Secciones

Clonaron tarjetas de los servicios públicos para robar combustible

diligencia. La investigación, liderada por el fiscal Roberto Garrido, ha podido establecer que entre los perjudicados están la Intendencia y Conaf.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Casi en simultáneo, dos personas de sexo masculino fueron detenidas ayer en la tarde por parte de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, tras ser identificadas y acusadas de participar en una banda que se dedicaba a clonar tarjetas de combustible de instituciones públicas y privadas de la Región de La Araucanía desde el año 2014.

La investigación - liderada por el fiscal local de Temuco, Roberto Garrido - logró la captura de Romualdo Torres, quien tiene antecedentes por clonación de tarjetas y de Marcelo Novoa Novoa, quien se desempeña como bombero en una estación de servicio de la empresa Copec, ubicada en la calle General Mackenna de la capital regional. Ambos fueron detenidos en la comuna de Padre Las Casas en horas de la tarde.

En la misma diligencia, la policía incautó desde el domicilio de uno de los aprehendidos un skimmer (implemento con el cual se copia la banda magnética), computadores y otros elementos utilizados en la clonación de tarjetas.

Según ha podido establecer la investigación de la Fiscalía y la PDI, los detenidos tenían un registro de las personas que iban a cargar el combustible a la bomba Copec y era allí, donde se habría realizado la clonación de los documentos y la obtención de claves y números de las tarjetas.

Hasta el minuto, las indagatorias han podido establecer que la utilización de las tarjetas falsas se hizo en Temuco, aunque de todos modos existirían antecedentes de que las mismas fueron presentadas en comunas como La Serena y Buin.

Consultado por la investigación, el fiscal Roberto Garrido explicó que "se trata de tarjetas que estaban destinadas a cagar combustible y que son utilizadas por instituciones públicas o privadas. Una vez que se detectó esta situación de manera reiterada, se realizó un trabajo por parte de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, logrando precisar el lugar donde se realizaba la clonación y dónde se utilizaban estas tarjetas".

Sobre los detenidos, Garrido sentenció que "se ha logrado encontrar material y evidencia que demuestra la participación de los detenidos en este hecho".

Por todo lo anterior, hoy los dos imputados serán presentados ante el Juzgado de Garantía de Temuco, donde se realizará el control de detención y formalización de cargos.

Instituciones

Según precisó el persecutor Garrido, hasta el minuto, la investigación ha podido acreditar que la banda afectó con la utilización fraudulenta de este combustible a la Intendencia Regional y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entre otras.

"Hay varias instituciones afectadas y creemos que incluso podría aumentar el número, pero por el momento tenemos antecedentes ciertos de que han resultado afectados por este delitos la Intendencia, Conaf, Seremi de Transporte, Vialidad y Aguas Araucanía", aseveró el fiscal.

Fuentes de la investigación le señalaron a El Austral que "esas tarjetas son de prepago y por lo general las instituciones contratan anualmente millones de litros y eso lo van asignando al movimiento que tiene el vehículo".

Además, la persona precisó que una de las instituciones mencionadas mantiene aún abierto un sumario interno pasa saber exactamente qué ocurrió con una cantidad importante de bencina que fue adquirida de forma ilegal desde el año 2014 a la fecha.

Si bien nadie quiso entregar una cifra de los litros de bencina utilizados por los hampones, trascendió que se están cuadrando las compras y los viajes realizados para saber cuántos fueron los litros robados, pero se cree que fue una cifra importante.

Condenan a cura a 541 días de presidio remitido por delito de carácter sexual

E-mail Compartir

Tras meses de investigación, ayer el Tribunal Oral de Temuco sentenció a 541 días de presidio remitido al sacerdote Carlos Ignes Olguín (48), tras ser encontrado culpable del delito de almacenamiento de material pornográfico infantil.

La defensa, en tanto, ejercida por Cristopher Marchant, negó los cargos y dijo que los peritajes no acreditaron lo sindicado por la Fiscalía.

Además, Ignes fue sentenciado a las accesorias de suspensión para cargos y oficios públicos y a la cancelación de las costas de la causa.

Detienen a un joven por vender pastillas abortivas a través de Internet

E-mail Compartir

Un joven de 23 años, estudiante universitario de Temuco, fue detenido por personal de la PDI tras ser investigado por vender a través de Internet una serie de pastillas abortivas a cambio de $20 mil.

Se trata de la droga misopostrol, medicamento abortivo que es vendido con receta médica. La causa partió con el aborto de una menor de edad el año pasado en Victoria.

Tras ser formalizado por el delito de aborto, el imputado quedó con arresto domiciliario parcial nocturno, firma mensual y arraigo nacional.