Secciones

Dos suspendidos sufrirá Deportes Temuco de visita

la pampilla. El capitán Arturo Sanhueza recibió dos fechas de castigo y Manuel Ormazábal una. Soto aparece lesionado.
E-mail Compartir

Hasta tres ausencias obligadas, en relación al pleito que su escuadra ganó 3-2 a Concepción, sufrirá este sábado a las 16 horas el Deportes Temuco del técnico Pablo Abraham, después de conocerse ayer el informe del Tribunal de Penalidades de la Anfp, más un lesionado.

Allí se confirmó que, tras ser expulsado en el minuto 36 del primer tiempo ante los lilas (con roja directa) el capitán Arturo Sanhueza, recibió dos fechas de suspensión, corroborando el organismo disciplinario una fuerte entrada que tuvo al ingreso del área el referente futbolístico del equipo.

Pero no sólo será el capitán el ausente en el duelo a jugarse en La Pampilla ante Deportes La Serena, ya que por su segunda amarilla -en el tercer castigo por el mismo motivo- el lateral izquierdo Manuel Ormazábal, también quedó al margen de ese duelo.

Esto, sumado a una lesión muscular de Jaime Soto, hace que el banco haya decidido el ingreso de Miguel Galdames (por Soto), Yerko Águila (por Ormazábal) y Sebastián Páez (por Sanhueza).

"Técnicos de EE.UU. me preguntan por mis compañeros chilenos"

E-mail Compartir

jpenan@australtemuco.cl

La lanzadora del martillo de origen temuquense, Marcela Paz Solano Fuentes (27 de marzo de 1986), es un caso de esos excepcionales que se ven en el deporte nacional y más particularmente en la actividad de regiones, ya que ha hecho de su talento deportivo su forma de vida, vía estudios superiores ni más ni menos que en los Estados Unidos y, más encima, sin perder su nivel de competencia.

"Empecé en el atletismo, directamente en el martilllo, empecé acá en Temuco, después me fui a Santiago a competir por el Club Universidad Católica, durante tres o cuatro años. Después me fui a Cuba a perfeccionarme por dos años y luego me ofrecieron una beca para irme a estudiar a Estados Unidos", resume los últimos diez años esta deportista que se encuentra en su natal ciudad por estos días, a modo de preparación para los próximos Sudamericano (junio) y el Panamericano de Toronto, en Canadá, de julio venidero.

- ¿No todo ha sido deporte?

Bussiness Managment.

- ¿Pero nunca dejaste de hacer deporte?

- No, nunca. Estoy representando a Chile desde que partí, porque a los seis meses de haber empezado a entrenar salí campeona nacional y de ahí fui compitiendo en sudamericanos, panamericanos y en los Juegos Odesur recién pasados. Tengo tres bronces sudamericanos y tuve récord de Chile cuando era menor.

- ¿Hay más marcas que destacar?

indoor

- ¿Sabrás del buen momento que vive el lanzamiento del martillo por estos lados?

risas

por "culpa" del dt

- ¿Y a qué se debe esto?

- Al entrenador, absolutamente. Le doy toda la gloria a Mario Saldías, él se ha perfeccionado, ha ido a cursos, se mantiene súper vigente y ha viajado mucho. El viaje te da mucho roce y como el lanzamiento del martillo es una prueba tan técnica puedes aprender de otros deportistas, otros lanzadores y otros entrenadores con los que puedes compartir la manera de entrenar y otros sistemas.

- ¿Ayuda la infraestructura del Campo de Deportes Ñielol?

- Sí, ayuda muchísimo, porque cuando yo partí aquí no existía esta pista sintética, tampoco el foso ni jaula oficial. La que existe acá es oficial, se puede competir a nivel internacional. Entonces claramente ayuda la infraestructura. Hay cosas que se pueden mejorar, como la sala de pesas, pero ha habido un crecimiento notable desde que yo empecé hasta ahora que he vuelto a mi país.

- ¿Reconoces que saliste del molde al seguir compitiendo y continuar con tus estudios superiores?

- Gracias a Dios tuve la oportunidad, porque como alguien dice uno está en el momento preciso en el momento perfecto. Yo estaba entrenando en la UC, en Santiago, y llegó un entrenador de EE.UU. por una semana y fue directamente al club a vernos entrenar. Él es Dave Cheneck, de Kansas. El primer día de entrenamiento me ofreció una beca, me dijo que podía estudiar allá. Yo ya tenía buenas referencias de él, porque se había llevado al lanzador de disco, Max Alonso, él estaba en Kansas y había roto su mejor marca.

- ¿Eso le podría ocurrir a algún deportista local actual?

- Hartos técnicos de EE.UU. me han preguntado por mis compañeros chilenos y quieren ofrecerles becas. Ahora está en sus manos si se quieren ir. Yo sé que es difícil tomar la decisión de irse porque no quieren dejar a su entrenador, que es muy bueno y les da resultados.

- De hecho, ¿tú estás aquí entrenando con Mario Saldías?

cuarta con su segunda mejor marca