Secciones

Guardia declaró que Erica Hagan hablaba con un hombre en su departamento

caso psicóloga. Según da cuenta un guardia del Bautista, la mujer fue visitada dos semanas antes de su muerte por un hombre en su departamento. Encargada de aseo también dio cuenta de un hecho "extraño" la misma jornada en que fue asesinada la norteamericana.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Nuevos antecedentes en el caso Hagan revelan que la ciudadana norteamericana -asesinada el 5 de septiembre del 2014- era visitada en su departamento del Colegio Bautista de Temuco durante altas hora de la noche, según se consigna en la declaración que uno de los guardias del establecimiento prestó ante la Fiscalía.

Christian Medina Fonseca (42), quien registra domicilio en Padre Las Casas, declaró ante la Fiscalía de Alta Complejidad el 23 de enero del 2015, es decir, cuatro meses después de ocurrido el crimen, aportando nuevos datos a cómo fueron las jornadas de Erica Hagan en la ciudad de Temuco.

En ella el rondín relata a la Fiscalía de Alta Complejidad haber escuchado voces masculinas al interior del inmueble que ocupaba la psicóloga estadounidense, hecho que se registró dos semanas antes del homicidio.

"Respecto a lo que me consulta, en cuanto a la oportunidad en que escuché algunas voces en el departamento, recuerdo que esto fue como dos semanas antes de que ocurrieran los hechos, eran como las 02.30 de la mañana, yo como estaba en el segundo piso en el departamento de vía de escape, que está sobre el departamento de extranjeros; recuerdo que esa vez, como el piso es de madera, crujió y me detuve para que no sonara más y ahí escuché dos voces, una de hombre que recuerdo era ronca y gruesa y la de una mujer, no se podía distinguir lo que hablaban, solo eran como sonidos de un diálogo entre ellos. Pienso que porque escucharon los crujidos, fue un diálogo normal, aún cuando insisto, no se entendía nada de lo que hablaban ni tampoco en qué idioma, esto seguramente por la acústica del lugar. Luego de eso salí del departamento", precisó.

En su declaración agrega que "en el tiempo que se estuvo ocupado el departamento, no vi nada extraño, ni salir gente, porque tampoco nunca vi a la mujer que ocupaba el departamento, solo recuerdo que en varias oportunidades estaba prendida la luz que da hacia un pasillo que se ve desde el patio interior del sector de Montt, pero nada más".

El Austral llegó hasta el domicilio de Christian Medina para pedirle una entrevista, pero se negó argumentando que el caso todavía estaba siendo investigado y que todos los antecedentes los ha entregado a la Fiscalía.

La mujer del aseo

Lo anterior da cuenta de visitas al departamento de la psicóloga, lo que fue mencionado también por Margarita Campos Godoy, encargada de hacer el aseo en el Colegio Bautista y en la dependencia destinada por el establecimiento para Hagan durante su estadía en Temuco.

Campos dio cuenta de aquello el pasado viernes 23 de enero ante el abogado de la Fiscalía, Felipe González Soto, de que el mismo día que fue asesinada Erica Hagan - pero en horas de la mañana - ella ingresó al departamento del edificio Cornelia Brower a eso de las 11 horas.

En su declaración, la encargada del aseo aseguró haber visto unos bototos, agregando que "estaban puestos ordenados uno al lado del otro al costado derecho de la chimenea. Recuerdo que estos bototos eran de un color café más clarito, medios gastados en la punta con cordones también de color café; me parecieron extraños porque no los había visto antes, en todas las veces que me correspondió hacer aseo, además que las características de los bototos eran como de hombre", sostuvo.

Luego, Margarita Campos le señaló a González que ese día (viernes 5 de septiembre) el comportamiento de la psicóloga estadounidense era extraño. "Ese día, cuando fui a hacer aseo en un momento salió de su pieza (Erica Hagan) y cerró la puerta, volviendo muy rápido a entrar a la pieza sin volver a salir; esto era lo extraño ya que antes me permitía entrar sin problemas para hacer el aseo en el baño de la pieza que usaba ella, lo cual no pude hacer ese día".

