Secciones

u. autónoma inauguró su año académico con charla de ex contralor ramiro mendoza

temuco. En la cita, el abogado dictó una charla titulada "Los nuevos paradigmas de la gobernanza que Chile necesita" donde ahondó en los hechos de corrupción.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Poco más de 45 minutos bastaron para que el ex contralor de La República, Ramiro Mendoza, pusiera el broche de oro a la inauguración del año académico 2015 de la Universidad Autónoma de Temuco.

Durante su exposición, que fue seguida por un centenar de personas en el auditorio Juan Pablo Laporte, Mendoza le expuso a las autoridades universitarias, alumnos y al contralor regional, Ricardo Betancourt, aspectos sobre la corrupción en el país.

Sus dichos los realizó en el marco de una charla titulada "Los nuevos paradigmas de la gobernanza que Chile necesita" la cual fue posible, según propia confesión, gracias a un llamado realizado por el vicedecano de la facultad de derecho, Francisco Ljubetic.

En su locución, Mendoza señaló que su famosa frase de que la corrupción había llegado al país fue en su momento sacada de contexto por los medios de comunicación, explicando que sus dichos estaban inmersos en un contexto.

"Cuando uno hace una impresión oral, quien está escuchando la narración de esa impresión oral, toman lo que llaman la cuña y estamos en un país ideológicamente construido a través de la cuña y la cuña nos hace una articulación a veces de la realidad porque no damos el contexto general", explicó Mendoza.

El ex contralor, eso sí, durante su exposición no dejó pasar la oportunidad de bromear con los asistentes, como cuando dijo que su último día como jefe de la Contraloría firmó puras cosas importantes" comparándolo con el último día de Augusto Pinochet en el poder en el año 1990, claro que también fue claro y rotundo al señalar que hoy en día, el país, está "en un periodo de reflexión y cambios profundos".

Ese periodo dijo, debe ser trabajado por la sociedad entera en su conjunto puesto que el país no se merece ser mirado de tal forma y basó esa creencia en los funcionarios públicos, a quienes declaró su admiración.

"No hay nada más complejo hoy día que ser funcionario del Estado. Yo tengo admiración por el funcionario público chileno, yo digo que tratan de hacer lo mejor que pueden porque le ponen una carga tras otra carga", le dijo a los presentes.

declaración

Poco antes de ingresar al auditorio, Ramiro Mendoza se dio el tiempo para atender a los medios de comunicación que llegaron a la cita.

Obviamente el tema de la corrupción en el país fue el eje central de las consultas y en relación a lo mismo sostuvo que "estoy tratando en esta conferencia de transmitir ciertas claves de los problemas actuales de Chile sobre una base más amplia que es la estructura de gobernanza de nuestro país, donde tenemos una capacidad instalada pero también tenemos malos hallazgos porque hemos tenido un aumento bastante violento de las fórmulas de transgresión y del principio de probidad".

Luego, precisó que tras conocerse los casos como Penta y Soquimich "existe una tremenda oportunidad de darnos cuenta de dónde están las debilidades de la gobernanza y dónde apuntar de manera correcta que es lo que de una u otra manera ha hecho este Gobierno y todos los gobiernos de ir mejorando la legislación tendiente a identificar con claridad las zonas grises del financiamiento a la política, de la obra pública", entre otros.

Por último, el ex contralor destaco el rol del ciudadano de hoy y de los medios de comunicación, que quienes sostuvo no están dispuestos a ser cómplices de los silencios. "El ciudadano se haya apoderado de una forma distinta y haya hecho exigencia y puesto focos diferentes que son lo que obligan de una u otra forma que la prensa investigue de una manera diferente. Hoy estamos con una prensa mucho más acuciosa, que no está dispuesta tampoco a ser cómplice de los silencios, sino que se da cuenta que la información es un dato en el cual ellos también tienen algo que decir", sentenció el ex contralor Ramiro Mendoza.