Secciones

Actores chilenos reclaman por sus condiciones laborales

E-mail Compartir

Extensas y extenuantes jornadas de trabajo, nula seguridad y condiciones de precariedad laboral, fueron algunas de las demandas de los actores turcos que salieron a la luz hace algunos días, en un reportaje internacional.

Ante ello, los actores chilenos decidieron mostrar su solidaridad. La Corporación Chileactores y el Sindicato de Actores de Chile (Sidarte), aseguran que la ley que regula la contratación de artistas de espectáculo, "no se está cumpliendo".

Según Esperanza Silva, presidenta de Chileactores, en los canales de televisión nacionales los actores "no han sido reconocidos como trabajadores", puesto que se ven "obligados" a constituirse como empresas, para luego reemplazar la relación laboral por una de carácter comercial entre personas jurídicas.

Jorge González permanece en la UCI y su estado es "de cuidado"

E-mail Compartir

La condición de salud del músico Jorge González no ha presentado evoluciones positivas desde su internación en la clínica Santa María.

Así lo confirmó la institución a través de un comunicado de prensa en el que se detalló que el ex líder de Los Prisioneros permanece en la Unidad de Cuidados Intermedios "para reevaluar su condición de salud".

De acuerdo con la clínica, su situación "ha requerido la participación de un equipo de varios especialistas", quienes le estarían realizando una serie de exámenes.

Salen a la venta las entradas para concierto de Myriam Hernández

recital. El espectáculo que se presentará el 5 junio en Santiago llegará el 18 del mismo mes a Temuco.
E-mail Compartir

Las entradas para el concierto que Myriam Hernández realizará el próximo 18 de junio en Temuco ya se encuentran a la venta a través del sistema Ticketpro.

Parte de la gira nacional de la cantante incluye shows en los Casinos Dreams durante junio en Temuco (18), Valdivia (19), Puerto Varas (20) y Punta Arenas (21) y las entradas tienen valores que van de los 15 mil a los 80 mil pesos.

ÉXITOS

25 años han pasado desde que "El hombre que yo amo" ingresó al influyente ranking Billboard en Estados Unidos para transformarse en un clásico de la balada latina y el punto de partida de la carrera internacional de la cantante chilena. Éxitos sucesivos con 'Peligroso amor', 'Ese hombre', 'Herida', 'Huele a peligro', 'Un hombre secreto', 'Se me fue' hasta 'He vuelto por ti', 'No te he robado nada' y 'Dónde estará mi primavera' en su lista de canciones fundamentales y que marcan su legado en la balada latina.

Estas canciones Hernández revisará en su nuevo espectáculo que comenzó en Ecuador y continuará a Argentina, Perú, República Dominicana, Chile (el 5 de junio el Movistar Arena y gira nacional) y Panamá en el primer tramo del Tour 2015. Para el segundo semestre se anunciarán las fechas de Bolivia, Colombia, Estados Unidos y Costa Rica.

TRAYECTORIA

También tras nominaciones a los premios Billboard y Latin Grammy la cantante y compositora chilena recibió una postulación al Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en Estados Unidos junto a Roberto Carlos, Caetano Veloso, Juan Gabriel y Camilo Sesto, Myriam Hernández es la única chilena en la categoría. Los ganadores se darán a conocer en abril durante la ceremonia de nominados a los premios Grammy Latinos.

ESTILO

Myriam Hernández con su estilo único y las 25 canciones más importantes de su legado en la balada romántica, desde el amor pleno a la desilusión amorosa y otras emociones interpretadas en voz de la voz femenina más internacional de la música chilena.

El estilo inconfundible de una protagonista que durante 25 años y 11 discos ha cantado al amor estará en Temuco. Millones de álbumes vendidos, ganadora de múltiples reconocimientos y premios internacionales, más 30 canciones en los rankings y 25 años recorriendo los escenarios de América Latina.