Secciones

Billy Zane es la nueva incorporación del elenco de "Zoolander 2"

E-mail Compartir

El actor Billy Zane es la más reciente incorporación del elenco de la comedia "Zoolander 2", que será dirigida y protagonizada por Ben Stiller.

La noticia fue entregada por Stiller a través de su cuenta de Instagram, donde publicó un video en el que Zane aparece caracterizado como Hansel, el personaje al que da vida Owen Wilson.

"Hansel, ¿no sería genial que Billy Zane estuviera en 'Zoolander 2'?", le pregunta Derek Zoolander a un hombre de cabellera rubia, que no es más que el otrora protagonista de "Titanic". "Sí, eso sería grandioso", responde este último, finalizando el video con una clásica pose de Hansel.

Libro biográfico de Teillier se presentará 19 años tras su muerte

universidad mayor. "Nostalgia del Futuro" de Luis Marín y Carlos Valverde será presentado por los escritores Ernesto González y Hernán Ortega Parada.
E-mail Compartir

El interés que despierta el poeta Jorge Teillier en los lectores se evidencia con hechos difíciles de ignorar. A casi a un mes del estreno en librerías, su biografía "Nostalgia del Futuro", escrita por los periodistas Luis Marín y Carlos Valverde y bajo el sello de Del Aire Editores, el texto se encuentra prácticamente agotado.

Por esta razón, la presentación de mañana en la Universidad Mayor (a las 19.30 horas en el auditorio de la casa de estudios) ante el púbico temuquense, se perfila como uno de los eventos literarios más esperados para los seguidores del poeta de Lautaro, más aún si a esta cita se suman importantes nombres del medio, como lo son Ernesto González y Hernán Ortega, quienes son voces autorizadas para referirse a la vida y obra del poeta del sur. Todo esto a casi 19 años exactos de su fallecimiento en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, un 22 de abril de 1996.

El libro

El texto dedicado a la memoria del autor de "Muertes y maravillas" y "El cielo cae con las hojas" ha tenido buena respuesta de crítica y de público. Ya fue presentado en la ciudad natal del poeta y recientemente en Santiago, en el Espacio Estravagario de la Casa-Museo La Chascona, que administra la Fundación Neruda.

La publicación fue financiada casi en su totalidad por el Gobierno Regional de La Araucanía, lo que permitió la investigación y la impresión de mil ejemplares. También fue importante la colaboración de otras instituciones como el Colegio de Periodistas de La Araucanía, la Asociación Juan Emar y el Grupo de Amigos de la Biblioteca de Lautaro.

El libro consta de 16 capítulos independientes entre sí, donde los autores tras consultar a diversas fuentes, dieron forma al texto utilizando el estilo de la crónica periodística.

Para reunir los antecedentes, los autores se contactaron con familiares, amigos y escritores cercanos a Jorge Teillier, entre ellos Armando Uribe Arce, Lorenzo Peirano, Leonora Vicuña, así como los hijos del poeta, Sebastián y Carolina Teillier, entre otros.

El objetivo de esta "Nostalgia del futuro", creen sus autores, está cumplido. "A Jorge Teillier lo hemos desmitificado, ya que lo presentamos en muchos pasajes vulnerable, con temores, también con éxitos y fracasos. Y esto enriquece al personaje, y hace que el lector se forme una imagen más tridimensional de él", señala Carlos Valverde co autor de la publicación.

POPULARIDAD

"La figura de Teillier no ha hecho otra cosa que crecer. Es muy leído por los creadores jóvenes, que son quienes llevan la antorcha de la poesía, y que son los mismos que desdeñan a figuras como Neruda y La Mistral", agrega Luis Marín.

Este lanzamiento es parte de las actividades organizadas por el CNCA de La Araucanía para conmemorar el mes del libro, que este año se festeja bajo el slogan "El derecho a la lectura". Asimismo, en Lautaro, la municipalidad también tiene contemplado realizar otras actividades para homenajear al poeta Jorge Teillier, una de ellas es el evento "Poesía Sobre Rieles" con un viaje en tren desde Temuco a las 09.30 horas y la visita a la casa de la familia Teillier en calle Saavedra 342.

Parte el proyecto "Cantando y Danzando en mi comuna"

E-mail Compartir

En el Liceo La Frontera de la Villa Comuy hoy a partir de las 20 horas se realizará la inauguración del proyecto artístico "Cantando y Danzando en mi comuna", iniciativa que es financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Esta iniciativa se dividirá en varias jornadas. El 22 de abril desde las 20 horas se efectuará en la Escuela Reserva Forestal del sector Malcahuello; el 23 de abril a partir de las 20 horas es el turno de la Escuela Nuevo Horizonte del sector Millahuín Bajo y el 23 de abril a la misma hora en la escuela El Esfuerzo del sector Millahuín Alto. La iniciativa finaliza el 30 de abril, a las 20 horas, en el Gimnasio Municipal del sector Ultraestación.