Secciones

Equipos de Rapa Nui, Aymara y Mapuche suman sólo triunfos

fútbol étnico. Galvarino recibió la segunda fecha del torneo que hoy decidirá a los mejores de los dos grupos en Villarrica.

E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Galvarino se trasladó ayer la segunda jornada del Campeonato Nacional de Fútbol Étnico que está llevando a cabo la Federación de Asociaciones Nacionales de Pueblos Originarios (Fanpo) y que viviera su jornada inaugural en Villarrica, el lunes, y que luego de las dos jornadas tiene como los equipos más ganadores a los representantes de las culturas Rapa Nui, Aymara y Mapuche.

En dos grupos están separados los ocho elencos, representantes de las nueve etnias originarias existentes actualmente en el país, considerando que los Kawéskar también representan a los Yaganes que, por una cuestión de número, no pudieron dar forma a un elenco representativo.

los de la isla

En el grupo A, como líder absoluto quedó la representación de la Isla de Pascua, después de que ayer el equipo Rapa Nui derrotara por 2-1 a los Kawéskar, lo que sumado al 3-2 sobre Huilliches dejó en expectante primer puesto a los de Hangaroa, que llegaron con la intención de confirmarse en lo más alto de esta competencia.

"En el último torneo fuimos terceros y ahora queremos ir a pelear más arriba, aunque sabiendo que la competencia será difícil", comentó el entrenador del equipo "Rapa", Carlos Morandé.

Le siguen en la clasificación de la serie A, a los de la isla, los actuales campeones del torneo, los de la cultura Huilliche, con 3 puntos y diferencia de gol de +8, después de que ayer superaran por 9-0 a la representación de los Likan Antay.

"Son todos muchachos jóvenes que estamos recién haciendo equipo, pero que deseamos igual revalidar nuestra corona", apuntó el DT del elenco Huilliche, que pertenece a la localidad de Dalcahue, en la Isla de Chiloé.

Cierran este grupo los Kawéskar (3 puntos y 0 de diferencia de gol) y luego Likan Antay (0 -10).

grupo b

En donde está muy disputado el primer lugar es en el grupo B, con el liderazgo de las representaciones Aymara y Mapuche, ambas con 6 puntos, tras dos triunfos seguidos; aunque con +8 para los del norte (específicamente Arica) y +7 los anfitriones "hombres de la tierra" que están siendo representados por un combinado formado en la comuna de Galvarino.

Por lo anterior, es que ayer los Mapuches aprovecharon su condición de dueños de casa, al golear por 5-1 a los del pueblo originario Quechua.

También "abusiva" fue la diferencia que redondearon los Aymara ante los Colla, a los que derrotaron por la cuenta de 6-0.

"Estamos muy contentos con el desarrollo del torneo, hemos recibido el apoyo del Gobierno y las delegaciones no han presentado problemas. Lo principal de este torneo es que no sólo se hace fútbol, sino que también se establece una reunión de todas las culturas originarias que existen en el país", recalcó el objetivo que se han establecido con este certamen como directivos de Fanpo, el presidente de esta orgánica, con sede en la Región de La Araucanía, Nelson Coliñir.

Lo que resta de este campeonato son sus fases decisivas, puesto que en la presente jornada se decidirán a los dos mejores de cada una de las series en competencia, viendo si se consolida Rapa Nui más Huilliches o Kawéskar en el grupo A; mientras que en el B la lucha es de dos: Aymara y Mapuche, con 6 unidades cada uno.

mapuche v/s aymara

Por lo anterior, el pleito que sostendrán entre sí las escuadras Mapuche y Aymara, hoy a eso de las 13.30 horas en el Estadio Municipal de Villarrica (cancha N°2, la de pasto sintético), debe ser de lo más atractivo de la presente jornada, correspondiente a la última de la fase de grupos de esta tercera versión del campeonato nacional de fútbol de pueblos originarios.

Más accesible aparece, en el papel, el desafío de las selecciones Huilliche y Rapa Nui, las que deben encararse con los Kawéskar y Likan Antay, respectivamente.

Esta competencia continuará mañana, con la ronda semifinal a llevarse a cabo nuevamente en Galvarino, dejando la resolución del certamen para este viernes en el Estadio Municipal de Villarrica, sitio en donde se definirán las primeras cuatro posiciones de esta tercera versión de esta justa deportiva de tradicionales pueblos nacionales.

Presidente de Fanpo

Los cotejos de la jornada de hoy comenzarán a las 10.30 horas, en el Estadio Municipal de Villarrica, con el duelo entre las culturas Huilliche y Kawéskar. Al mediodía rivalizarán Likan Antay con los Rapa Nui; a las 13.30 Aymara frente a Mapuche y a las 15 horas Colla ante los Quechua.

Juan Pedro Peña