Secciones

21 medallas con brillo femenino fue la amplia cosecha del atletismo local

nacional federado. Numerosa delegación del Club Atlético Phoenix festejó 15 podios; mientras otros deportistas de la zona también se subieron a lo más alto de las competencias realizadas en Santiago.

E-mail Compartir

El campeonato nacional de atletismo, en categorías juvenil y adulto, a nivel federado, tuvo como protagonistas, nuevamente, a los deportistas de la Región de La Araucanía que reunieron un total de 21 medallas en este certamen que se realizó en dependencias del Estadio Nacional de Santiago.

Entre los representantes regionales la delegación más numerosa fue la del Club Atlético Phoenix de Temuco, desde donde cayeron las 15 preseas de todas las conseguidas en el certamen capitalino, que reunió a los mejores atletas del país.

Entre los más destacado estuvieron las créditos femeninas, entre ellas las exponentes de los relevos 4x100 metros y 4x400, en la serie adulta.

Junto a ellas, la temuquense y velocista Paula Goñi resultó vencedora de la final de los 400 y 200 metros planos. En los 200, además, Paula Goñi compartió podio con su coterránea y coequipo, Josefina González, quien se quedó con el tercer lugar de la competencia.

fondistas

Mientras aquello ocurrió en el ámbito de la velocidad pura, en las exigencias de fondo destacó Gina Covili, quien se quedó con un tercer lugar en los 3 mil metros con obstáculos.

En el foso, las cosas no estuvieron menos exitosas, gracias a los saltos de Valeria Sánchez, que quedó en tercer lugar en el brinco triple. En el heptatlón juvenil, la exponente local, que aún pertenece a la categoría menor, Olga Díaz, pudo quedarse con el segundo puesto, colgándose así el metal de plata de este encuentro nacional capitalino.

Y como viene siendo una feliz costumbre, los lanzadores del martillo volvieron a despuntar, destacando allí Mariana García, en el caso de las damas, y entre los varones se apropiaron del primero al quinto puesto los créditos araucanos; eso fue con Humberto Mansilla, Gabriel Kehr y Roberto Montiel en la serie juvenil; mientras en la misma prueba, pero en adultos, la clasificación la encabezaron Jaime Díaz y Hevertt Álvarez, en el segundo y tercer escalón.

Además, en la colchoneta del salto alto, el de Temuco, Ángel Rickemberg, subió a lo más alto, quedándose con el oro, en la categoría juvenil.

el apoyo

Quien no escondió su satisfacción por el gran número de medallistas fue la presidenta del Club Atlético Phoenix de la capital regional, Gloria Hernández, quien agradeció el respaldo que han recibido en las últimas semanas, como parte del programa del Centro de Entrenamiento Regional (CER), así como el municipio temuquense y su concejo, por el hecho de haber entregado algunos recursos.

"Llevamos algunos años siendo el club que más medallas aporta para la Región y aún así siempre tenemos los inconvenientes económicos para viajar. En ocasiones, los chicos deben viajar la noche antes y llegan a competir trasnochados para volver el mismo día a Temuco, pero gracias a la ayuda brindada ahora pudimos llevarlos con las comodidades que necesitan estos deportistas y eso se vio reflejado en logros importantes", comentó la dirigenta.

Otros deportistas que destacaron en el certamen nacional de atletismo fueron Michelle Varas (Deportivo Saavedra), quien fue primera en los 10 mil metros marcha juvenil, mismo lugar de Jhojan Melillan (Deportivo Freire). Luis Villagra (Club Luis Villagra) fue tercero en los 10 mil marcha adulto, mientras Hugo Catrileo (Atlético Imperial) fue oro en los 5 mil, quedando segundo Joaquin Washtendorff (Atlético Temuco) en los 10 mil juvenil. Además, tercero fue Nicolás Gatica (Atlético Comunal Temuco), en el salto triple juvenil.

Juan Pedro Peña