Secciones

Atletas salen a las calles del sector Amanecer de Temuco

fondismo. Los deportistas enfrentaron un circuito de 2.5 kilómetros de extensión. Participaron adultos y menores.
E-mail Compartir

En el sector Amanecer, el fútbol es popular. Los habitantes del área poblacional de Temuco demostraron ayer que no sólo viven del balompié y participaron en una prueba atlética.

La corrida se denominó "Despierta Amanecer" y fue organizada por la Gobernación de Cautín.

La cita se disputó como una forma de aprovechar los espacios urbanos para la práctica del deporte.

"Tenemos que recuperar los espacios públicos para toda la familia, para que expresen la vida sana que tanto queremos", indicó el gobernador de Cautín, José Montalva.

"De esta forma podemos recuperar los espacios públicos de manera sana y evitando focos de delincuencia", agregó Montalva.

inscritos

En la prueba, que partió en la intersección de las calles Dante y Leonardo Da Vinci, participaron 300 atletas.

Los deportistas enfrentaron un circuito de 2.5 kilómetros, que se desarrolló íntegramente por las calles del sector Amanecer.

El primero en completar el trazado fue John Cárdenas, quien valoró el enfoque familiar que se le dio a la prueba.

"Yo creo que más que venir a competir, esto pasa por un tema de acercamiento con la comunidad", destacó Cárdenas.

"Los competidores estuvieron muy bien, y muy contentos. El deporte nos ayuda a combatir el sedentarismo", mencionó el fondista luego de cruzar la meta.

En la jornada también entregó su opinión Alicia Pérez. La representante de la villa Alameda habló bien de lo que generó la corrida.

"Estoy muy contenta por la actividad que ha organizado la Gobernación, porque es algo familiar y porque sirve para promover la vida sana", expresó la dirigenta vecinal, quien también se refirió al trasfondo de la cita.

"Nos levantamos tempranos y tuvimos la oportunidad de compartir con nuestros vecinos de una manera distinta", remarcó Alicia Pérez.

La actividad de ayer la coordinó el programa de Seguridad Pública de la Gobernación de Cautín y se desarrolló con el apoyo de organismos como Senda, Senadis, Senama, Injuv, Conaf, Sernam, IND, Injuv, Minvu, PDI, Carabineros, el Programa Elige Vivir Sano, y la Coordinación Regional de Seguridad Pública. Los organizadores de la cita mencionaron que realizarán eventos similares en el mismo sector y en otras áreas poblacionales de la capital regional.

Echeverría corre los 21 kilómetros

E-mail Compartir

Roberto Echeverría ha sido protagonista de la Maratón Internacional de Santiago desde 2008.

El nacido en Cunco pretende ser animador de la cita capitalina este año, pero no en la distancia de los 42 kilómetros y 195 metros. El deportista participará en los 21 kilómetros del evento, que partirá hoy a las 8.10 horas.

"Aunque soy maratonista, igual me siento cómodo en los 21 kilómetros. Lo que quiero hacer es una carrera inteligente", dice Echeverría, que se inclinó por un trazado de menor extensión para evitar los desgastes y guardar fuerzas para los Juegos Panamericanos de Toronto (10 al 26 de julio).

"Me interesa mucho llegar bien a los Juegos Panamericanos y por eso me estoy cuidando. Ahí estará el gran evento de esta temporada", remarca Echeverría, quien representa a la empresa Los Fiordos.

Los principales adversarios del atleta regional en la serie de 21 kilómetros serán Leslie Encina, Cristopher Guajardo y Matías Silva.

más representación

Echeverría no será el único fondista regional que estará en Santiago. En la capital también marcarán presencia representantes de clubes de La Araucanía, de grupos de running e independientes.

"Vamos con 15 de nuestros atletas. Algunos participarán en los 21 kilómetros y otros en los 42", indica Cristhian Hormazábal, técnico del grupo de running de la YMCA Temuco.

"Voy con la idea de estar en los primeros lugares de la categoría 45-49 años. El año pasado gané esa serie y terminé segunda en la general", plantea la atleta temuquense Natalia Castillo.