizar ciclos destacando el cine patrimonial chileno que tuvo diversas películas en cartelera destacando "La Luna en el Espejo" la última semana de febrero. Por ahora, habrá que esperar.

HISTORIA

Hace más de 30 años que existió un lugar donde la familia y los amigos podían ver y compartir películas del séptimo arte como el "Teatro Rex", ubicado en pleno centro de la ciudad, frente a la plaza las Siete Fundaciones. Sin embargo, y debido a problemas de presupuesto, terminó cerrando sus puertas para siempre en el año 1980. Tuvieron que pasar tres décadas para que el empresario Emilio Egner instalara en el Teatro Municipal el Cinema Angol, pero tras cancelación del arriendo por parte del municipio y la baja concurrencia, hizo que el 2013 cerrara sus puertas.

1980

fue el año que dejó de funcionar el Teatro Rex en Angol. Actualmente el recinto se encuentra en ruinas.