Secciones

El Caso Caval lleva la aprobación de Michelle Bachelet a su nivel mínimo

adimark. La evaluación positiva de la Presidenta cayó en ocho puntos desde el mes pasado hasta 31%. Según el estudio, el escándalo que involucra a Sebastián Dávalos es lo que más afectó su imagen.

E-mail Compartir

A casi dos meses de que se conociera el llamado caso Caval, la polémica que involucra al hijo de la Presidenta Michelle Bachele llevó la evaluación positiva de la jefa de Estado a su nivel mínimo histórico. Según la encuesta Adimark, publicada ayer, la aprobación de la mandataria cayó en ocho puntos respecto del mes anterior, hasta el 31%. La desaprobación de Bachelet, en tanto, subió nueve puntos y llegó al 61%.

Según el estudio, hay otros factores que han incidido en la caída de la evaluación positiva de la Presidenta. Esto porque el sondeo alcanzó a considerar las catástrofes naturales que han afectado al país en las últimas semanas, como la erupción del volcán Villarrica, los incendios forestales en la zona centro-sur y parte de los temporales que devastaron al norte. Así también tuvieron influencia en la evaluación los casos Penta y la arista SQM.

Sin embargo, la encuesta advierte que ha sido el caso por la polémica compra y venta de terrenos en Machalí, que involucró al hijo de la Mandataria y su esposa Natalia Compagnon, el que ha provocado la baja en la aprobación de la Presidenta.

Desde que se conocieron los primeros datos del caso a inicios de febrero, la evaluación positiva de Bachelet ha sumado una caída total de 13 puntos.

La desaprobación del Gobierno también mostró un alza, equivalente a siete puntos, llegando al 65%, mientras que la evaluación positiva bajó de un 36% a un 29%. Pese a esto el estudio remarcó que "el llamado Caso Caval ha afectado más a la Presidenta que al Gobierno". Otro ítem en el que tuvo una importante caída la figura de Bachelet es en los atributos presidenciales, que por primera vez tienen una evaluación mayoritariamente negativa.

Así, los rasgos: "Le genera confianza", "Es creíble", "Es activa y enérgica" y "Cuenta con capacidad para enfrentar situaciones de crisis", fueron evaluados con menos de un 50% de aprobación.

A pesar de que la mandataria mejoró en atributos como respeto, liderazgo y cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país, todos los rasgos tuvieron una baja significativa en marzo.

Crítica de oposición

Tras conocer los resultados de la encuesta, desde la oposición emplazaron a la Presidenta a ejercer su liderazgo para hacer frente a la crisis política.

El presidente interino de la UDI, Javier Macaya afirmó que los resultados del sondeo "complejos para el país, sobre todo en medio de la situación en la que estamos hoy día y en eso echamos de menos el liderazgo de la Presidenta".

"La Presidenta tiene que ejercer liderazgo. Ella lo tiene, no por nada salió elegida dos veces Presidenta con altas votaciones", agregó el diputado gremialista.

A estas palabras se sumaron las de el presidente de RN, Cristián Monckeberg, quien señaló a Emol que "en estas materias hay dos alternativas; o como la avestruz escondo la cabeza o doy un golpe de timón".

Desde La Moneda el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, rechazó que la mandataria no esté ejerciendo su liderazgo. "La tarea de gobernar consiste precisamente en enfrentar los desafíos para resolver los problemas de los chilenos, y hacerlo sobre la base de convicciones y con un claro liderazgo y eso lo que está haciendo el gobierno", afirmó.

El vocero Álvaro Elizalde, negó la veracidad de cuatro correos de 2013 que fueron publicados por El Líbero, en los que abogado, Javier Andrés Levine Contreras, quien era asesor de Caval, pidió que la reunión entre la empresa y el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, se gestionara en nombre de "La Señora". "En absoluto, el contenido de esos mails es falso", afirmó.

Un helicóptero se perdió en Atacama

ayuda. El piloto está casado con una prima de la Presidenta Bachelet.

E-mail Compartir

Un helicóptero que participaba en los operativos de asistencia en Atacama tras las lluvias e inundaciones que dejaron al menos 23 víctimas fatales y graves daños la semana pasada, fue dado por desaparecido desde la noche del martes con cuatro personas a bordo, informó ayer la Fuerza Aérea.

La aeronave, contratada por la empresa sanitaria Aguas Chañar, corresponde a un Bell 206 perteneciente a una empresa privada, la que fue contratada por Aguas Chañar. En ella viajaban cuatro personas, incluido el piloto, hacia Alto del Carmen, para evaluar la captación de agua en el sector.

El aparato perdió contacto la noche del martes, luego que despegara desde el aeródromo Chamonte de Copiapó. La nave debería haber aterrizado en Chañaral, donde los pasajeros alojarían.

A través de un comunicado, la Fach dijo que "las tareas de búsqueda están siendo controladas por la V Brigada Aérea, con asiento en la Base Aérea de Cerro Moreno de Antofagasta".

familiar de bachelet

El piloto de la aeronave fue identificado como Pedro Pablo Aldunate Arriola (62), quien está casado con María Isabel Bachelet, prima en segundo grado de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Es una situación preocupante. Se están desarrollando todas las tareas para dar con su paradero. Las acciones las está realizando la Fuerza Aérea de Chile", dijo el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde.

Según Soychile.cl, el helicóptero tenía por misión colaborar en la reposición de agua potable en Diego de Almagro.

Según el balance de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), las lluvias, inundaciones y aluviones que afectaron hace una semana a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo dejan hasta el momento 23 muertos, 57 desaparecidos y 22.381 damnificados. La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) dijo que el servicio de energía se ha restablecido en 95,8%.