Secciones

Importancia de la interculturalidad y los idiomas

E-mail Compartir

Hace algunos años, mi labor dentro del ámbito de la enseñanza del inglés como idioma extranjero en los establecimientos de enseñanza media de la Región, con características interculturales, me brindó la oportunidad de profundizar en el aspecto de la enseñanza intercultural, visto como el encuentro de culturas en las cuales se deben respetar ambas prácticas en igual medida. Fomentar en nuestra Región la enseñanza del mapudungún e inglés es un desafío y una oportunidad única para nuestra comunidad.

Los problemas de la educación bilingüe en la actualidad son preponderantes en una sociedad globalizada, donde existen dos posturas antagónicas: el discurso xenófobo contra la diversidad lingüística y cultural versus el discurso en que el bilingüismo genera un "mayor desarrollo lingüístico, cognitivo y académico cuando se estimula la adquisición de ambos idiomas" (Cummins, 2002).

El contexto social es fundamental para el aprendizaje de las lenguas. "Las interacciones entre los educadores y los alumnos constituyen el determinante directo del éxito o fracaso de los estudiantes bilingües en la escuela". De acuerdo a Jim Cummins, la práctica de una pedagogía transformadora fundamenta la enseñanza bilingüe y desafía las relaciones coercitivas de poder presentes en la escuela y sociedad. Dicha pedagogía promueve que las experiencias de los alumnos se relacionen con sus realidades sociales mediante el respeto a los principios de justicia social e ideales democráticos.

Este contexto será clave en el proceso de desarrollo de habilidades lingüísticas y de alfabetización, ya que tendrá en cuenta dos dimensiones críticas: la afectiva y la de identidad.

En este escenario globalizado con las problemáticas de la educación bilingüe expuestas, además con el agravante de poseer un bajo nivel de competencia en la lengua materna, se enfrenta la difícil tarea de la enseñanza del inglés. Con la finalidad de abordar este desafío, el proceso se podría ver desde un enfoque comunicativo, cuyos postulados establecen que la adquisición de una segunda lengua es posible siempre que existan las condiciones de aprendizaje similares a las que permitieron aprender una primera lengua.

Si fomentamos el aprendizaje de mapudungún e inglés en nuestra Región no sólo favorecemos nuestra lingüística, sino que, y esto es lo más importante, brindaremos a nuestra comunidad la oportunidad de trabajar colaborativamente en diversidad, desarrollando y creando nuevas formas, diálogos e interacciones, que nos permitan construir una sociedad en equidad y respeto.

Fabiola Calderón,

Nuevo traspié para Fundo El Carmen

E-mail Compartir

Al final, el anhelo de larga data de los más de 30 mil habitantes del Fundo El Carmen por contar con un mejor acceso hacia el centro de Temuco se está convirtiendo en una comedia negra que cada día suma nuevos capítulos. La última escena correspondió al segundo llamado a licitación para el estudio de la doble vía por la avenida Luis Durand, adjudicado el 6 de marzo a la empresa Cipres Ingeniería y revocado luego por la Contraloría General de la República el 15 de abril, debido a fallas técnicas evidentes en la decisión que tomó la comisión técnica que visó la propuesta.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, el rechazo del órgano contralor se basó en la falta de dedicación que tres profesionales (especialista estructural, asistente social y especialista en transporte) le dedicarían al estudio según la oferta hecha por la empresa, además de la falta de experiencia del profesional eléctrico, exigencias todas, se supone, que estaban contenidas en las bases de licitación y por las cuales debían velar los integrantes de la comisión para cautelar por la integridad del proyecto y evitar este tipo de bochornos. Ahora el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) tendrá que iniciar un tercer llamado a licitación para el cual el Estado ha destinado 299 millones de pesos. El primer llamado, adjudicado a otra empresa, también fue objetado por Contraloría, en aquella ocasión por no contar con un abogado.

Por instrucciones de la Seremi de Vivienda, el Serviu abrirá un sumario para determinar qué es lo que pasó a la hora de evaluar la propuesta que se adjudicó la segunda licitación. En la comisión hay representantes de Vivienda, de Transporte y del Serviu, que ahora deberán explicar las razones de este nuevo traspié para el Fundo El Carmen.

Mientras el actual director regional del Serviu no ha salido a explicar en detalle aún lo que pasó, sus predecesores han advertido que esta repartición sufrió una masiva desvinculación de cuadros profesionales al asumir el nuevo gobierno, lo que habría incidido en la desvalorización de los equipos técnicos y, en consecuencia, terminar aprobando propuestas que no cumplían con lo mínimo. En beneficio de lo que viene, convendría que se aclare esto, además de la realización de un sumario rápido y que sus resultados sean públicos, en bien de la conmoción que se ha generado y que se trata de recursos públicos.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Positivas proyecciones

Con la presencia de diversas autoridades, ingenieros y empresarios se llevó a efecto la reunión para tratar todo lo relacionado con la concreción en la Región de una planta industrializadora de miel. La ubicación de esta planta dependerá del interés de los posibles inversionistas y de las organizaciones de productores.

para la planta de miel

El intendente Ricardo Celis deberá repetir la cuenta pública el próximo dos de mayo producto de la sorpresiva acción de ocho consejeros regionales, que disconformes con la gestión de la autoridad en su cargo de presidente ejecutivo del organismo, decidieron no asistir a la entrega anual del balance presupuestario 2004.

Los integrantes del Core

El tribunal aplicó la pena más alta de la legislación para el responsable del delito de violación en contra de dos estudiantes de la Universidad de La Frontera. El sujeto llevaba sus víctimas a la isla Cautín tras abordarlas en un barrio residencial. Test de ADN y diversos testimonios fueron claves.

desafían al intendente Celis

Decretan perpetua para violador de universitarias