Comuneros cumplen un total de 33 días en huelga de hambre en cárcel de Angol
Baja de peso. Los cuatro mapuches han manifestado una baja sostenible de peso y en algunos casaso se habla de hasta 18 kilos menos.
cronica@australtemuco.cl
Los comuneros mapuches, Luis Marileo, Cristián Levinao, Claudio Huentecol y Miguel Toro, cumplieron 33 días en huelga de hambre en el Centro de Detención Preventiva de Angol. Los dos primeros exigen su reintegración al Centro de Estudio y Trabajo de la capital de Malleco, mientras que el resto pide medidas cautelares en vez de prisión preventiva.
El vocero de los comuneros, Fredy Marileo, precisó el estado actual de salud de los huelguistas. "El informe del médico particular -Luis Umaña- indicó que se encuentra en un proceso de sin retorno y se teme un desenlace fatal, no sólo por Levinao, sino que también va para el resto".
También el vocero indicó que los huelguistas están, "en el módulo especial de Gendarmería, con el tratamiento médico realizado por el médico particular porque de Gendarmería es poca la ayuda que entregan. Siguen bajando de peso".
El dirigente precisó que Luis Marileo ha bajado 15 kilos, Cristián Levinao, 18 kilos, Miguel Toro bajó 7 kilos, mientras que Claudio Huentecol, con esta huelga líquida, 10 kilos.
Condenas
Luis Marileo había sido condenado a 10 años y un día por el crimen del parcelero y candidato a concejal por Ercilla, Héctor Gallardo, hecho ocurrido en el año 2012. Mientras que Cristián Levinao fue condenado a 5 años y un día por el delito de incendio forestal y a 541 días por daños a dos buses y un camión aljibe en las parcelas 15 y 16 Requén, en el sector Chiguaihue de la comuna de Ercilla en 2012.
En tanto, Miguel Toro Marín, fue formalizado por usurpación y homicidio frustrado en contra de un Carabinero, y el caso más reciente es Claudio Huentecol, quien, en febrero, había sido formalizado por el delito de extorsión a un parcelero en la comuna de Ercilla ocurrido a fines de enero, donde el Tribunal de Collipulli sólo le había dado medidas cautelares de arresto domiciliario. Sin embargo la Corte de Apelaciones revocó en 24 horas la decisión del juzgado dándole prisión preventiva en la cárcel de Angol.
Sobre la negativa del Gobierno el día miércoles a sus peticiones, Fredy Marileo aseveró que, "el Estado debe resolver este problema en su conjunto y ojalá sea lo más pronto posible porque ellos -comuneros mapuches- están en una situación crítica de salud ya que han bajado bastante de peso".
Marileo enfatizó que los presos políticos mapuche, "seguirán hasta las últimas consecuencias, en caso de algún desenlace fatal sería responsabilidad del Gobierno".
Visitas
El miércoles fueron visitados en Gendarmería por la consejera de la Conadi, Ana Llao, junto a otros comuneros mapuche y el consejero regional Daniel Sandoval, además de la familia de Claudio Huentecol, este último imputado por el delito de extorsión a un agricultor en enero pasado.
Alrededor del mediodía, la familia de Huentecol realizó una rogativa en el frontis de Gendarmería de Angol donde además pegaron pancartas en las rejas del lugar a fin de exigir la liberación de sus familiares. Tras 20 minutos que duró la ceremonia, el hermano de Claudio, Matías Huentecol, señaló que "le damos su apoyo y se encuentran mal porque han bajado más de 15 kilos, ya el otro día se enfermaron dos peñis porque les costaba respirar. Como werkén de la comunidad esto es preocupante y estamos aquí para apoyarlos"
Siguen
Tras la visita a los comuneros, la consejera de la Conadi, Ana Llao, relató a El Austral la situación en la que se encuentran los huelguistas. "Han bajado entre 15 a 18 kilos, el lamngen Marileo a duras penas puede caminar, pero todos se encuentran en una situación bastante crítica. Nos preocupa porque nos informaron, cuando íbamos saliendo del lugar, que el Gobierno se habría pronunciado negativamente a lo que solicitan. Ellos nos dijeron que estarían en esta huelga hasta las últimas consecuencias", indicó Llao.
Además enfatizó que todo este conflicto se debe netamente a una persecución política, ya que la acusación que les imputa, "no tienen ningún sustento porque esto es abiertamente una discriminación a nuestros lamngen por ser mapuche", puntualizó la consejera de la Conadi.
Desde el Hospital Mauricio Heyermann, su director, René Lopetegui, indicó que Luis Marileo habría ingresado por un golpe que tuvo con un formón, que no estuvo relacionado a su baja de peso y fue ingresado horas más tarde al penal de Angol.