Secciones

La Corte de Temuco es cuarta a nivel nacional en causas de VIF

tribunales. En un 25% aumentan causas relacionadas con violencia intrafamiliar (VIF) en materia penal en 2014.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco, en conjunto con las de Santiago, San Miguel, Concepción y Valparaíso son las 5 jurisdicciones que registran la mayor cantidad de ingresos por causas de violencia intrafamiliar; mientras que los tribunales de alzada de Coyhaique y Punta Arenas son los que registran los menores ingresos.

El tribunal de alzada de Temuco es el cuarto a nivel nacional en este ámbito, registrando una alta cantidad de ingresos y términos de causas penales por violencia intrafamiliar, entre ellas lesiones y otros.

Según los datos aportados por la Corporación Administrativa del Poder Judicial, a nivel nacional se registró un importante incremento en los ingresos y términos en las causas de Violencia Intrafamiliar (VIF) que tramitan los Juzgados de Garantía y Tribunales de Juicio Oral en lo Penal del país entre las cifras del año 2014, con respecto al 2013.

Las cifras reflejan que los ingresos pasaron de 3.316 en el año 2013 a 4.397 en el año 2014, es decir, un aumento de un 25%. En tanto, los términos se incrementaron de los 3.771 a 4.909, es decir 23%.

A diferencia del área penal, en los procesos que se tramitan en los Juzgados de Familia se produjo un descenso en los ingresos, pasando de 88.148 en el año 2013 a 84.464 en el año 2014, es decir, un 4%. En los términos se produjo también una disminución desde 84.757 en el año 2013 a 82.205 en el año 2014, lo que representa un 3%.

En términos globales, las estadísticas determinaron que en el año 2014 en las 17 Cortes de Apelaciones del país se registraron un total de 89.261 ingresos y 87.114 términos, en procesos de VIF tanto en situaciones analizadas por los Juzgados de Familia, como en los Juzgados de Garantía y Tribunales de Juicio Oral en lo Penal. Mientras que en el año 2013 se produjeron un total de 91.464 de ingresos y 88.528 términos, respectivamente.

En Temuco los ingresos de causas por este tipo de delitos pasaron de 6.267 a 6.150, mientras que los términos de causas penales por violencia intrafamiliar se movieron de los 5.911 del año 2013 a 6.181 durante el año 2014.

Prisión preventiva para entrenador de fútbol acusado de abuso sexual

loncoche. El hecho afectó a dos jóvenes cadetes del equipo que entrenaba el imputado.

E-mail Compartir

Impacto y conmoción existe en la comuna de Loncoche luego de que un conocido funcionario municipal y entrenador de fútbol amateur quedara en prisión preventiva tras haber sido detenido el día lunes por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI de Temuco, acusado de ser el autor de los delitos de abuso sexual y también de violación en contra de niños menores de edad.

El detenido -identificado como Víctor Riquelme, de 56 años de edad y sobre quien no pesan antecedentes delictuales- fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de abuso sexual infantil reiterado y violación reiterada.

Tras su detención, fuentes policiales sostuvieron que el profesor fue denunciado por haber cometido abusos sexuales contra un número indeterminado de sus dirigidos.

Eso sí, la subprefecto de la unidad, Catalina Barría, precisó que los antecedentes que se manejan hasta el minuto hablan de que serían dos los menores que habrían sido víctimas de este coach de fútbol amateur, quien tenía a su cargo "al menos 40 niños de entre 10 y 17 años", sostuvo la subprefecto de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI de Temuco.

La policía sostuvo además que el imputado, aprovechándose de la confianza depositada por los padres de las víctimas, ya que el detenido se desempeñaba dirigiendo un club deportivo, procedió el 19 de abril a invitar a tres de sus cadetes a un asado con quienes compartió algunas bebidas alcohólicas.

Luego de celebrado dicho asado, uno de los menores se dirigió hasta la Sexta Comisaría de Loncoche donde estampó una denuncia por los hechos ocurridos en la vivienda del entrenador de fútbol amateur, originándose allí una investigación por los hechos.

Eso dio pie a que los antecedentes fueran puestos a disposición del Ministerio Público quien a su vez, le dio una orden de investigar a la unidad especializada de la Policía de Investigaciones para que estudie el caso.

Horas más tarde, el funcionario municipal fue detenido por la PDI, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Loncoche.

En la audiencia de control de la detención, la fiscal de Loncoche, Paola Varela, señaló que los hechos habrían ocurrido al interior del domicilio del imputado tras un asado donde asistieron tres de sus cadetes.

Acusación

Según ha podido establecer el Ministerio Público hasta el minuto, los hechos denunciados se habrían cometido al interior de la vivienda del detenido y en circunstancias en que los intervinientes consumían alcohol.

"Los hechos ocurrieron tras invitar a los jóvenes a su casa. Allí bebieron alcohol, siendo las dosis de las víctimas mayores, provocando que estos se embriagaran. Esa circunstancia fue utilizada por el imputado para realizar los ilícitos", sostuvo la fiscal.

Varela detalló además que el profesor habría cometido acciones de índole sexual con los jóvenes consistentes en tocaciones y otros actos.

La Fiscalía agregó que el Tribunal dio un plazo de 120 días de investigación y no se descarta que con el transcurso de los días puedan aparecer más casos.

Conocido el hecho, el Servicio Nacional de Menores de La Araucanía (Sename) a través de la directora regional, Ximena Oñate, interpondrá hoy una querella en contra de funcionario municipal y entrenador de fútbol acusado del delito de violación en contra de menor de edad.

El Austral intentó comunicarse con el alcalde Loncoche, Ricardo Peña, pero este no contestó su teléfono celular durante toda la jornada.

otros casos

El abuso contra menores ha sido uno de los delitos de mayor ocurrencia en los últimos doce meses en la Región. De hecho, uno de los casos más sensibles remeció al colegio Greenhouse de Temuco, donde un apoderado fue formalizado por el mismo delito.

En aquella oportunidad, un menor de edad acusó al padre de un amigo de violentarlo, hecho que motivó que el Ministerio Público lo formalizara y al tiempo después debiera reformalizarlo por almacenamiento de material pornográfico infantil debiendo ampliarse además las diligencias por 30 días.

El detenido e imputado está con las medidas cautelares decretadas por el Tribunal de firma mensual, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional.

40 niños

tenía a su cargo el imputado de abusar sexualmente de dos menores de edad en Loncoche.