Secciones

Hoy comienza la primera Feria Otoño Invierno Araucanía 2015 en la Sofo

E-mail Compartir

Comenzará a partir de las 15 horas de hoy la primera versión de la Feria Otoño Invierno 2015, evento que busca promover los distintos destinos de la Región, con el fin de crear una movilidad turística entre comunas.

El evento, organizado por la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) en conjunto con Sernatur Araucanía, contará además con una serie de actividades recreativas para toda la familia, incluyendo números artísticos y deportivos (ver recuadro).

Artesanía, gastronomía, turismo y calefacción son los principales ejes de esta feria, que se realizará este fin de semana en el parque Charles Caminondo Echart, ubicado en la salida norte de Temuco.

Para el día de hoy la entrada al recinto Sofo será gratuita, mientras que los días sábado 18 y domingo 19 el valor de ésta será de mil pesos. Además, no habrá costo por estacionamiento.

Para quienes participen en la zumbatón que se desarrollará el día sábado desde las 11.30 horas, podrán acceder gratis a la Expo, siempre y cuando asistan con ropa deportiva.

ORIGEN

"Esto parte como una inquietud que teníamos como institución, donde decidimos realizar esta nueva feria, donde esperamos contar con la presencia del público de Temuco", señaló Marcelo Zirotti, presidente de la Sofo.

Zirotti recalcó que el dinamismo y crecimiento de la capital regional hacen necesario el aumento de este tipo de eventos.

En ese sentido, el presidente del gremio agrícola con mayor trayectoria de la Región, destacó la importancia de aunar fuerzas entre los diversos sectores productivos, donde el agro y el turismo no sólo tienen puntos y emprendedores en común, sino también son las industrias con mayor peso y resonancia en La Araucanía.

"Esto es un desafío regional. Como institución, creemos que La Araucanía no debe polarizarse, somos una Región donde se le debe dar cabida a todas las comunas. Mientras podamos ayudar en el desarrollo local, Sofo está abierta a todos", puntualizó el dirigente gremial, agregando que la participación de una veintena de municipios regionales deja de manifiesto el interés de las comunas por promocionar su oferta turística, en muchos casos ligadas a la ruralidad, el agro y la naturaleza.

COYUNTURA

El director regional de Sernatur, Richard Quintana, sostuvo que esta primera feria Otoño Invierno viene a ser un interesante soporte, no sólo para conocer la amplia oferta local y promover el turismo interno, sino también para revertir los posibles efectos negativos en la industria turística, a partir de los incendios forestales y la inminente erupción del volcán Villarrica, hechos que han mantenido alerta tanto a los empresarios del rubro como a los visitantes.

"Es una tremenda oportunidad, sobre todo para tenderle una mano a los destinos que se han visto afectados tanto por los incendios forestales en Araucanía Andina como la situación volcánica en la zona lacustre. Queremos mostrar su oferta, haciendo un llamado a la gente, que las condiciones están para visitar estos territorios, hay ofertas disponibles y que están funcionando todo el año", aseguró Quintana.

El director de Sernatur precisó que en el caso del centro de esquí Pucón, que probablemente no esté apto para este invierno, se está trabajando en conjunto con Corralco y Araucarias.

Nuevo foro de CorpAraucanía tratará sobre la cooperación público-privada

en dreams temuco. Una serie de destacados expositores marcarán la jornada.
E-mail Compartir

La cooperación público-privada será el tema principal del segundo de los encuentros que CorpAraucanía organiza para este 2015, un foro de medio día a realizarse este viernes 24 de abril en Dreams Temuco, donde se abordará la generación de espacios de colaboración entre distintos sectores, para alcanzar metas que privilegien el bien común.

En este contexto, la confianza, el compromiso y la participación aparecen como claves para lograr el desarrollo sostenible y una sociedad más equitativa.

Para analizar aquello estarán Juan Claro, director de empresas y ex presidente de CPC y Sofofa; Bernardo Troncoso, gerente general Sercotec; Sergio Bravo, rector Universidad de La Frontera y vicepresidente de CorpAraucanía e Hilario Huirilef, consejero regional y ex presidente Core, todos en el panel "Crear Desarrollo entre Todos".

"Articular Distintos Sectores en las Regiones" es el título del segundo panel cuyo fin es difundir experiencias concretas de articulación para ahondar en el impacto que tienen en el progreso de un territorio y en la implementación de políticas y proyectos de envergadura. Expondrán Braulio Guzmán, gerente Pro O´Higgins; Claudia Gajardo, gerente Pro Aconcagua y Francisco Luzzi, presidente Visión Valdivia.

Respecto a este nuevo evento de CorpAraucanía, el presidente de la entidad, Jorge Argandoña, indicó que "queremos incentivar a que exista un diálogo constante entre el sector público y privado que nos permita progresar como Región. No hay otra forma de enfrentar los grandes desafíos que tiene La Araucanía", enfatizó.

Los Encuentros CorpAraucanía contemplan diversos foros, congresos, mesas redondas y desayunos, con la visión de aportar al desarrollo regional desde estos espacios de reflexión sobre temas económicos, empresariales, políticos y sociales, estratégicos para el progreso de La Araucanía y el país.

Las inscripciones están abiertas a todo público, con cupos limitados. Más información en www.corparaucania.cl/encuentros