Secciones

Confirman que "Sábado Gigante" llega a su fin tras 53 años al aire

televisión. Univisión informó que el programa animado por Don Francisco tendrá su último capítulo el 19 de septiembre.

E-mail Compartir

Generaciones completas de chilenos y ciudadanos de otros países crecieron con sus televisores sintonizando el mismo programa "Sábado Gigante". Y ayer el canal Univisión, que actualmente emitía el espacio, confirmó que luego de 53 años al aire, el show vespertino animado por el chileno Don Francisco comienza a despedirse.

La cadena en español más grande de Estados Unidos incluso confirmó la fecha en que será emitido el último capítulo del clásico de la tarde: el 19 de septiembre de este año saldrá del aire el programa.

"Tras una extraordinaria trayectoria de más de 53 años, el programa más popular de variedades de la Cadena Univision, "Sábado Gigante", conducido y creado por Don Francisco, cerrará su actual ciclo el próximo 19 de septiembre de 2015 para coincidir con el final de la temporada de televisión de 2014-2015", informó la señal a través de un comunicado que publicaron en el sitio web.

El mismo Mario Kreutzberger, Don Francisco, comentó el fin del programa que fue emitido por primera vez el 5 de agosto de 1962 en Canal 13. "Con emoción comparto con el público este anuncio con el cual estamos comenzando a concluir este exitoso ciclo de 53 años de 'Sábado Gigante', 30 de los cuales fueron posibles gracias a Univision en los Estados Unidos, y que sin duda han sido fundamentales en el desarrollo de mi carrera y mi vida personal y familiar", publicó el sitio de Univisión.

"No tengo palabras para agradecer a nuestros televidentes por el apoyo, lealtad y entusiasmo con que nos han honrado en estos años, y que han permitido que el programa se convierta en un éxito sin precedente en la historia de este medio", agregó.

El animador además agradeció el apoyo del público en las más de cinco décadas del programa. "Desde nuestros inicios nos preocupamos por preguntar: ¿Qué dice el público?" Y precisamente para ese público hemos trabajado incansablemente, con la máxima dedicación, humildad y un profundo respeto. Me faltan palabras para agradecer cada reconocimiento y cada aplauso que hemos recibido en estos años", manifestó.

Una larga historia

"Sábado Gigante"tiene tal trayectoria que fue nombrado por el Libro Guinness de los récords como el "programa de variedades más antiguo de la televisión mundial".

Tuvo sus inicios por las pantallas de Canal 13 y en 1986, tras 24 años al aire, tuvo su internacionalizacióna través de la cadena Spanish International Network (SIN), actualmente Univisión, en Estados Unidos.

El espacio de varieté se convirtió así en uno de los iconos de la comunidad latina que vive en ese país.

Sin embargo, en el último tiempo "Sabado Gigante" ya no se transmitía por televisión abierta en Chile. Esto luego de que a fines de 2012 Canal 13 decidiera sacar el programa de su parrilla.

Una vez que se conoció la noticia de que el programa llegaría a su fin, cientos de personas comenzaron a compartir a través de las redes sociales sus recuerdos y a agradecer por los años de entretención.

Y es que el espacio es parte de la memoria no solamente del país, sino también de seguidores de los 43 países en los que se emitía el segmento.

Frases como "¿qué dice el público?" o "que venga la modelo", fueron recordadas por quienes comienzan a despedirse del espacio televisivo creado por Don Francisco.

Reconocen que ya pasó la locura y el movimiento de la celebración de sus 50 años de trayectoria y el público, lejos de olvidarlos, los sigue pidiendo, aplaudiendo y vibrando con su música. Por lo mismo la invitación de Casino Dreams para revivir "El Rock del Mundial" y el resto de sus éxitos fue muy bien recibida por todos los integrantes de "Los Ramblers".

En ese caso, Temuco es la parada agendada hoy y el lugar escogido el escenario del restobar Lucky 7, al interior de la sala de juegos de Dreams, a partir de las 23 horas, como cita estelar de la Cartelera Dreams correspondiente al cuarto mes del año.

"Es maravilloso estar de vuelta, Temuco es una ciudad muy importante para nosotros ya que siempre nos ha recibido muy bien y el público en ese lugar sabe apreciar el encanto de nuestra música", cuenta Jorge Rojas, director y fundador de la banda.

"Siento que "Los Ramblers" ya son parte de la vida del chileno y nuestra música pieza fundamental de sus recuerdos, entonces cuando la gente se acerca después de los show para agradecernos que sigamos sonando como antes, permitiéndoles pasar un buen momento, nos sentimos más que pagados como artistas", complementa el tecladista.

Creador absoluto de "El Rock del Mundial", cuya letra y música generó en apenas tres días, razón por la cual ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Rojas no oculta su pasión por la música y el contacto con el público.

"Esto es mi vida y la comparto con mi hijo Jorge, que nos ayuda a coordinar y organizar todo y otros amigos que al igual que yo han sumado también a sus retoños", puntualiza.

Con todos estos elementos, sin duda el de hoy será un espectáculo macizo y un agrado para el oído de todos quienes se encuentren al interior de la sala de juegos de Avenida Alemania 0945, los que podrán ver gratuitamente el show de una hora, junto a quienes pagarán su entrada al casino, único requisito para ser parte de la entretención.