Secciones

CNCA lanza convocatoria del Sello de Excelencia a la Artesanía

objetivo. Distinción busca destacar la calidad de las creaciones, basándose en los criterios de autenticidad, y respeto al medio ambiente.

E-mail Compartir

El Comité Nacional del World Craft Council (WCC), integrado por el Área de Artesanía del Consejo de la Cultura y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invitan a los artesanos y artesanas de Chile a postular a la octava versión de la distinción Sello de Excelencia a la Artesanía 2015.

Este reconocimiento distingue la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de la Unesco, con el objetivo de ampliar su desarrollo, incentivar la creatividad, promover sus productos, fortaleciendo su valor cultural, social y económico.

Karen Paichil, directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, hizo un especial llamado a los maestros que cultivan la artesanía. 'En La Araucanía tenemos muchos artesanos de gran nivel, que están en condiciones de participar con sus piezas en esta convocatoria, de hecho ya 12 han obtenido este importante reconocimiento aquí en La Araucanía. Área que como Gobierno nos interesa mucho potenciar porque es una manifestación cultural y una actividad productiva relevante para la Región. Así es que invitamos a todos nuestros creadores a inspirarse, a informarse, a participar, y presentar sus obras para esta nueva versión del Sello de Excelencia a la Artesanía 2015', expresó la autoridad.

Efectivamente 12 artesanos y artesanas de La Araucanía han sido reconocidos en versiones anteriores. En 2014 el Sello de Excelencia se le otorgó a siete artesanos, entre ellos a Rudy Neipán Pitriqueo, de Rincón Icalma (Lonquimay) por la pieza Nguilliu, pocillo elaborado en chuchín o picoyo, material con alta concentración de resina que se obtiene de la araucaria.

Desde el año 2008 a nivel nacional ha sido entregado a 94 piezas, las que obtienen un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad del producto. Los seleccionados serán postulados a la quinta versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur, a realizarse en 2016.

Pueden participar artesanos productores, agrupaciones, y /o cooperativas. Se consideran inadmisibles los productos alimenticios o aquellos de índole exclusivamente artística o manualidades.

Los postulantes pueden entregar sus piezas en la Dirección Regional de Cultura (Phillippi 672-C, Temuco), o realizar el despacho de las piezas con fecha máxima el viernes 29 de mayo a la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en la dirección ya señalada.

Para mayor información revisar las bases y el formulario disponibles en el sitio http//selloexcelencia.cultura.gob.cl.

Puede hacer sus consultas en la dirección regional del CNCA o a los teléfonos (045) 2213445 o (045) 2238768.

Cineasta chilena estrena película experimental que rodó en ocho días

E-mail Compartir

Cuando Dominga Sotomayor exhibió por primera vez su segunda película, 'Mar', en el Festival de Cine de Valdivia, dijo que no podía decir con certeza cuáles eran todas las ideas que plasmó en esta producción rodada en Argentina. Esto, porque la había terminado de editar poco antes, y el proceso de grabación tuvo una alta dosis de improvisación. Ahora, un año y medio después, la estrenará en salas de cine tras haber interiorizado un proyecto que grabó entre amigos en sólo ocho días.

'Mar' sigue a Martín, un tipo de 32 años que se encuentra de vacaciones con su novia en un balneario argentino.

'Mad Men' se despide de la televisión con el final de una era

E-mail Compartir

Es el final de una época, no sólo en la ficción de 'Mad Men', cuyos protagonistas viven la melancolía del adiós de los 60, sino para millones de espectadores ante los últimos siete capítulos de 'la mejor serie dramática de todos los tiempos', tal y como la definió la revista Rolling Stone.

La cuenta atrás comienza hoy. Y para el 17 de mayo, cuando llegue la despedida del programa creado por Matthew Weiner, ganador de 15 premios Emmy y cuatro Globos de Oro, la cadena AMC habrá emitido 92 capítulos que, en realidad, según su presidente, Charlie Collier, son 'obras de arte'.

Aunque hay un mutismo absoluto acerca de ese final, Weiner aseguró en 2011 que la tarea de dar carpetazo a la serie para él era 'literalmente como hacer un postre'.