Secciones

Comenzó taller gratuito de Niños Coleccionistas en el Museo Regional

E-mail Compartir

"¿Te gusta juntar objetos? ¿Tienes alguna colección?", son las preguntas que deberán responder los pequeños que decidan asistir al taller "Niños coleccionistas", que dictará la conservadora del Museo Regional Araucanía, María José Rodríguez, a contar de mañana de 16 a 17 horas en dicho recinto.

Así, y durante cinco viernes, 17 y 24 de abril, y 8, 15 y 22 de mayo, los niños aprenderán a cuidar y mejorar las colecciones que tengan en sus casas. La actividad está destinada a menores de entre 7 y 14 años. Los padres deberán inscribir a sus hijos al 2747948.

El "Concierto para clarinete" debuta en el Teatro Municipal

mañana. Es la primera presentación de la Orquesta Filarmónica en Temuco tras su exitosa gira por la zona central.

E-mail Compartir

Tras su exitoso paso por Santiago, Rancagua y Valparaíso la Orquesta Filarmónica de Temuco presentará en el Teatro Municipal su segundo concierto de temporada 2015. "Concierto para clarinete" es el nombre del estreno nacional de la pieza del compositor y director chileno, Carlos Zamora. Los versátiles sonidos del instrumento podrán ser escuchados mañana a las 20 horas en la plaza de las artes.

El escenario de Avenida Pablo Neruda, principal impulsor de la música docta en La Araucanía, contará con la presencia del joven concertista Pablo Valdés, clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Temuco, a quien el compositor nacional dedicó la obra, la que fue construida sobre la forma del concierto clásico y en la que además transitan elementos del folclor argentino y de la zona norte del país. Por lo mismo, quienes asistan podrán escuchar sonidos de la baguala, la chacarera y de la fiesta de San Pedro de Atacama bajo la batuta del maestro invitado.

Este debut, "Concierto para clarinete", busca consolidar el trabajo que durante este año realizará la Filarmónica de Temuco. En este sentido, se suma a varios estrenos que contribuirán al escenario de la música docta nacional gracias a la participación de compositores chilenos contemporáneos como el invitado de honor de la presentación de este viernes, Carlos Zamora, además de Aliocha Solovera, Guillermo Rifo y del dueño de casa, David Ayma.

De esta manera, el estreno se unirá al aplaudido "Concierto para flauta", que deslumbró en la gira de la Orquesta Filarmónica por la zona central y que completará en los próximos meses el debut del "Concierto para percusión", ambas creaciones inéditas del compositor residente del Municipal de Temuco, David Ayma.

REFERENTE

La directora del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey, destacó los logros de la Filarmónica, que en el último tiempo ha logrado posicionarse como un referente orquestal dentro de la escena chilena de música docta. Lo anterior ha sido posible gracias al apoyo del Fondo de Fomento de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, organismo que permite contar con un elenco estable para la Región, además del aporte de valiosos concertistas.

La Filarmónica llega a Temuco después de presentarse con gran éxito en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) el 8 de abril, en el Teatro Regional de Rancagua el 9 y en el teatro Aula Magna Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, el 11 de este mes.

Bajo este escenario, el programa de Concierto II, será complementado con la interpretación de La Pavane, Opus 50, pieza del compositor francés Gabriel Fauré y cerrará con los acordes de la Sinfonía N° 103 de Joseph Haydn, quien es considerado el padre de la sinfonía y el cuarteto de cuerdas.

Las entradas para el segundo concierto en Temuco de la Orquesta Filarmónica están a la venta en las boleterías de Avenida Pablo Neruda 01380 y en Teatromunicipaltemuco.cl. Los valores de los tickets fluctúan entre los $3.000 para público general y $2.400 para estudiantes, tercera edad y convenio.

Viernes 17 de abril Se realizará el Concierto II, con el debut de la pieza "Concierto para clarinete", de Carlos Zamora.

Viernes 8 de mayo Se realizará el Concierto III, con clásicas obras de Strauss, Mendelssohn, Allende y Weiner.

Jueves 18 de junio Se presentará el "Bolero de Ravel", incorpora obras de Ravel, Prokofiev y Rimsky-Korsakov.

Este domingo finaliza Feria del Libro Itinerante de Temuco

E-mail Compartir

Este domingo 19 de abril finaliza la Feria del Libro Itinerante de Temuco, instancia en la que estarán a la venta títulos tan variados como antiguos de literatura y poesía, entre otros géneros. Incluso hay ejemplares de revistas que marcaron generaciones, como la publicación para niños, El Peneca (1908-1960) de Editorial Zigzag. Además, de otros best sellers.

Quienes asistan a la Feria encontrarán siete módulos de libros nuevos y usados, la instancia perfecta para que grandes y pequeños, jóvenes y familias se unan en torno al legado de escritores nacionales e internacionales. La cita es en Avenida Balmaceda, entre General Mackenna y Aldunate, desde 10 a 19 horas. Un excelente panorama para los fanáticos de la literatura.