Secciones

"Estoy contento y muy feliz aunque aún no digiero mucho lo que hicimos"

E-mail Compartir

Si bien el domingo pasado se titularon campeones del fútbol de la Primera División, los integrantes del plantel de Cobresal siguen con sus entrenamientos, pensando en la última fecha del torneo; aunque ayer hicieron un alto en el trabajo para ser parte de una recepción ofrecida por el propietario del Restaurante "Don Augusto", en donde -por supuesto- estuvo el delantero del equipo de El Salvador y ex ariete del desaparecido Unión Temuco, Matías Donoso.

El futbolista que hoy pertenece a los registros de Deportes Temuco explicó que dicha actividad se explicó "porque Johan Fuentes (volante cobresalino) es muy amigo del propietario" de ese tradicional centro gastronómico de la capital de la república.

dedicatorias

- ¿Y cómo ha estado todo a partir del domingo, tras conseguir el título?

- Todo tranquilo, todo alegría y todo saludo -comentó el ex Luis Matte Larraín, Instituto Nacional, Unión Temuco, Santiago Wanderers y Everton-. Es una experiencia única.

- Se te vio muy emocionado recién terminado el partido...

- Sí, empecé a recordar cosas, a personas y lo primero que se me vino a la cabeza fueron mis hijas y a partir de ahí fue todo emoción no más.

- ¿Te habías imaginado una situación como esta cuando empezaste a jugar en el fútbol amateur?

- Si te digo que sí es como que estuviera mintiendo y para qué. Lo que sí uno sueña con, en algún momento, salir campeón, porque el sueño de cada jugador es salir campeón. Yo estoy contento y muy feliz, estoy disfrutando este momento, aunque aún no digiero mucho lo que hicimos. Creo que con el pasar de los días nos vamos a ir dando cuenta un poco más. Por hoy estoy disfrutando y estoy contento. Le dedico todo esto a mi familia, a mis hijas, a mi hijo Cristóbal, que está en Temuco, a todas las personas que nos han estado apoyando siempre. A mi mamá, a mi papá, a la misma familia Salas Melinao, al mismo Marcelo (Salas); ni hablar. Lo he dicho todos estos días en los medios y a ti mismo te lo dije la otra vez: Él es un pilar importantísimo en mi carrera.

- El "Matador" comentó que estuvo muy nervioso cuando pateaste el penal, porque recordó que acá en Temuco tú marcabas uno y se te iba otro...

- Sí, pero gracias a Dios lo hice y por eso quedé contento y porque sirvió para que el equipo ganara, sirvió para darle un título a Cobresal. En estos momentos uno se acuerda de tanta gente que siempre me apoyó, como el "Pato" Lira, un ex compañero, el mismo "Chillán" (), Fernando Carmine o Javier Almazán. Yo tengo contacto con ellos, me mandan mensajes, hablamos con algunos. Siempre me llama Don Rosember (, también Milton Flores () y que me han dado un gran apoyo. Si te empiezo a nombrar se me va a quedar mucha gente afuera, pero que igual saben que sí me acuerdo de ellos, sé quienes son y les mando a todos un saludo.

lo que viene

- ¿Qué será de tu futuro, a pesar de que resta una fecha por jugarse?

- No, todavía no sé nada.

- ¿Pero jugar una Copa Libertadores siempre será atractivo, o no?

- Sí, es lindo, pero para eso queda mucho, se juega en enero del próximo año y yo termino contrato ahora, así es que espero ver la mejor opción y con tranquilidad. Por ahora, quiero disfrutar con mi familia y enviarle un saludo a toda la gente del norte, la gente que nos abrió las puertas del norte y que lo disfruten porque también esto es de ellos.

- ¿Tu futuro lo tienes que necesariamente hablar con Marcelo Salas?

- Obviamente lo tengo que hablar con él, con la gente de Temuco y con Raúl Jélvez, que también está metido en la parte administrativa del club, pero son cosas que tengo que ver más adelante, no quiero pensar todavía en eso ahora.

En el primer título de campeón en su historia, O'Higgins de Rancagua lamentó ese año la muerte de 16 hinchas en un viaje de visita a Talcahuano del equipo celeste, lo que para los jugadores de aquella plantilla significó un acicate emocional importante para hacerse del título. Cuestión similar ocurrió con Cobresal y las inundaciones que afectaron al norte del país. "Es un plus más ver que la gente está sufriendo y que ellos se vean reflejados en el equipo que tú estás jugando, porque es lo único que les puede dar alegría en estos momentos", lo reconoció el ex delantero de Unión Temuco, Matías Donoso.

Pablo Otárola a punto del traslado

deportes temuco. Los padres del defensa albiverde esperan poder viajar luego a Concepción con su hijo.
E-mail Compartir

El estado de gravedad del defensa central de Deportes Temuco, Pablo Otárola, no ha cambiado prácticamente en nada desde el desgraciado accidente automovilístico ocurrido el pasado 20 de marzo, en el Cruce a Cajón, con excepción de que el futbolista ya no está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sino en la Unidad de Cuidados Intermedios (UTI), siempre del Hospital Regional de Temuco.

Aquello, sin embargo, tiene que ver más con el hecho de que el deportista (aún en coma y ya sin conexión a respirador mecánico) será trasladado a Concepción para seguir con, lo que se espera, sea una muy lenta recuperación.

"Nosotros estamos esperando que haya una cama disponible para llevarlo allá y estar con él para que se recupere de las fracturas que tiene", explicó el padre del eficiente defensor albiverde, Mario Otárola, quien explicó que debido a una traqueotomía dejó de utilizar el respirador artificial que usó todo el tiempo que estuvo en la UCI.

compañía

Pablo Otárola ha estado, en todo momento, acompañado de sus padres (Mario Otárola y Lidia Torres), quienes a su vez han recibido la visita de los distintos actores vinculados con Deportes Temuco, especialmente el gerente deportivo, Milton Flores, y su pareja, que se han enterado de primera fuente de todos los procedimientos médicos que se han hecho con el futbolista.

Precisamente, para enfrentar las dolencias óseas que afectan al jugador, y para que su familia esté más cerca de su ciudad de origen (Talcahuano) es que la decisión de trasladarlo está tomada, a la espera eso sí que haya un espacio adecuado en la Clínica de la Universidad de Concepción.