Secciones

Aseguran que la construcción del hospital parte el segundo semestre

carahue. Se declaró inadmisible la oferta de licitación por lo que a través de trato directo o licitación privada se resolvería la edificación del nuevo recinto.

E-mail Compartir

Por tercera vez consecutiva se declaró inadmisible la oferta respecto la licitación para construir el recinto hospitalario, por lo mismo el Servicio de Salud Araucanía Sur se encuentra realizando los trámites que permitan enfrentar esta situación.

'Se ha declarado inadmisible la oferta respecto la licitación del Hospital de Carahue, por tercera vez, por lo tanto el Servicio de Salud se encuentra en los trámites de rigor para poder realizar el trato directo o licitación privada, lo que estaría garantizando que en un plazo no superior a dos meses y medio estuviese entregada la obra a una empresa que pueda iniciarlas durante el segundo semestre del año 2015', explicó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya.

La información fue dada a conocer por la autoridad de Gobierno al alcalde Pedro Vera durante una reunión que sostuvieron y en la que participaron además los concejales Florentino Riffo y Bladimir Painecura, además del consejero regional Ricardo Herrera.

El jefe comunal se manifestó conforme por lo comunicado e indicó que Carahue necesita de un nuevo hospital porque el espacio con el que cuenta el actual centro de salud ya no da abasto.

'Los pasillos no cumplen con los estándares de calidad y las salas se han tenido que reacondicionar para cumplir con lo que exige el Ministerio de Salud. Por lo mismo se debe hacer un nuevo hospital, dotarlo de mayor personal y a la vez mejorar su tecnología para que tenga una mayor capacidad de resolución', agregó Pedro Vera.

Según se comunicó en la reunión, durante la próxima semana se concretarán reuniones con tres empresas que están siendo analizadas junto al Ministerio de Obras Públicas para dar inicio a los trabajos.

Incautan gran cantidad de cigarros desde Pino Hachado

E-mail Compartir

En el control de aduanas del Paso Internacional Pino Hachado, en el proceso de rutina, los fiscalizadores de aduana procedieron a la revisión del interior del bus de recorrido internacional Vía Bariloche, detectando que en los sistemas de ventilación, iluminación, baños y otros espacios de difícil acceso se ocultaba gran cantidad de cigarrillos de origen argentino y de diferentes marcas, como Lucky strike, Red Point y Viceroy.

Lo anterior implicó ampliar la fiscalización a las personas y tripulantes del bus para obtener información de los dueños de las mercancías, detectando que eran tres hombres de nacionalidad chilena que ocultaron las mercancías, que en totalidad arrojaron 101 cartones con 1.010 cajetillas equivalentes a 19.600 cigarrillos.