Secciones

Luego de 15 meses reaparece la CAM y se adjudica el atentado en Los Sauces

conflicto. El ORT Nagche se declaró responsable del ataque incendiario en contra de seis máquinas que realizaban faenas forestales.

E-mail Compartir

Después de 15 meses reapareció en la Región de La Araucanía la Coordinadora de Comunidades Mapuches en Conflicto Arauco-Malleco (CAM), que a través de un comunicado se adjudicó el atentado incendiario que destruyó cinco máquinas forestales en Los Sauces.

En la misiva un Organismo de Resistencia Territorial (ORT) que asegura funcionar al alero de la CAM se atribuye el ataque que la madrugada del domingo arrasó con vehículos propiedad de la empresa Agrícola y Forestal del Sur.

El hecho se registró a las 04:30 horas de la madrugada en el kilómetro 6 de la ruta Los Sauces-Traiguén y revivió los fantasmas de la organización cuyo líder fue Héctor Llaitul, quien cumple -bajo el beneficio de libertad diurna- una condena de 10 años por robo con intimidación y 4 años por el ataque al fiscal Mario Elgueta.

El ORT Nagche, en un comunicado público declaró ser responsable del ataque. En el mismo texto, se definen como órganos de resistencia territorial de la CAM.

"Nuestra lucha busca la liberación de nuestro Wallmapuche para lo cual es necesaria la destrucción del sistema capitalista", explican en el escrito junto con manifestar repudio a las empresas forestales. "Fuera forestales del Wallmapu por territorio y autonomía. Con nuestros héroes Leftraru, Pelantaru, Catrileo, Lemun y otros, avanzamos en el proceso de liberación Nacional Mapuche. La sangre no se negocia. Wewaiñ!" (SIC).

La última vez que el ORT Nagche se había adjudicado un ataque fue el 27 de diciembre de 2013 tras la quema de una retroexcavadora, un camión grúa, un skidder y cuatro trineumáticos propiedad de la empresa Bosques Cautín en las cercanías de Lumaco. Precisamente en esa comuna se registra el primer hecho atribuible a lo que después de conocería como CAM, el que data de 1997 cuando un grupo quemó tres camiones forestales.

Aparición

Ya en el año 2010 se hablaba de la organización Nagche, denominación que se le da al territorio bajo de la cordillera de Nahuelbuta al que perteneció, entre otros líderes mapuches, Lautaro. El territorio abarca la zona de Arauco, Cañete, Purén, Lumaco y Traiguén, por nombrar algunas comunas.

Mirtha Casas, asesora técnica de la Multigremial de La Araucanía, si bien aclara que no manejan información directa de los grupos, recuerda que la primera vez que la sigla ORT aparece en un panfleto, fue el 19 de julio del 2012, en el atentado incendiario a la casa del ahora ex presidente de la Multigremial, Emilio Taladriz.

Consultada sobre la reactivación de la CAM, la asesora mostró su preocupación. "Es preocupante porque a lo menos hace 10 años hay una violencia planificada y organizada de grupos terroristas y es preocupante que pese a que hay organismos de inteligencia de las policías y otras, todavía no se pueda reaccionar de manera preventiva frente a estos temas y estos grupos", criticó Casas.

Por su parte, el presidente de Corporación de la Madera (Corma Araucanía) Patricio Santibáñez rechazó la quema de maquinaria reivindicada por la organización Nagche. "Esperamos que este atentado no quede impune. Esta acción destruyó maquinaria destinada a ejecutar faenas forestales y, nuevamente, viene a afectar el normal desarrollo productivo en la Región. Expresamos nuestra solidaridad con los empresarios y trabajadores afectados".

En tanto, el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, no escondió su inquietud y anunció que pedirá una audiencia para obtener respuestas por parte de la gobernadora de Malleco, Andrea Parra.

"Esto ya es preocupante para todos. Los hechos que han ocurrido en la comuna de Los Sauces han sido muy aislados pero ahora obviamente que nos preocupa porque sabemos que la Coordinadora actúa y se va acercando a otros sectores después que ya tienen resueltos algunos temas, así que obviamente estoy muy preocupado", manifestó el jefe comunal.

Asimismo, el presidente de los agricultores de Victoria, Nicolás Donzé, agregó que "creo que más que una reactivación, sube la intensidad con un atentado bastante osado y grande. Preocupa que desde ahora comience la escalada de violencia", opinó el líder gremial.

Al respecto, la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, expresó que "no podemos decir que el comunicado efectivamente es verdadero ni podemos dar una connotación más allá de evaluar primero los antecedentes y de hacer una investigación".

Fiscalía

Desde la Fiscalía Regional, respecto al comunicado de la ORT ligada a la CAM, informaron que es un elemento que se está investigando en cuanto a su veracidad y origen.

"En cuanto a los antecedentes que atribuirían este suceso a un determinado grupo de personas, se está investigando eso en cuanto a su origen y veracidad para determinar si constituye o no una línea de investigación a seguir", afirmó el vocero de la Fiscalía, Roberto Garrido. La causa fue asignada al fiscal de la Fiac ampliada, Héctor Leiva.

27

de diciembre de 2013 se registró el último atentado que se adjudicó el organismo territorial Nagche.