Secciones

Anuncian nuevas obras y mejoras para El Carmen

Proyectos. Creación de un cuartel de Bomberos es parte de las novedades.
E-mail Compartir

Como una prueba de los avances concretos de la Mesa Territorial del sector, el intendente regional de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, firmó el mensaje para que los integrantes del Consejo Regional aprueben los recursos necesarios para el diseño del futuro Cuartel de Bomberos Fundo El Carmen. Ante dirigentes y vecinos, el jefe regional destacó el trabajo mancomunado entre autoridades y comunidad, traducido en beneficios para esta importante macrosector de Temuco.

"Hemos firmado un mensaje, disponiendo la suma de 34 millones de pesos, para hacer el diseño del futuro Cuartel de Bomberos", indicó la autoridad regional.

La Mesa comenzó su trabajo el 23 de febrero, después del gran incendio que afectó un predio colindante con el Fundo El Carmen, que puso en peligro un importante número de viviendas y la seguridad de los vecinos.

Además de la firma de mensaje, el intendente corroboró que mañana comenzarán los trabajos para construir un cortafuego en el predio donde se produjo el incendio el verano pasado. Esto será posible gracias al trabajo de la Mesa, que intercedió ante el arrendatario del predio, quien autorizó las obras.

Además, Francisco Huenchumilla dijo que se está trabajando en la búsqueda de un consenso jurídico para enfrentar la eventual apertura de calle Martín Lutero, tal como lo solicitan los vecinos del Fundo El Carmen. Informó, además, que comenzarán los trabajos para mejorar la calle Los Sibaritas y las vías alternativas utilizadas por los vecinos para salir a Pedro de Valdivia y evitar la congestión de Luis Durand.

"Estamos viendo todos los puntos críticos que tiene este sector, fundamentalmente en materia de conectividad. Ahí hay varias situaciones jurídicas que queremos despejar, con los respectivos abogados de la Intendencia, Gobernación, Municipalidad y Ministerio de la Vivienda. Ese equipo lo voy a dirigir personalmente", explicó el intendente, agregando que en materia de avances, en el sector Fundo El Carmen "estamos apurando el tranco".

Cristian Mellado, dirigente comunitario y brigadista de Bomberos, destacó cómo estas medidas incidirán en mayor seguridad para la población. "Es una necesidad grande del Fundo El Carmen, porque la llegada de vehículos de emergencia, por los mismos problemas de conectividad que tenemos, se demoraba demasiado. Sobre los compromisos del intendente, podemos ver que esta mesa ha dado sus frutos, indicó el representante social.

Comuneros de Angol en huelga enfrentan problemas de salud

Revisión. Profesionales del hospital Mauricio Heyermann examinaron a los cuatro mapuches. De ellos, Cristián Levinao presenta mayores complicaciones.
E-mail Compartir

redaccion@australtemuco.cl

Personal de Gendarmería trasladó desde la cárcel de Angol al hospital Mauricio Heyermann a los cuatro comuneros mapuches que hoy cumplen 37 días en huelga de hambre.

Se trata de Luis Marileo (condenado por el crimen del parcelero en Ercilla); Cristián Levinao (condenado por incendio forestal y daños en Ercilla); Miguel Toro (formalizado por usurpación y homicidio frustrado) y Claudio Huentecol (formalizado por extorsión).

El análisis médico de los comuneros -exámenes de sangre y biológicos- duró hasta las cero horas del lunes, para luego ser devueltos al penal de la capital de Malleco.

El médico particular de los huelguistas, Luis Umaña, detalló las condiciones en las que se encuentran actualmente los detenidos. "Ellos están en una situación precaria de salud ya que tienen avitaminosis y pérdida de calcio. En estos días, por ejemplo, Cristián Levinao está en un punto de "no retorno" con daño irreversible. De hecho tiene descalcificación, caries en algunos dientes además de avitaminosis (falta de vitaminas) y pérdida importante de peso, alrededor de 18 kilos", afirmó el profesional.

Según el experto en salud, a los médicos de turno del Hospital de Angol les explicó que "había que hacerles exámenes por la situación en la que se encuentran; estos fueron revisados y salieron bastante buenos a pesar de las complicaciones que tienen".

Umaña detalló que los exámenes realizados en el centro hospitalario también sirvieron "para ver cómo está la función renal, los electrolitos plasmáticos donde se podría producir una disminución de potasio. Aquí hablamos desde el punto netamente biológico y se encuentran normales".

Sin acercamientos

Respecto a una posible extensión de la protesta, el profesional indicó que ello podía agravar el estado de salud de los cuatro individuos. "De hecho, de aquí a una o dos semanas más desde el punto de vista clínico, nos podríamos encontrar con graves sorpresas ya que con esta huelga líquida, Luis Marileo ha bajado 16 kilos, Cristián Levinao, 18 kilos, Miguel Toro bajó 8 kilos mientras que Claudio Huentecol, 10 kilos", puntualizó Umaña.

El vocero de los comuneros detenidos, Fredy Marileo, manifestó que "hasta ahora no existe ningún tipo de acercamiento ya que el Gobierno ha negado las peticiones de los peñis". De no haber ninguna solución, asegura Marileo, la protesta será llevada a otro nivel. "Si no hay una intervención del Gobierno, una de las posibilidades es radicalizar la movilización o ver que más peñis se sumen a la huelga de hambre", afirmó el vocero.

En tanto, el defensor público, Ricardo Cáceres, quien representa a Claudio Huentecol y a Miguel Toro, indicó que, "nosotros estamos bastante preocupados por la situación actual de ellos, porque para Miguel Toro Marín solicitamos la revisión de la prisión preventiva, ya que el lunes presentamos la apelación y llegó a la Corte ayer y los resultados se darán este miércoles durante la mañana, mientras que para Claudio Huentecol también se pidió la revisión de prisión preventiva, el juez lo dejó en libertad el viernes pero la Corte de Apelaciones el sábado revocó la medida". En caso de que la Corte se los revoque, "solicitamos el cierre de la investigación a fin de ir a juicio oral".

La gobernadora de Malleco, Andrea Parra, manifestó que "la información que manejamos es que hicieron un ingreso al hospital por un control regular y actualmente se encuentran estables en su unidad donde son custodiados por personal de Gendarmería".

Respecto a una posible radicalización de la protesta, la autoridad provincial afirmó que, "cuando los imputados, en este caso dos de ellos, solicitan medidas cautelares, no es posible que el Gobierno se haga parte porque se debe comprender que son medidas tomadas por el poder judicial y el Gobierno está impedido de entrometerse en decisiones judiciales, quien no comprenda cómo funciona el Estado de Derecho, no está entendiendo cómo funciona el país".

Luis Marileo fue condenado a 10 años y un día por el crimen del parcelero y candidato a concejal por Ercilla Héctor Gallardo, en el año 2012. Cristián Levinao, posee dos condenas; la primera de 5 años y un día por el delito de incendio forestal y la otra de 541 días por daños a dos buses y un camión aljibe en el sector Chigüaigüe, Ercilla. En tanto, Miguel Toro Marín fue formalizado por usurpación y homicidio frustrado en contra de un carabinero, y Claudio Huentecol, por el delito de extorsión a un parcelero en la comuna de Ercilla.

En esta huelga de carácter líquida, los dos primeros, Marileo y Levinao, piden su reintegración al CET, mientras que los restantes exigen medidas cautelares en vez de prisión preventiva.