Secciones

Centro Ski Pucón: aún no hay claridad sobre su apertura

volcán villarrica. El cierre del centro de montaña, ubicado en el macizo, traería mermas considerables a la industria local.

E-mail Compartir

A pocos meses de comenzar la temporada invernal, empresarios de Pucón mostraron su preocupación ante la posibilidad que el centro de montaña del volcán Villarrica, el Centro Ski Pucón, no abra sus puertas este invierno 2015.

Dado que la situación volcánica del activo macizo se encuentra estable hace semanas, desde la Cámara de Turismo de Pucón y el Consejo Regional de Turismo de La Araucanía (Coretur), afirmaron que los trabajos en el centro de esquí deben comenzar a la brevedad, para que éste pueda iniciar su temporada a fines del mes de junio, como es habitual.

Bajo este contexto, la situación no es menor, puesto que además de la gran cantidad de empleos que genera Ski Pucón, desde marzo a la fecha la baja de visitantes de Pucón, una de las ciudades íconos del turismo regional, ha ido creciendo, fenómeno que podría hacerse notar con más fuerza en los meses de invierno.

"Las pequeñas empresas, que son mayoritarias en la zona, no podrán soportar muchos tiempo más las condiciones actuales y si el centro de esquí no opera en la próxima temporada, las consecuencias serán devastadoras", afirmó el presidente de Coretur, Eugenio Benavente.

El dirigente agregó que "la fase previa a la puesta en marcha de un centro de esquí toma mucho tiempo, y estamos en el límite. A pesar de la urgencia, da la impresión que se pasan la pelota y nadie quiere hacerse cargo" señalo Benavente.

En tanto, desde la empresa Enjoy, holding a cargo de la concesión del centro de esquí del Volcán Villarrica, prefirieron no referirse al tema.

MERMA

"Desde que se inició la fase eruptiva del volcán Villarrica, el turismo ha experimentado un fuerte descenso y de acuerdo a datos extraídos de un sondeo entre empresarios, se observan caídas ostensibles", aseguró Benavente.

Según los datos manejados por Coretur, se estima que durante este período la hotelería ha registrado una caída del 60%, mientras que las actividades turísticas de montaña, cuyo producto estrella es el ascenso al volcán Villarrica han tenido una caída superior al 90%, lo que pone en peligro la futura rentabilidad de gran parte de las empresas de turismo aventura puconinas, las que en este momento se encuentran en proceso de reinvención, promoviendo nuevos circuitos andinos.

TRANQUILIDAD

Por su parte, el alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra, señaló que hasta el momento la apertura del centro de esquí no está en discusión, siempre y cuando se mantengan las actuales condiciones de estabilidad volcánica.

"La información que yo manejo, es que Enjoy está preparándose para enfrentar la temporada, confiando que el volcán a la fecha de apertura -que es en junio- esté en mejores condiciones", señaló Barra, quien reconoció que pensar en Pucón sin acceder al volcán es difícil, pero no imposible.

El edil hizo hincapié en que se debe mantener la calma, puesto que la empresa concesionaria sigue invirtiendo en el centro de montaña, y ya está confirmado que seguirán -por lo menos- dos años más a cargo de éste. "Conaf y Sernageomin están dando las facilidades para que los operarios puedan subir al centro de esquí", dijo Barra.

Macarena Álvarez

60%

es la caída vivida

por la industria hotelera desde la erupción del volcán Villarrica, vivida el pasado 3 de marzo.