Secciones

Cuatro marchistas confirmados por Chile en el Panamericano

atletismo. El evento internacional se desarrollará el próximo 9 y 10 de mayo en Arica con la asistencia de los créditos locales Michelle Varas, Yojhan Melillan, Antonio Beltrán y Luis Villagra.

E-mail Compartir

Se confirmó la nominación de cuatro marchistas de la Región para el seleccionado nacional que será parte de la denominada Copa Panamericana de esta especialidad, a realizarse los días 9 y 10 de mayo próximo en la nortina ciudad de Arica.

Los nominados regionales son la juvenil de Puerto Saavedra, Michelle Varas, en 10 kilómetros; el también juvenil, pero de la comuna de Freire, Yojhan Melillán (10 kilómetros); Antonio Beltrán (Toltén), serie juvenil y especialista en los 10 mil metros; más el adulto, Luis Villagra, oriundo de Traiguén, en la especialidad de los 50 kilómetros.

competitivo

Al evento asistirán representantes de 20 países del macrocontinente, incluidos los mejores exponentes de países como México, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Ecuador y otras naciones con exponentes de nivel mundial.

Entre estos últimos se incluye el guatemalteco, Erik Barrondo, serie adulta sobre 20 mil metros, quien fue segundo en los últimos Juegos Olímpicos de Londres.

marcas

La trascendencia del evento del norte del país lo explicó el entrenador del Centro de Alto Rendimiento regional del IND, Víctor Hugo Belmar, responsable de la disciplina de la marcha y las pruebas de fondo, quien indicó que el Panamericano ariqueño "es clasificatorio para los mundiales y Juegos Olímpicos en la categoría adulta".

Por ahora, Chile tiene clasificados, en esa serie todo competidor -especialidad de los 20 y 50 kilómetros marcha- a los hermanos Araya (de Arica), "por lo tanto deberán confirmar sus tiempos", agregó el técnico regional, Víctor Hugo Belmar.

desafío

Sobre los representantes araucanos, todos y cada uno intentarán mejorar sus cronos individuales, "en especial Luis Villagra, atleta con más de 40 años que busca terminar con un crono de 4 horas, 30' y 0", trazó un desafío local el responsable de las actividades de fondo del atletismo regional, Víctor Hugo Belmar.

El mayor desafío será precisamente el de Luis Villagra, ya que en Chile sólo existen dos deportistas dispuestos a enfrentar una prueba de largo aliento, como la que se verá en la puerta norte del país.

Y mucho puede aportar en estas lides la realidad de La Araucanía, puesto que en esta zona, precisamente, existen expertos en la materia; entre ellos, el mismo Belmar y, además, los deportistas y entrenadores Hugo Aros, el ya mencionado Luis Villagra y Luis Figueroa.

Conclusiones positivas sacaron los personeros municipales y del turismo regional tras una gira de la que fueron parte por Perú, Colombia y especialmente Brasil, a propósito de la próxima realización de la Copa América Chile 2015 y en donde el Estadio Germán Becker será sede de tres partidos.

La delegación local fue parte de la tercera versión de la World Travel Market Latin America, Sao Paulo 2015, feria que congregó a los principales destinos y operadores turísticos del mundo.

El grupo regional fue encabezado por el alcalde de Temuco, Miguel Becker; los concejales Hugo Vidal, Juan Aceitón y Marcelo León; más el director de Sernatur Araucanía, Richard Quintana.

El stand de La Araucanía incluyó ofertas en la zona lacustre, sector andino y Temuco mismo, recibiendo una gran cantidad de visitantes, entre operadores turísticos y prensa especializada.

autoridades

Richard Quintana, director de Sernatur, explicó que "Brasil es un mercado estratégico para La Araucanía y, por cierto, el sur de Chile. Hemos tenido un aumento de visitantes brasileños, que generan un gran aporte económico y creemos que hay mucho más que hacer para ellos. Copa América es una oportunidad que nos permite mostrarnos como un destino serio, confiable y que tiene además productos, servicios y experiencias turísticas que se pueden desarrollar".

Miguel Becker expresó que "es una tremenda oportunidad. Son 80 millones de personas, sólo en el distrito de Sao Paulo, con las cuales hemos tenido la oportunidad de conversar y además participar en cerca de diez reuniones con personas que, también en Chile, se dedican a desarrollar esta actividad", detalló el alcalde.

En el certamen panamericano de marcha, a realizarse los días 9 y 10 de mayo próximo, los créditos juveniles de La Araucanía tienen por delante la posibilidad de mejorar sus marcas, con vistas a nuevos y complejos desafíos internacionales. Entre ellos, está el Sudamericano de pista, a efectuarse a fines de mayo en la ciudad en Cuenca, Ecuador. "En Arica, el nivel va a ser muy alto con muchos atletas con ránking mundial, tanto en juvenil como adulto", detalló el técnico Víctor Hugo Belmar.