Secciones

productores buscan extender venta de plantas durante toda la temporada

Angol. Las altas temperaturas que se registraron durante el verano posibilitaron incrementar la producción de viveros.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

La venta de flores tiene su punto fuerte en los meses de verano, sin embargo, ahora los productores angolinos idean diferentes fórmulas para que la venta de flores ornamentales y plantas se mantenga durante todo el resto del año, lo anterior facilitado por las altas temperaturas registradas durante el verano que ayudaron a incrementar el volumen.

Si bien durante el verano que acaba de terminar el aumento en las ventas fue de alrededor de un 5% en la comuna en comparación al 2014, en esta época de otoño invierno no son tan requeridas como en primavera verano.

En la calle Israel Roa, entre Molina y Almagro, existe un paraíso escondido enclavado en el sector céntrico de Angol, que invita a las personas a olvidarse de la congestión, el ruido y la contaminación, para reencontrarse en un oasis de flores y plantas ornamentales.

Con más de 10 invernaderos dedicados exclusivamente al cultivo de estas plantas, Patricio Pettermann, de 59 años, señala que esto pasó de ser un hobby a un negocio hace más de 30 años. "Produzco más de 100 especies distintas que se dividen en dos grupos, el primero es de primavera-verano y el otro es otoño-invierno. Por ejemplo, en verano destacan las petunias, surfinias, salvias. Pero en esta época se ven pensamientos, violas, crisantemos y prímulas".

Aquí destaca que sus ventas se dirigen al mercado mayorista, pese a la venta que hace a público en general. "Las plantas cuestan entre 350 a 400 pesos, lo que vendemos a público. Sin embargo, lo vendemos a mercado mayorista, que lo venden a similar precio, pero hay plantas que pueden valer 10 a 20 mil pesos. Las surfinias pueden llegar a valer 8 mil pesos, por ejemplo, pero todo depende de los años que tengan".

"Nosotros vendemos el 25% en esta época de otoño invierno, y el 75% en verano. Pero a diferencia del 2014, han aumentado significativamente las ventas en un 5%", indicó el ingeniero agrónomo angolino agregando que quieren aumentar la venta durante el resto del año con una mayor distribución a los mayoristas, básicamente supermercados, esto facilitado por el incremento en las temperaturas y la producción.

Diferencias

Por su parte, en el jardín Las Hortensias, ubicado en Avenida O'Higgins, también en pleno centro de Angol existe una superficie de 1,3 hectáreas dedicada únicamente a la plantación de plantas y árboles ornamentales con 20 mil plantas a su haber, destacando especies como rododendros, orejas de oso, cardenales entre otras con una variabilidad de precios que pueden ser desde los 300 pesos hasta los 8 e incluso 12 mil pesos como el caso del ficus.

Su dueño, Víctor Illanes, cree que el negocio de las plantas ornamentales ha ido en declive durante el último tiempo, sin embargo, la producción y el tiempo de venta ha sido mayor producto de las altas temperaturas del verano.

Ahí es donde más resaltan y es donde más se puede vender, pero por ahora esto anda bien lento. Aun así, han sido un poco mejor las ventas que el año pasado", puntualizó.