Más adelante la funcionaria del Bautista volvió a recordar el tema de los bototos, señalando que "pensé en ese momento que quizás los bototos no eran de Erica, porque no los había visto y quizás eran de alguien con quien estaba en ese momento, ya que fue extraño que cerrara la puerta de su pieza", recordó.

domingo cofré

El 5 de septiembre de 2014, a las 22.30 horas, Domingo Javier Cofré Ferrada estampó en el libro de novedades del Colegio Bautista, que había acudido hasta las afueras del departamento de Erica Hagan porque observó salir humo desde la chimenea.

Textualmente, el ex rondín, quien es el único acusado e imputado por los delitos de homicidio calificado e incendio frustrado, escribió: ronda Montt, fuerte olor a humo, se verificó chimenea Montt, se revisó, se entró por el lado del resfalín… se encontró puerta abierta, se preguntó si todo está bien, respondió un hombre diciendo que sí y que estaba con su polola, que ya se iba".

Ese hecho, que también da cuenta de la presencia de un hombre al interior del inmueble ocupado por Hagan, aún no ha podido ser resulto por los entes investigativos, en relación a poder saber quién era esa supuesta persona que dijo haber escuchado Cofré en los instantes en donde la psicóloga estaba muerta o aún seguía con vida al interior del departamento del edificio Cornelia Brower.

En poder de la policía y la Fiscalía se encuentra un video captado por un habitante de un edificio cercano al Colegio Bautista, quien desde su ventana grabó con un celular el humo y las llamas que salían de la chimenea del departamento de Erica Hagan. Lo relevante es que las imágenes fueron captadas, según el aparato, a las 22 horas con 16 minutos. Es decir, a esta hora se produce el siniestro, lo que revela que el crimen debió necesariamente haber ocurrido antes de esta hora.

Este testigo afirma que mientras graba el principio de incendio en el colegio, ve en el sector sur a una persona con una linterna, lo que lleva a hacerse la siguiente pregunta: ¿Si al interior del departamento estaba Cofré a esa hora, quién es el que está con la linterna en el patio del Bautista?

pertenencia

La Fiscalía sometió a peritajes una serie de elementos hallados al interior del departamento de Hagan. Entre ellos su computadora, un celular, que hasta ahora no arrojan luces sobre con quién se comunicó por última vez la extranjera.

A esto se suma que la Brigada de Homicidios de la PDI encontró en el inmueble dos cajas que en su interior contenían anillos que actúan como dispositivo intrauterino anticonceptivo y que fueron adquiridos en Kentucky, ciudad de origen de Erica Hagan.

La policía recogió dos cajas azules, una abierta con un dispositivo en su interior y otra cerrada que tenía tres envases individuales con el instrumento, con sus respectivos folletos de información. Hay que precisar que la autopsia reveló que la psicóloga usaba este sistema anticonceptivo.

Los últimos días del caso Hagan han sido bastante noticiosos. Esto porque, el pasado lunes el juez de Garantía, Luis Olivares, decidió sustituir la medida cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, hecho que incluso generó la alegría de Cofré quien dijo: "Gracias señor, se hizo justicia".

Claro que, un día después (martes 14 de abril), la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco resolvió revocar lo señalado por Olivares en el Juzgado de Garantía, por dos votos contra uno, decretando nuevamente la prisión preventiva para Cofré, que en estricto rigor jamás ha salido de la cárcel desde el 13 de septiembre de 2014.

Respecto de lo publicado ayer por El Austral, donde se daba cuenta de 4 sospechosos, la defensa de Cofré sostuvo que "son flancos abiertos que han ido quedando en la carpeta fiscal y que deben ser investigados". En tanto, la PDI no quiso referirse al tema por ser parte de la investigación.