Secciones

"Demostré con hechos en Santiago que sigo siendo un atleta competitivo"

E-mail Compartir

A su ritmo, Roberto Echeverría enfrentó la serie de 21 kilómetros, que se disputó ayer en el marco de la Maratón Internacional de Santiago.

La estrategia le funcionó al oriundo de Cunco y le llevó a imponerse con un crono de una hora, cinco minutos y 32 segundos.

El triunfo le llevó a demostrar que se mantiene vigente y que a sus 39 años sigue siendo el mejor fondista nacional.

"Hice una carrera inteligente en una prueba que estuvo muy competitiva", afirma Echeverría en conversación con El Austral.

Aunque el atleta de La Araucanía es especialista en los 42 kilómetros y 195 metros, ayer cumplió una sólida presentación en los 21 kilómetros y superó a los nacionales Cristopher Guajardo y Matías Silva.

- Opté por correr a mi ritmo y no preocuparme demasiado de la marca. No me aceleré más de la cuenta y a partir del kilómetro 18 empecé a atacar a mis rivales. La ofensiva que inicié me dio resultados y me permitió quedarme con la prueba. Fue una victoria que le hace muy bien a mi carrera.

- Es una prueba de que estoy en forma. Demostré con hechos en Santiago que sigo siendo un atleta competitivo. Corrí los 21 kilómetros ante rivales fuertes y especialistas en esta distancia y los superé. Quedé bastante conforme con mi rendimiento.

cuestionamientos

- Algunos hablan por el tema de la edad y dicen que ya no estoy en forma. Hoy (ayer) les demostré lo contrario. Si me consideran viejo, este viejo es capaz de mover las piernas y ganar.

- Eso lo vamos a evaluar con mi técnico (Jorge Grosser). Está la posibilidad de participar en el Campeonato Nacional de Pista en Santiago. Esa competencia se disputará en dos semanas. Podría correr los 10 kilómetros, pero hay que evaluar bien el tema. Lo prioritario es llegar en las mejores condiciones a los Juegos Panamericanos.

opciones

- Yo creo que sí. Todo depende del proceso de preparación. Me encantaría poder entrenar en un lugar donde las condiciones climáticas sean las adecuadas. En Cunco ya se está notando el cambio de temperatura y eso es un poco peligroso para mí. Tengo que cuidarme para no agriparme.

- Ese tema lo está viendo mi técnico. Sería bien positivo entrenar en Santiago o en otra ciudad que tenga condiciones climáticas adecuadas para hacer una concentración. Lo que sé es que para optar a beneficios a través de la Federación de Atletismo o del Comité Olímpico hay que estar en el plan ADO o el Team Chile.

- La verdad es que tuve que ponerme a trabajar. Actualmente soy funcionario de la empresa Los Fiordos, que me ha dado un respaldo total. Aparte de darme trabajo, me entrega las facilidades para entrenar. Cuando tengo competencias me da bastante tiempo para entrenar. Agradezco todo el apoyo que me ha dado.

- No. Los Fiordos, mi familia y mi entrenador son mis apoyos. Lo demás es todo esfuerzo personal.

sin interés

- Yo creo que no. He participado en carreras, he obtenido triunfos y no se han generado contactos.

- No me pongo a pensar mucho en esas cosas. Yo vivo el atletismo al máximo y lo disfruto con todo. Siento que tengo piernas y ganas para correr algunos años más. Me siento bien para enfrentar los próximos desafíos que se me vienen encima.